La Presidenta hizo un llamado al diálogo, dentro y fuera de la Asamblea, para superar las crisis políticas que rodean al Legislativo.
Con un salón más lleno de funcionarios que de asambleístas, la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, presentó su discurso en el marco del Informe a la Nación del presidente de la República, este 24 de mayo de 2022.
Llori, en su primer encuentro con el presidente Guillermo Lasso después de la última pugna entre ambas funciones del Estado, hizo un llamado al diálogo.
El discurso de Llori fue una especie de rendición de cuentas, en la que repitió las cifras oficiales de producción legislativa. Y lo hizo leyendo en el teleprompter durante los 20 minutos que aproximadamente duró.
Sin embargo, en el salón del Pleno había pocos asambleístas: parte de la oficialista Bancada de Acción Nacional (BAN), la facción más favorable a ella de la Izquierda Democrática y Pachakutik y una parte del PSC. Los legisladores de UNES no acudieron.
La intervención de Llori fue una muestra más de las crisis que rodean al Legislativo: la ruptura con el Ejecutivo y la polémica interna por su evaluación.
De entrada, la Presidenta se refirió a la crisis interna. Dijo que los problemas no son responsabilidad de una persona y no se solucionarían con la renuncia de una persona. Aseguró que la responsabilidad es de los 137 asambleístas, y que todos deben ser evaluados.
Añadió que, a pesar de ellos, la Asamblea ha tenido un “trabajo responsable” que queda “empañado” por las polémicas. Y repitió el discurso oficial de 28 leyes aprobadas, sin especificar que 13 fueron del anterior período, dirigido por César Litardo.
Y después, se refirió a la crisis en la relación entre el Legislativo y el Ejecutivo. Aquí, hizo un llamado al diálogo al presidente Lasso.
“Renovando nuestro compromiso, podemos bajar las tensiones y coordinar el trabajo que la gente necesita”.
Guadalupe Llori
Llamó a Lasso a instalar mesas de trabajo para llegar a acuerdos por el bienestar de los ecuatorianos. Esto, cuando en la agenda del Ejecutivo está aún está pendiente reenviar la Ley de Inversiones y el envío de la reforma laboral.
Además, en un guiño a Lasso, reconoció el “exitoso plan de vacunación, que está permitiendo poco a poco la reactivación económica”.
Y este podría ser el último discurso de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea. Este 25 de mayo, la comisión pluripartidista que evalúa su posible incumplimiento de funciones revisará su informe borrador, y hasta el viernes lo aprobará. Este podrá recomendar la remoción de Llori de su cargo de Presidenta.
También le puede interesar:

Política
El Gobierno frenó el paro nacional con una docena de concesiones
Para finiquitar el paro nacional, el presidente Guillermo Lasso aceptó, durante 18 días, una serie de pedidos, económicos y políticos.
Política
Las pérdidas económicas por el paro superan a las de octubre de 2019
Julio José Prado, ministro de Producción, informó que durante los 18 días de movilización nacional hubo una pérdida preliminar de USD 1.000 millones.
Suscríbase