Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La distribución de las comisiones, el siguiente paso de la Asamblea

Los legisladores deberán volver a ponerse de acuerdo para la integración de las 15 comisiones especializadas, este martes. La mesas más deseadas son Régimen Económico, Justicia y Fiscalización.

El Pleno de la Asamblea, este 15 de mayo de 2021, escogió a sus autoridades.

El Pleno de la Asamblea, este 15 de mayo de 2021, escogió a sus autoridades.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 may 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un paso aún está pendiente para que la nueva Asamblea pueda comenzar a trabajar: la instalación de las 15 comisiones especializadas permanentes, que se encargan del trámite de iniciativas legales y de fiscalización.

La Ley de la Función Legislativa establece que, en la segunda sesión de la Asamblea, el Pleno tiene que aprobar la distribución de los asambleístas en cada una de las comisiones.

Todos los asambleístas, excepto la presidenta, Guadalupe Llori, tienen que pertenecer a una de las comisiones, pero no pueden estar en más de una. Cada mesa tiene, en promedio, nueve integrantes.

Su integración es importante, pues los proyectos legales son distribuidos de acuerdo al tema en las mesas legislativas. Las 15 comisiones especializadas permanentes son:

  • Justicia y estructura del Estado.
  • Derecho al trabajo y a la seguridad social.
  • Régimen económico y tributario.
  • Desarrollo económico, productivo y la microempresa.
  • Relaciones internacionales y movilidad humana.
  • Biodiversidad y recursos no renovables.
  • Soberanía alimentaria y desarrollo del sector agropecuario y pesquero.
  • Gobiernos autónomos, descentralización, competencias y organización del territorio.
  • Educación, cultura, ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales.
  • Derecho a la salud y deporte.
  • Transparencia, participación ciudadana y control social.
  • Garantías constitucionales, derechos humanos, derechos colectivos y la interculturalidad.
  • Soberanía, integración y seguridad integral.
  • Protección integral a niños, niñas y adolescentes.
  • Fiscalización y control político.

Las aspiraciones de las bancadas

La distribución de los asambleístas en las comisiones también fue parte de las negociaciones entre las bancadas.

Sin embargo, los problemas de la sesión inaugural podrían repetirse en esta ocasión, por la falta de acuerdos.

La integración de las comisiones permite a las bancadas tener mayor incidencia sobre cierto tipo de proyectos.

Es por eso que la Comisión de Régimen Económico es una de las más codiciadas, sobre todo porque el presidente electo Guillermo Lasso ha anunciado una reforma tributaria, que debería ir a esa comisión.

Pierina Correa (UNES) aseguró en días pasados que su interés está en integrar, y también dirigir, las comisiones del frente económico: Régimen Económico y Desarrollo Económico.

Además señaló que a ella personalmente le interesaría la de Soberanía Alimentaria.

A Creo también le conviene especialmente la de Régimen Económico, que se encarga del trámite de iniciativas de la política macroeconómica en sus aspectos fiscales, presupuestarios, tributarios, aduaneros, monetarios, financieros, de seguros y bursátiles.

A la Izquierda Democrática, en cambio, le interesan las comisiones de Derecho al Trabajo y del Derecho a la Salud.

Alejandro Jaramillo, uno de los coordinadores de bloque de la ID, aseguró que el enfoque principal de su partido estará en los temas laborales.

Mientras que Pachakutik espera dirigir las comisiones de Educación, Biodiversidad y Justicia. Rafael Lucero, su jefe de bancada, señaló que además tienen que integrar todas las otras comisiones, pues tienen 26 asambleístas.

De hecho, la Comisión de Justicia es otra de las más importantes del Legislativo. Esta mesa se encarga de tramitar reformas en el tema judicial, pero también de reformas electorales y de las otras funciones del Estado.

Otra comisión importante, y a la que todas las bancadas apuntarán, es la de Fiscalización y Control Político. Su labor principal es el trámite de los juicios políticos, que pueden terminar en la destitución de autoridades.

Es por eso que a todas las fuerzas legislativas les interesa al menos un espacio en esta comisión, sobre todo al PSC, UNES y a la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), que integra a Creo e independientes.

Con el panorama de la integración de las bancadas para el inicio de este período legislativo, todos los bloques lograrán tener al menos un asambleísta en cada comisión.

Las comisiones claves para Lasso

El presidente electo no ha delineado todavía su propuesta legislativa, y ha adelantado que la presentará durante sus primeros meses de gobierno.

Sin embargo, para las apuestas de reformas que ha hecho durante la campaña, necesitará un apoyo en varias comisiones.

Lasso ha hablado de la reforma tributaria, que de ser aprobada en el Consejo de la Administración Legislativa, pasaría a Régimen Económico.

Mientras que las reformas en tema de educación, como la eliminación del examen de ingreso a las universidades públicas, pasaría a la mesa de Educación.

El plan de trabajo de la lista nacional de asambleístas de Creo también habla de una Ley de Oportunidades Laborales, que pasaría a manos de la Comisión de Derechos de los Trabajadores.

También le puede interesar:

Estas son las agendas legislativas de las cinco nuevas bancadas

Las propuestas con las que resultaron electos incluyen reformas legales en lo laboral, social, político y económico.

  • #Asamblea Nacional
  • #comisiones legislativas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 02

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • 03

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • 04

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024