Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno contrata lobby en Estados Unidos para mejorar su imagen

Los presidentes Lenín Moreno y Donald Trump, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a las primeras damas Rocío González y Melania Trump, el 12 de febrero de 2020.

Los presidentes Lenín Moreno y Donald Trump, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a las primeras damas Rocío González y Melania Trump, el 12 de febrero de 2020.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno del presidente Lenín Moreno quiere recuperar la imagen del país, después de que la primera ola de covid-19 la ubicó en los titulares de la prensa internacional de forma negativa. ¿La solución? Relaciones públicas, lobby.

Para ello, el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) contrató los servicios de la firma estadounidense Balsera Communications, que trabajó en las campañas electorales del exmandatario de ese país, Barack Obama.

thumb
Sitio de registro de actividades de los agentes internacionales del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Según los documentos registrados por Alfredo 'Freddy' Balsera, CEO de la firma, sus servicios fueron contratados por el periodo 4 de junio y 15 de agosto.

En el mismo documento, se adjunta una factura por USD 37.500, por el servicio de comunicación de crisis para el Gobierno de Ecuador en Estados Unidos relacionada a la pandemia de covid-19 solo por el mes de mayo.

thumb
Factura por los servicios del mes de mayo de Balsera Communications.

El objetivo de la contratación es que Balsera ejecute "una gestión de crisis y reputación del Gobierno de Ecuador en los Estados Unidos relacionado a la crisis de Covid-19".

Para ello la firma dedicada al lobby coordinará sus actividades con el secretario de Comunicación de la Presidencia, el CIES y la embajadora ecuatoriana en Washington, Ivonne Baki.

Las acciones que debe proveer Balsera Communications son:

  • "Desarrollar estrategias y tácticas de comunicación para contrarrestar la percepción de un Ecuador no preparado por el coronavirus y que carece de una respuesta coherente" (sic.).
  • Desarrollar y ejecutar una estrategia de interactuar con grupos de expertos no gubernamentales relevantes en Estados Unidos.
  • Monitorear las noticias relacionados a Ecuador y preparar reacciones apropiadas cuando sea necesario.
  • Desarrollo de mensajes clave sobre la respuesta de Ecuador al covid-19 y otros logros relevantes del Gobierno.
  • Mantener relaciones con los medios y interactuar con ellos para conseguir entrevistas.
  • Asistir en la creación de contenido relevante para los medios.
  • Realizar entrevistas de preparación y análisis de portavoces de la administración.

Si el Gobierno requiere algo adicional, "la compensación para dichos servicios será acordada entre las partes antes de prestar los mismos", dicen los documentos publicados en Estados Unidos.

Los antecedentes internacionales

Ecuador fue titular de las noticias internacionales durante las semanas que Guayaquil fue el epicentro de la pandemia y los enfermos y cadáveres se amontonaban en los hospitales y casas del Puerto Principal.

Pero, a las trágicas imágenes de las consecuencias de la pandemia se sumaron las decenas de noticias falsas, que recorrieron las redes sociales. Las más polémicas fueron las que hablaban de que se quemaban cadáveres en las calles de la ciudad o de fosas y cementerios que no eran del país.

Y las imágenes falsas tuvieron tanto eco a escala internacional que incluso hubo mandatarios de otros países que utilizaron a Ecuador como ejemplo de lo que no deseaban para sus poblaciones en estos momentos.

Incluso la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y el Secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, tuvieron desafortunadas entrevistas con la cadena internacional CNN en Español que se viralizaron en redes.

Así mismo el New York Times y el Washington Post le dieron cabida a varios reportajes sobre lo que sucedía en Guayaquil, al igual que la mayoría de noticieros estelares de la región.

La versión del Gobierno

"La decisión del Gobierno nacional obedeció a la necesidad de contrarrestar la imagen negativa y muchas veces falsa que se implantó sobre el Ecuador a nivel internacional, en los momentos más críticos de la pandemia", dijo Gustavo Isch, secretario de Comunicación, a PRIMICIAS.

Según el titular de la Secretaría, esa mala imagen "incluso comprometía la calificación indispensable para acceder a la cooperación" internacional.

Isch, además, destaca que la narrativa internacional recogía versiones y testimonios que, en más de una ocasión, se demostró que "faltaban a la verdad, con el agravante de que se mezclaban en medio de una violenta campaña de desinformación".

Esto fue corroborado, recuerda Isch, por el periodismo de investigación y hasta por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Y que "en el caso del Ecuador ha sido sumamente grave y muestra una evidente intención de causar desconcierto e ingobernabilidad, exacerbando el temor y la ansiedad en la ciudadanía".

Entre el 29 de febrero y 16 de mayo de 2020, la Secretaría de Comunicación detectó, al menos, 336 noticias falsas circulando en redes sociales, "muchas de ellas magnificadas desde otros países", dice Isch.

Sobre el contrato de lobby el encargado de la comunicación gubernamental aclara que a la Secretaría, únicamente, le ha correspondido acompañar y asesorar en el agendamiento de espacios informativos propuestos. Así como facilitar la información pertinente a Balsera Communications, para "aclarar versiones equívocas y explicar los esfuerzos del Gobierno para combatir la pandemia".

PRIMICIAS solicitó hablar con Juan DeHowitt, titular del CIES, quien aparece como responsable del contrato de lobby en la página del Departamento de Justicia, porque se desconoce el monto total de inversión.

Sin embargo, la respuesta de la Dirección de Comunicación de la institución fue que parte de su misión es "producir información estratégica para generar alertas y asesorar en la toma de decisiones contribuyendo a la Seguridad Integral del Estado".

Y que "debido a la clasificación de la información como reservada, no podemos brindar detalles" sobre la contratación. Pero que el Centro está habilitado "para recurrir a servicios de provisión de datos y estrategias para garantizar la estabilidad democrática en el país".

La Embajada en Washington tampoco respondió a la consulta sobre los detalles de este lobby en Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #Relaciones Internacionales
  • #comunicación
  • #Washington
  • #relación comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025