Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador espera debate final sobre aborto en caso de violación

Mujeres realizan un plantón para exigir la despenalización del aborto por violación, el 5 de agosto de 2019.

Mujeres realizan un plantón para exigir la despenalización del aborto por violación, el 5 de agosto de 2019.

Surkuna

Autor:

Reuters

Actualizada:

17 sep 2019 - 13:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sacerdotes y pastores evangélicos convocaron hoy, martes 17 de septiembre, a un oración colectiva en Ecuador para evitar que una reforma legal autorice el aborto en casos de violación, mientras que organizaciones de derechos humanos organizaron una vigilia bajo el lema "déjame decidir".

La Asamblea prevé realizar la votación final de las reformas desde las 17:30 tras un fuerte y prolongado debate sobre el aborto por violación, incesto y malformación del feto.

La Fundación Desafío, una organización privada de defensa de derechos de la mujer, en su cuenta de Twitter dijo que siete niñas menores de 14 años deben parir diariamente a causa de violaciones y otras siete niñas abortan por día, mientras que 11 mujeres denuncian violación sexual en el país a diario.

Yo voto a favor de la despenalización de #AbortoPorViolacion porque No permitiré una muerte más por un aborto peligroso producto de violacion @GloritAstudillo @HermuyCalle @Fernandcallejas @JoseChala @lduranaguilar @RonnyAleagaS @Jeanninecruzz pic.twitter.com/l3RmvEOgHO

— MujeresConVozsEc? (@MujeresConVozs) September 17, 2019

Las leyes de aborto en Ecuador están vigentes desde 1938. La última vez que el país debatió si legalizar o no el aborto en casos de violación, en 2013, la Asamblea votó en contra.

"Imploro a los asambleístas (…) que voten a conciencia. Si se llaman cristianos, si profesan una fe sepan que Dios es el Dios de la vida, no es el Dios de la muerte".

Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, .

En Guayaquil grupos religiosos colocaron pequeños ataúdes blancos con cruces negras para condenar "la muerte de una vida" formada desde la concepción. Mientras que desde la noche del lunes sacerdotes y pastores se unieron en jornada de oración permanente.

"Una mujer violada debe decidir que hace con su embarazo, debe tener la oportunidad de parir ese hijo si así lo desea, o de interrumpir su embarazo, eso hoy día no es posible",

Silvia Buendía, abogada y activista

"Lo que queremos es dar a una mujer violada la oportunidad de decidir, no es que una mujer violada debe interrumpir su embarazo, ninguna mujer debería abortar, las mujeres lo que tienen es que decidir", agregó.

Iglesia Católica anuncia acción legal si se aprueban más causales de aborto

El Arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza anunció que la Conferencia Episcopal analiza emprender acciones legales si se aprueban nuevas causales para abortar en el país, como en caso de violación.

"Ninguna ley que legalice la muerte de un ser humano indefenso puede ser ética (…) si la aprueban será legal, pero nunca dejará de ser letal"

Alfredo Espinoza

El arzobispo, no detalló qué medidas jurídicas estudia la Conferencia Episcopal.

URGENTE - COMUNICADO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ECUADOR: AMAR Y DEFENDER LA VIDA - @AsambleaEcuador #oramos por Ustedes #NOALABORTO #Abortoescrimen #Salvemoslasdosvidas #nonosdejemosengañar #EcuadoresProVida https://t.co/0x6P0Sy3Zu pic.twitter.com/0ZVNG4Sgk3

— Iglesia Catolica (@Confepec) September 14, 2019

"Debemos trabajar en la prevención y en el cuidado de las niñas y jóvenes de nuestro país", según Espinoza para quien "defender la vida no significa encubrir a los violadores ni amparar las violaciones".

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Quito, Danilo Echeverría, señaló que "todas (las causales que permitirían el aborto) tienen como meta acabar con la vida de un ser humano en el vientre de su madre".

El prelado aseguró tener fundamentos "antropológicos" para sustentar su postura y calificó de "inviable" la propuesta de ley que busca reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para despenalizar el aborto por violación, entre otras causales, y que será sometido a una votación previsiblemente la tarde de hoy, en el Parlamento.

El contexto de la región

En Ecuador el aborto es legal solo cuando se encuentra en riesgo la vida o la salud de la gestante y cuando se presenta un embarazo resultado de una violación a una mujer con discapacidad mental.

El representante de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, explicó recientemente a que existe una amplia doctrina y jurisprudencia internacional que establece como una seria vulneración de los derechos humanos el obligar "a la mujer a continuar su embarazo cuando ha sido víctima de una violación", acción que "avasalla y atropella su dignidad".

"Esta es una carga abrumadora e insoportable que no es propia de una sociedad democrática".

José Miguel Vivanco

América Latina y el Caribe es la única región del mundo donde los partos de menores de 15 años aumentaron.

Más de 20.000 niñas menores de catorce años parieron en Ecuador entre 2008 y 2018, de acuerdo a datos oficiales.

Según las ONG que trabajan sobre la materia, todas fueron atendidas en el sistema de salud y la única respuesta que recibieron fue la de continuar el embarazo y su consiguiente maternalización.

El 80% de los casos fueron fruto de abusos sexuales en el entorno familiar, en la escuela o en su comunidad religiosa.

También le puede interesar:

Estos son los cinco temas polémicos de las reformas penales

El legislativo se reunirá esta tarde, a las 17:30, para votar las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). El tema más polarizador sigue siendo la despenalización del aborto por violación.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #aborto
  • #COIP
  • #aborto por violación
  • #votación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024