Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador tiene una deuda con los defensores de la naturaleza

Aunque lejos de la problemática regional, Ecuador tampoco es un lugar seguro para los defensores de la naturaleza. El asesinato de Eduardo Mendúa podría sumarse a la lista de casos sin justicia.

Eduardo Mendúa y otros miembros de la nacionalidad A'I Cofán, durante una manifestación contra la actividad petrolera, el 19 de abril de 2022.

Eduardo Mendúa y otros miembros de la nacionalidad A'I Cofán, durante una manifestación contra la actividad petrolera, el 19 de abril de 2022.

Facebook Eduardo Mendúa

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El asesinato de Eduardo Mendúa, dirigente de la Conaie que luchaba contra la expansión petrolera en Sucumbíos, se suma a la lista de crímenes contra los defensores de la naturaleza en Ecuador.

Aunque el crimen sucedió apenas el 26 de febrero y las autoridades se han comprometido a buscar justicia, ese no suele suceder en este tipo de delitos. Basta con recordar los casos de:

  • Bosco Wisuma (2009)
  • Freddy Taish (2013)
  • José Tendetza (2014)
  • Andrés Durazno (2021)
  • Nange Yeti (2021)

En ningún caso se han establecido responsabilidades definitivas. Sin embargo, esta vez hay tres factores clave que podrían influir en que el desenlace sea distinto.

  • Primero, es el primer asesinato de un miembro de la cúpula de la Conaie, que además encabezaba la resistencia al trabajo de Petroecuador, en Lago Agrio.
  • Segundo, las acusaciones no recaen sobre las fuerzas del orden, pese a que los familiares y dirigentes indígenas señalan una responsabilidad política del Estado y el Gobierno.
  • Tercero, aunque el presidente Guillermo Lasso tenga un discurso negativo contra la Conaie, ha hecho varias concesiones en materia de explotación petrolera y minera y quiere evitar un nuevo paro nacional.

Por eso, el Gobierno expresó su respaldo a la investigación desde un inicio.

La responsabilidad estatal

Si el caso de Eduardo Mendúa no se esclarece o la resolución no satisface a sus familiares y compañeros de organización, el caso puede llevar al Ecuador delante de los tribunales internacionales.

Así lo hicieron las organizaciones de derechos humanos con el caso Tendetza. En 2017, presentaron una denuncia contra el Estado ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

Aunque esos procesos toman muchos años en llegar a la Corte Interamericana y obtener una sentencia, finalmente el Estado podría ser sentenciado a pagar una reparación por los daños causados.

Y el caso de Mendúa ya ha ganado relevancia fuera del país. Darío Mejía, presidente del Foro Permanente de la ONU para cuestiones indígenas, advirtió que el crimen "es altamente preocupante" y que "las autoridades deben actuar con celeridad y castigar a los responsables".

Mientras que Francisco Calí Tzay, relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU, solicitó "la pronta acción de las entidades de Justicia para que el caso no quede impune".

Aunque la misma dirigencia indígena acepta que el Gobierno no es autor del asesinato, sí lo señalan como responsable, por dividir a las comunidades con recursos económicos para poder mantener la explotación petrolera.

Y afirman que esta división es la que ha provocado los enfrentamientos entre comuneros, motivos por los cuales Eduardo Mendúa y su hermano Lino habrían sido asesinados, en menos de nueve meses. Todo sin que el Estado haya intervenido para evitarlo.

Además, Ecuador es parte del Acuerdo de Escazú, sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.

El documento establece que el país debe garantizar "un entorno propicio para el trabajo" de los defensores de la naturaleza, "proporcionándoles reconocimiento y protección".

Así como que el Estado debe tomar "medidas apropiadas, efectivas y oportunas para prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones". Por ello, las organizaciones de derechos humanos enfatizan la evidente deuda estatal en la materia.

Por ejemplo, la Alianza por los Derechos Humanos explica que el Estado “debe establecer mecanismos claros y culturalmente apropiados de reparación y no repetición en casos de asesinato, amenazas e intimidación, que afectan a las y los defensores y sus familias”.

Un problema regional

De los 1.733 defensores de la naturaleza que fueron asesinados entre 2012 y 2021, el 68% fueron en Latinoamérica. Tres de los países más letales para estos activistas son: Brasil, Colombia y México.

Y, aunque Ecuador está aún lejos de ese escenario, el Estado ha sido incapaz de resolver los crímenes relacionados con el tema.

Según un reporte de junio de 2021, la Alianza por los Derechos Humanos documentó 22 casos que "evidencian procesos sistemáticos de vulneración de derechos de, al menos, 449 personas defensoras de derechos humanos y la naturaleza en estos últimos 10 años".

También le puede interesar:

Crimen de líder de la Conaie puso la lupa sobre conflicto petrolero en Sucumbíos

El último capítulo del conflicto petrolero habría derivado en el asesinato de Eduardo Mendúa y nuevas protestas contra Petroecuador.

  • #derechos humanos
  • #Conaie
  • #extractivismo
  • #Gobierno Nacional
  • #Eduardo Mendúa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025