Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador intenta consolidar relación con Estados Unidos antes de salida de Trump

El acuerdo comercial con Estados Unidos y la cooperación en distintas áreas fueron parte de la agenda bilateral que trata la comitiva ecuatoriana de visita en Washington.

El canciller ecuatoriano Luis Gallegos y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, el 9 de noviembre de 2020 en Washington DC.

El canciller ecuatoriano Luis Gallegos y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, el 9 de noviembre de 2020 en Washington DC.

@SecPompeo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación bilateral entre Quito y Washington llega nuevamente a un punto de suspenso y transición. Con los próximos cambios de gobierno en Estados Unidos (enero) y en Ecuador (mayo), la cooperación en general y el acuerdo comercial podrían llegar a reverse por las nuevas administraciones.

Con la llegada de Lenín Moreno y el republicano Donald Trump al poder en 2017, ambos países iniciaron una renovada relación bilateral, después de más de 10 años de tensión. Además, Moreno fue el primer presidente en visitar la Casa Blanca en 17 años, después de Lucio Gutiérrez.

Para el próximo año, el escenario será distinto en Estados Unidos, con la victoria del demócrata Joe Biden. Y Ecuador no ha logrado concretar aún el ansiado acuerdo comercial en el que trabaja la administración actual y que tiene la venia de Trump.

Los últimos esfuerzos

Precisamente para acelerar el trámite, el Gobierno ecuatoriano envió una delegación a Washington para mantener una serie de reuniones, conseguir apoyos y cerrar acuerdos en distintas materias.

Los ministros que encabezan la comitiva son: Luis Gallegos, de Relaciones Internacionales, Iván Ontaneda, de Producción, y María Paula Romo, de Gobierno.

Y el ministro Ontaneda lideró reuniones con los senadores tanto republicanos como demócratas del Comité de Relaciones Exteriores. El objetivo es que el cambio de administración en la Casa Blanca no afecte los avances en las negociaciones.

Los senadores respondieron positivamente ante nuestra solicitud, comprenden que un acuerdo comercial con #EEUU generará mutuo beneficio. Confían que el cambio de gobierno no generará inconvenientes. Esta tarde nos reuniremos con la bancada demócrata. #AbiertosAlMundo???? pic.twitter.com/q0Pz6aksii

— Iván Ontaneda Berrú (@IvanOntanedaB) November 9, 2020

Mike Pompeo, el secretario de Estado de Trump, ha sido una pieza fundamental en el avance de las relaciones bilaterales. Se ha reunido con varias autoridades ecuatorianas en los últimos dos años. Y mantiene el apoyo ofrecido ante el Consejo de Comercio e Inversión.

Y, pese a que le quedan menos de dos meses en el cargo, tras su reciente encuentro con el canciller Gallegos, Pompeo se comprometió a seguir brindando una "generosa asistencia sanitaria" para proteger a la gente de ambos países. Dijo que apoyarán al país en su lucha contra la pesca ilegal y no permitida en la zona económica exclusiva.

Asimismo, en el III Diálogo Político Bilateral trataron temas de democracia, seguridad, transparencia, desarrollo, lucha contra el narcotráfico, delincuencia organizada y corrupción.

Sin embargo, según información de la Cancillería, las autoridades de ambos países no concretaron acuerdos adicionales, sino expectativas. Resaltaron la importancia de los acuerdos vigentes y programas en ejecución y solo la posibilidad de su ampliación.

La situación general

La embajadora en Washington, Ivonne Baki, quien es amiga personal de Donald Trump, afirma que este es el mejor momento en la relación bilateral, por toda la cooperación y acuerdos firmados en este periodo.

El 4 de noviembre, la diplomática dijo que hasta mayo de 2021 se pondrá en camino el acuerdo para que no se pueda cambiar y que se convierta en una política de Estado. Pero el canciller Gallegos sabe que el escenario, con el cambio de administraciones, es complejo.

Por lo que Gallegos sostiene que lo ideal sería tener un cronograma definido y que "es extremadamente importante para el Ecuador establecer políticas públicas que lleven el acuerdo comercial más allá del gobierno del presidente Moreno".

La consultora política y profesora de la universidad George Washington, Wendy Reyes, cree que la preocupación solo sobre el cambio en Estados Unidos es limitada, ya que el futuro de la relación bilateral también dependerá de quién llegue a Carondelet en mayo de 2021.

Además de que las visiones de los gobiernos cambiarán, explica que Ecuador no es un socio prioritario para Estados Unidos, mientras que Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador.

Reyes recuerda también que el rumbo de la administración en Washington se verá en los primeros 100 días de gobierno, aunque no cree que Joe Biden eche abajo lo ya avanzado entre ambos países. Así como también hay temas, especialmente acuerdos, que ya estarán a nivel legislativo, por lo que deberán ser aprobados por el Congreso estadounidense.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #relación bilateral
  • #relación comercial
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024