Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso prepara el camino para una nueva comisión nacional anticorrupción

El presidente Guillermo Lasso anunció que, en 2022, se creará el organismo, que estará conformado por todas las funciones del Estado y servirá para trabajar en políticas públicas que prevengan la corrupción.

El presidente Guillermo Lasso en la presentación de los lineamientos de la política anticorrupción, el 9 de diciembre de 2021, en Quito.

El presidente Guillermo Lasso en la presentación de los lineamientos de la política anticorrupción, el 9 de diciembre de 2021, en Quito.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso prometió, en campaña, crear una comisión internacional anticorrupción, para "seguir la ruta del dinero y meter presos a los corruptos". Casi siete meses después de ser posesionado, el Mandatario anunció lo contrario: la comisión será nacional y se enfocará en la prevención.

La propuesta de política nacional anticorrupción fue delineada por el consejero presidencial para la Gobernanza, Luis Verdesoto, también exconsejero electoral, y será socializada entre los actores políticos, administrativos y sociales del país, entre enero y abril.

El objetivo es que el Mandatario emita un decreto en el que cree la nueva comisión nacional anticorrupción, conformada por los presidentes de las funciones del Estado, los representantes de las agrupaciones de gobiernos seccionales, el Contralor, el Procurador y el Defensor del Pueblo.

El organismo tendrá un secretario, que será el titular de la Secretaría de la Administración Pública y de Gabinete de la Presidencia, hasta el momento Iván Correa. También participarán en calidad de observadores otras entidades públicas y representantes de la sociedad civil, universidades, gremios y medios de comunicación.

Además, la Presidencia contará con una unidad administrativa anticorrupción. Entre sus funciones estarán el control y ejecución, estará la de montar un sistema de seguimiento de casos de corrupción, ejecución de políticas anticorrupción, calidad y eficiencia del gasto público y programas de cooperación interinstitucional e internacional.

La lucha contra la corrupción no se agota con el endurecimiento de penas ni en cambios legislativos, pero es imprescindible que el país disponga de nuevos instrumentos jurídicos.

Guillermo Lasso, presidente de la República

En un evento por el Día Internacional Contra la Corrupción y en la compañía de la representante de la ONU en el país, el presidente Lasso ofreció plantear nuevas leyes "en su momento", sobre conflictos de intereses, puertas giratorias, cabildeo y transparencia y acceso a la información pública.

Sin fecha a la vista, el Mandatario también adelantó que expedirá el reglamento para la Ley de Protección de Datos Personales.

Sin embargo, la ya existente Comisión Nacional Anticorrupción, conformada por la sociedad civil, criticó el anuncio, por copiar su nombre y porque sostienen que una es la labor de los organismos de control y otra la de la sociedad civil.

Los ofrecimientos y acciones previas

El primer día en Carondelet, el presidente Lasso decretó el inicio de la lucha anticorrupción y dictó las normas de comportamiento ético para el Gobierno Central, una de ellas es la necesidad de transparencia en la información pública.

Al igual que este 9 de diciembre, el Mandatario ofreció desde el inicio respetar la independencia de funciones y brindar todo su respaldo y colaboración a las entidades de control, especialmente, con la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría.

En septiembre, el Ejecutivo también firmó un Memorando de Entendimiento con la ONU, para el establecimiento del programa anticorrupción en el país, que permitirá crear mecanismos de integridad, transparencia y rendición de cuentas.


También le puede interesar:

Estrategia anticorrupción pasó de comisión internacional a 'consejo estatal'

El modelo del Gobierno no incluye una comisión internacional para investigar casos de corrupción, sino una mesa con todas las funciones del Estado.

  • #anticorrupción
  • #corrupción
  • #Luis Verdesoto
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso
  • #lucha contra la corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025