Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso prepara el camino para una nueva comisión nacional anticorrupción

El presidente Guillermo Lasso anunció que, en 2022, se creará el organismo, que estará conformado por todas las funciones del Estado y servirá para trabajar en políticas públicas que prevengan la corrupción.

El presidente Guillermo Lasso en la presentación de los lineamientos de la política anticorrupción, el 9 de diciembre de 2021, en Quito.

El presidente Guillermo Lasso en la presentación de los lineamientos de la política anticorrupción, el 9 de diciembre de 2021, en Quito.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso prometió, en campaña, crear una comisión internacional anticorrupción, para "seguir la ruta del dinero y meter presos a los corruptos". Casi siete meses después de ser posesionado, el Mandatario anunció lo contrario: la comisión será nacional y se enfocará en la prevención.

La propuesta de política nacional anticorrupción fue delineada por el consejero presidencial para la Gobernanza, Luis Verdesoto, también exconsejero electoral, y será socializada entre los actores políticos, administrativos y sociales del país, entre enero y abril.

El objetivo es que el Mandatario emita un decreto en el que cree la nueva comisión nacional anticorrupción, conformada por los presidentes de las funciones del Estado, los representantes de las agrupaciones de gobiernos seccionales, el Contralor, el Procurador y el Defensor del Pueblo.

El organismo tendrá un secretario, que será el titular de la Secretaría de la Administración Pública y de Gabinete de la Presidencia, hasta el momento Iván Correa. También participarán en calidad de observadores otras entidades públicas y representantes de la sociedad civil, universidades, gremios y medios de comunicación.

Además, la Presidencia contará con una unidad administrativa anticorrupción. Entre sus funciones estarán el control y ejecución, estará la de montar un sistema de seguimiento de casos de corrupción, ejecución de políticas anticorrupción, calidad y eficiencia del gasto público y programas de cooperación interinstitucional e internacional.

La lucha contra la corrupción no se agota con el endurecimiento de penas ni en cambios legislativos, pero es imprescindible que el país disponga de nuevos instrumentos jurídicos.

Guillermo Lasso, presidente de la República

En un evento por el Día Internacional Contra la Corrupción y en la compañía de la representante de la ONU en el país, el presidente Lasso ofreció plantear nuevas leyes "en su momento", sobre conflictos de intereses, puertas giratorias, cabildeo y transparencia y acceso a la información pública.

Sin fecha a la vista, el Mandatario también adelantó que expedirá el reglamento para la Ley de Protección de Datos Personales.

Sin embargo, la ya existente Comisión Nacional Anticorrupción, conformada por la sociedad civil, criticó el anuncio, por copiar su nombre y porque sostienen que una es la labor de los organismos de control y otra la de la sociedad civil.

Los ofrecimientos y acciones previas

El primer día en Carondelet, el presidente Lasso decretó el inicio de la lucha anticorrupción y dictó las normas de comportamiento ético para el Gobierno Central, una de ellas es la necesidad de transparencia en la información pública.

Al igual que este 9 de diciembre, el Mandatario ofreció desde el inicio respetar la independencia de funciones y brindar todo su respaldo y colaboración a las entidades de control, especialmente, con la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría.

En septiembre, el Ejecutivo también firmó un Memorando de Entendimiento con la ONU, para el establecimiento del programa anticorrupción en el país, que permitirá crear mecanismos de integridad, transparencia y rendición de cuentas.


También le puede interesar:

Estrategia anticorrupción pasó de comisión internacional a 'consejo estatal'

El modelo del Gobierno no incluye una comisión internacional para investigar casos de corrupción, sino una mesa con todas las funciones del Estado.

  • #anticorrupción
  • #corrupción
  • #Luis Verdesoto
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso
  • #lucha contra la corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Imbabura SC en contra del arbitraje: "Hoy no hay fotos, el show se llevó el árbitro"

  • 03

    Qué rol habrían jugado Aleaga, Serrano, Jordán y Salcedo en el asesinato de Fernando Villavicencio, según testigo protegido

  • 04

    La ruptura y la boda de Christian Nodal son los protagonistas de memes y campañas de marketing

  • 05

    Liga de Quito vs. Botafogo: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por Copa Libertadores?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024