Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo también se mueve al ritmo de las teorías de la conspiración

Los argumentos sobre presuntas conspiraciones se repiten constantemente en la política nacional. Hasta el momento ningún mandatario ha podido judicializar con éxito alguno de esos casos.

correa moreno lasso conspiración

correa moreno lasso conspiración

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este periodo presidencial también tiene su capítulo sobre una supuesta conspiración política en contra del Primer Mandatario. Guillermo Lasso afirmó que está enfrentando un "triunvirato de la conspiración".

En una entrevista televisada, el Jefe de Estado acusó a Rafael Correa, Jaime Nebot y Leonidas Iza de querer dar "un golpe institucional a la democracia". Y, aunque no descartó del todo la posibilidad de invocar la muerte cruzada, sí aclaró que todavía actuará con tolerancia.

Estas declaraciones del Mandatario ahondaron la distancia entre el oficialismo y tres grupos de poder que en la Asamblea Nacional suman 86 curules, casi una mayoría absoluta: el correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik.

Es así que el escenario legislativo para el gobierno se complica, cuando Lasso necesita aprobar un proyecto económico urgente de reformas tributarias, que irá de la mano de otros dos proyectos de ley, para reemplazar la rechazada 'megaley' que remitió el 24 de septiembre.

Otra acusación a la lista de presuntas conspiraciones

El presidente Lasso se sumó esta semana a la lista de Mandatarios que denuncian posibles conspiraciones en su contra, durante momentos tensos de su gestión.

En este último caso, los directamente aludidos respondieron negando las acusaciones. El PSC dijo que “la grave crisis política y económica y social que soporta el Ecuador, no merece ni puede ser agravada por actitudes antidemocráticas ni desestabilizadoras del régimen constituido“

Mientras que desde el correísmo y el movimiento indígena acusaron al presidente Lasso de desviar la atención de las investigaciones alrededor de sus pasadas actividades en paraísos fiscales y de querer crear una cortina de humo.

Previamente otros cuatro mandatarios también habían denunciado supuestas conspiraciones:

  1. 1

    Lenín Moreno: La acusación cayó sobre el correísmo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En octubre de 2018, el presidente Lenín Moreno dijo en cadena nacional que había una conspiración en marcha. Esa fue la justificación para explicar diferentes incidentes, siendo el principal la fuga de Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación y procesado por peculado. Según el Mandatario esa fue una estrategia armada para desestabilizar a su Gobierno. Después de 17 meses en el poder, Moreno advertía del descubrimiento de un esquema de “correístas infiltrados” en los mandos medios de las instituciones públicas. Un año después, en octubre de 2019 sucedió el paro nacional, encabezado por el movimiento indígena. En esa ocasión, Moreno y sus funcionarios acusaron también al correísmo y sus seguidores de promover un plan de desestabilización, financiado con dinero venezolano. La tesis de una injerencia internacional fue llevada incluso a la OEA. En ningún caso ha habido algún sentenciado por sedición.

    El expresidente Lenín Moreno durante el diálogo De frente con el Presidente, el 24 de marzo de 2021.
    El expresidente Lenín Moreno durante el diálogo De frente con el Presidente, el 24 de marzo de 2021.Captura de pantalla
  2. 2

    Rafael Correa: Acusaciones a la derecha nacional e internacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En los 10 años de administración de Rafael Correa hubo, al menos, tres menciones de presuntas conspiraciones en su contra. La primera fue a inicios de 2010 y recayó en contra del expresidente Lucio Gutiérrez y de Estados Unidos. "Hay una conspiración para desestabilizar al gobierno, en la que están involucrados ciertos elementos de las fuerzas armadas vinculados a los Gutiérrez", dijo Correa y advirtió que "están incluso recibiendo ayuda, ni siquiera del Gobierno de Estados Unidos, sino de organizaciones de extrema derecha". En septiembre de ese mismo año fue la revuelta policial '30S'. El gobierno lo calificó como un intento de golpe de Estado y el Mandatario dijo que no habría "ni perdón, ni olvido para los conspiradores". Acusó a "los de siempre" y algunos "uniformados que recibían aportes de potencias extranjeras". Y en junio de 2015 Correa recurrió de nuevo a la misma carta, cuando enfrentó masivas protestas en contra de los proyectos de ley de herencias y plusvalía. “Ya aparecieron los de siempre. Eso es bueno, para que todos sepan a qué nos enfrentamos. Las dinastías y los politiqueros del pasado”, advirtió.

    El expresidente Rafael Correa durante una reunión con miembros del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, el 16 de octubre de 2019.
    El expresidente Rafael Correa durante una reunión con miembros del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, el 16 de octubre de 2019.GUE/NGL
  3. 3

    Lucio Gutiérrez: Una acusación 'post mortem'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En marzo de 2003, el presidente Lucio Gutiérrez, denunció una conspiración interna contra su gobierno por la supuesta lucha emprendida contra la corrupción y señaló como responsables a los banqueros corruptos que escaparon a Estados Unidos. "Como saben que estoy decidido a extraditar a los banqueros y a hacerles devolver la plata que se llevaron, estos grupos tratan de hacer daño a mi gobierno y a crearme mala imagen", señaló. Dos años después, tras perder el poder, el expresidente presentó una denuncia ante la Fiscalía por presunta sedición y conspiración en contra del entonces presidente Alfredo Palacio, aduciendo que fue destituido por un golpe de Estado. "Las pruebas son tan evidentes que dejan al descubierto a Alfredo Palacio como cabeza visible del proceso conspirativo que terminó con el derrocamiento inconstitucional", argumentó su defensa. La acusación no prosperó.

    Lucio Gutiérrez, candidato presidencial de Sociedad Patriótica.
    Lucio Gutiérrez, candidato presidencial de Sociedad Patriótica.API
  4. 4

    Abdalá Bucaram: Una acusación sin detalles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Apenas llegó al poder, el presidente Abdalá Bucaram denunció una conspiración en su contra, con el denominado 'plan zorro'. Seis meses después, perdía el cargo a manos del Congreso.

    En febrero de 1997, el ya expresidente estaba en Argentina. Ahí dijo que regresaría de urgencia a Panamá, porque había "encontrado una bomba en nuestras manos: una prueba plena de la conspiración que me trajo mi hermana de Ecuador".

    Sin embargo, se negó a revelar detalles de la supuesta prueba, porque, "estamos intentando que nuestros legisladores la presenten el domingo por la noche en Ecuador".

    Solo señaló que se trataba del "reparto del poder, la tramoya, la búsqueda de la utilización del poder judicial, el reparto legislativo y de los planes que tienen para liquidar a Bucaram para impedir que sea candidato". Tampoco se llegó a comprobar.

    Abdalá Bucaram Ortiz durante la transmisión en vivo en la que anunció su candidatura a la presidencia, la noche del 9 de agosto.
    Abdalá Bucaram Ortiz durante la transmisión en vivo en la que anunció su candidatura a la presidencia, la noche del 9 de agosto. Captura
  • #Gobierno
  • #Rafael Correa
  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #conspiración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024