Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Al Gobierno se le acaba el tiempo para las reformas estructurales

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las llamadas reformas estructurales son parte de los compromisos de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Ejecutivo necesita enviar al menos dos reformas legales urgentes a la Asamblea: al Código de Planificación y Finanzas Públicas y al Código Orgánico Monetario y Financiero, esta última para garantizar la independencia del Banco Central.

El panorama en la Asamblea, sin embargo, es complejo por dos razones: tiempos y debilidad legislativa.

Los asambleístas salen a vacancia legislativa el 22 de febrero y regresan el 11 de marzo de 2020. Es decir, que recién en marzo el Ejecutivo podría entregar la propuesta de reformas estructurales que, si tienen el carácter de económico urgente, deberán ser tramitadas en 30 días.

Pero si las reformas llegan a la Asamblea bajo el sistema de trámite normal, el proceso para su aprobación podría ser más largo.

El tiempo es ajustado, pues para abril ya están previstas las primeras actividades del calendario electoral para los comicios de 2021.

Los primeros días de junio serían el límite para la inscripción de las organizaciones políticas que quieran participar, lo que significa que la definición de candidatos ya estará en camino con antelación.

Con mayor cercanía a la fecha de las elecciones, para el Gobierno será más difícil negociar, sobre todo con los legisladores que buscarán la reelección. A esto se suma el hecho de que Alianza PAIS puede perder al menos 10 legisladores, que analizan su salida del movimiento oficialista antes de finales de febrero.

El desmoronamiento del acuerdo legislativo dejó al oficialismo sin aliados en la Asamblea. Con ese panorama, y de cara a las elecciones, pasar reformas estructurales no será tan sencillo.

La calificadora de riesgo Moody's acaba de rebajar la calificación de la deuda ecuatoriana porque, entre otros factores, ve que la aprobación de las reformas será complicada y que enfrenta una fuerte oposición.

Mientras tanto, el presidente Lenín Moreno tiene previsto un viaje a Washington, Estados Unidos, la segunda semana de febrero; irá acompañado del ministro de Finanzas, Richard Martínez y tiene previsto conversar con inversionistas.

En las próximas semanas se espera también que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visite Ecuador para la tercera evaluación del acuerdo firmado con Ecuador a inicios de 2019.

Aunque no es un compromiso con el FMI, los agentes económicos también esperan ver una reforma laboral, aunque sea en una versión ligera.

El viceministro de Economía, Esteban Ferro, dijo en una reciente entrevista con PRIMICIAS que el trámite de una reforma laboral más profunda ya quedará para el próximo Gobierno.

Los subsidios, pendientes

La focalización de los subsidios a combustibles como la gasolina Extra y el diésel son el otro gran tema pendiente del Gobierno.

El éxito de esta estrategia dependerá de la voluntad del Ejecutivo de enfrentar el costo político que esta decisión acarrea.

Alianza PAIS aun no ha confirmado oficialmente si tendrá candidato a la Presidencia para las elecciones de 2020.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner es el nombre que más suena por el lado del oficialismo, los constantes recorridos que hace por el país lo han colocado en primera línea.

Precisamente, el candidato del oficialismo sería la figura más afectada si una medida impopular, como la focalización de los subsidios, se implementara.

Según la encuestadora Click, a febrero de 2020 apenas el 8% de los entrevistados calificó la gestión del presidente Lenín Moreno como buena, mientras que, según Perfiles de Opinión, esta cifra era de 18,13% a diciembre de 2019.

Hasta enero, voceros del gobierno afirmaron que la iniciativa de focalización de la gasolina Extra sigue adelante.

"Hemos hablado con varios líderes indígenas, estamos dispuestos a discutir", señaló Juan Sebastián Roldán, secretario general de la Presidencia, en una entrevista con la radio FM Mundo.

Pero la fecha del anuncio de la medida aún es incierta.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Richard Martínez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • 04

    Cuenca tiene todo listo para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 05

    Tren al Machu Picchu, principal atractivo de Perú, suspendido por protesta de trabajadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024