Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Al Gobierno se le acaba el tiempo para las reformas estructurales

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las llamadas reformas estructurales son parte de los compromisos de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Ejecutivo necesita enviar al menos dos reformas legales urgentes a la Asamblea: al Código de Planificación y Finanzas Públicas y al Código Orgánico Monetario y Financiero, esta última para garantizar la independencia del Banco Central.

El panorama en la Asamblea, sin embargo, es complejo por dos razones: tiempos y debilidad legislativa.

Los asambleístas salen a vacancia legislativa el 22 de febrero y regresan el 11 de marzo de 2020. Es decir, que recién en marzo el Ejecutivo podría entregar la propuesta de reformas estructurales que, si tienen el carácter de económico urgente, deberán ser tramitadas en 30 días.

Pero si las reformas llegan a la Asamblea bajo el sistema de trámite normal, el proceso para su aprobación podría ser más largo.

El tiempo es ajustado, pues para abril ya están previstas las primeras actividades del calendario electoral para los comicios de 2021.

Los primeros días de junio serían el límite para la inscripción de las organizaciones políticas que quieran participar, lo que significa que la definición de candidatos ya estará en camino con antelación.

Con mayor cercanía a la fecha de las elecciones, para el Gobierno será más difícil negociar, sobre todo con los legisladores que buscarán la reelección. A esto se suma el hecho de que Alianza PAIS puede perder al menos 10 legisladores, que analizan su salida del movimiento oficialista antes de finales de febrero.

El desmoronamiento del acuerdo legislativo dejó al oficialismo sin aliados en la Asamblea. Con ese panorama, y de cara a las elecciones, pasar reformas estructurales no será tan sencillo.

La calificadora de riesgo Moody's acaba de rebajar la calificación de la deuda ecuatoriana porque, entre otros factores, ve que la aprobación de las reformas será complicada y que enfrenta una fuerte oposición.

Mientras tanto, el presidente Lenín Moreno tiene previsto un viaje a Washington, Estados Unidos, la segunda semana de febrero; irá acompañado del ministro de Finanzas, Richard Martínez y tiene previsto conversar con inversionistas.

En las próximas semanas se espera también que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visite Ecuador para la tercera evaluación del acuerdo firmado con Ecuador a inicios de 2019.

Aunque no es un compromiso con el FMI, los agentes económicos también esperan ver una reforma laboral, aunque sea en una versión ligera.

El viceministro de Economía, Esteban Ferro, dijo en una reciente entrevista con PRIMICIAS que el trámite de una reforma laboral más profunda ya quedará para el próximo Gobierno.

Los subsidios, pendientes

La focalización de los subsidios a combustibles como la gasolina Extra y el diésel son el otro gran tema pendiente del Gobierno.

El éxito de esta estrategia dependerá de la voluntad del Ejecutivo de enfrentar el costo político que esta decisión acarrea.

Alianza PAIS aun no ha confirmado oficialmente si tendrá candidato a la Presidencia para las elecciones de 2020.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner es el nombre que más suena por el lado del oficialismo, los constantes recorridos que hace por el país lo han colocado en primera línea.

Precisamente, el candidato del oficialismo sería la figura más afectada si una medida impopular, como la focalización de los subsidios, se implementara.

Según la encuestadora Click, a febrero de 2020 apenas el 8% de los entrevistados calificó la gestión del presidente Lenín Moreno como buena, mientras que, según Perfiles de Opinión, esta cifra era de 18,13% a diciembre de 2019.

Hasta enero, voceros del gobierno afirmaron que la iniciativa de focalización de la gasolina Extra sigue adelante.

"Hemos hablado con varios líderes indígenas, estamos dispuestos a discutir", señaló Juan Sebastián Roldán, secretario general de la Presidencia, en una entrevista con la radio FM Mundo.

Pero la fecha del anuncio de la medida aún es incierta.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Richard Martínez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025