Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Por la emergencia se compraron 7.824 bolsas para cadáveres

Agentes de la Fiscalía durante un allanamiento en el Hospital del IESS de Ibarra, donde se investiga un sobreprecio en la compra de bolsas para cadáveres.

Agentes de la Fiscalía durante un allanamiento en el Hospital del IESS de Ibarra, donde se investiga un sobreprecio en la compra de bolsas para cadáveres.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 jun 2020 - 00:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que empezó la emergencia sanitaria, 31 entidades firmaron 36 contratos para adquirir bolsas para cadáveres, según los registros del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Hasta este 19 de junio, entre hospitales, centros y direcciones de salud, tres municipios y una prefectura se compraron 7.824 bolsas, por un valor de USD 850.189.

Las cantidades, las especificaciones y los montos cambian, dependiendo de la institución. Sin embargo, muchas de ellas se limitan a requerir "bolsas de cadáveres" y no especifican las características en la información que se sube al Sercop.

El 51% de las bolsas compradas en todo el país fue adquirido por una sola entidad: el Hospital de Los Ceibos, en Guayaquil. El contrato de compra de 4.000 fundas fue por USD 594.000.

Este, junto con uno de los dos contratos del Hospital Guasmo Sur, está siendo investigado por la Fiscalía y fue auditado por la Contraloría, que encontró indicios de responsabilidad penal.

En los valores globales, la Contraloría observó sobreprecios del 1.283 % en el Hospital del Guasmo Sur y de 1.311 % en el Hospital Los Ceibos. La suma de ambas adquisiciones no debía superar los USD 46.910. Pero entre ambas casas de salud pagaron USD 614.917.

Fue tal la conmoción por los sobreprecios que la ministra de Gobierno revisó los contratos de la red hospitalaria del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). La funcionaria detectó que una orden de compra en Guayaquil por 400 bolsas para cadáveres con un costo unitario de USD 130.

Sin embargo, el Hospital de la Policía 2 del Puerto Principal no tiene registrados contratos en el Sercop por la emergencia, hasta el momento. Por lo que parecería que la compra fue interrumpida.

Entre las entidades que adquirieron bolsas para cadáveres también hay gobiernos locales: los municipios de Cayambe (20), Mera (5) y Espejo (10). Y también la Prefectura de Pichincha, a través de Pichincha Humana, que compró 400 bolsas por USD 20.760 y que está siendo investigada por la Fiscalía.

Hasta el reporte del 20 de junio, en el país han fallecido 4.199 de los pacientes contagiados con covid-19 y otros 2.866 murieron probablemente por la misma causa, aunque no haya un diagnóstico oficial.

  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025