Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Por la emergencia se compraron 7.824 bolsas para cadáveres

Agentes de la Fiscalía durante un allanamiento en el Hospital del IESS de Ibarra, donde se investiga un sobreprecio en la compra de bolsas para cadáveres.

Agentes de la Fiscalía durante un allanamiento en el Hospital del IESS de Ibarra, donde se investiga un sobreprecio en la compra de bolsas para cadáveres.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 jun 2020 - 00:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que empezó la emergencia sanitaria, 31 entidades firmaron 36 contratos para adquirir bolsas para cadáveres, según los registros del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Hasta este 19 de junio, entre hospitales, centros y direcciones de salud, tres municipios y una prefectura se compraron 7.824 bolsas, por un valor de USD 850.189.

Las cantidades, las especificaciones y los montos cambian, dependiendo de la institución. Sin embargo, muchas de ellas se limitan a requerir "bolsas de cadáveres" y no especifican las características en la información que se sube al Sercop.

El 51% de las bolsas compradas en todo el país fue adquirido por una sola entidad: el Hospital de Los Ceibos, en Guayaquil. El contrato de compra de 4.000 fundas fue por USD 594.000.

Este, junto con uno de los dos contratos del Hospital Guasmo Sur, está siendo investigado por la Fiscalía y fue auditado por la Contraloría, que encontró indicios de responsabilidad penal.

En los valores globales, la Contraloría observó sobreprecios del 1.283 % en el Hospital del Guasmo Sur y de 1.311 % en el Hospital Los Ceibos. La suma de ambas adquisiciones no debía superar los USD 46.910. Pero entre ambas casas de salud pagaron USD 614.917.

Fue tal la conmoción por los sobreprecios que la ministra de Gobierno revisó los contratos de la red hospitalaria del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). La funcionaria detectó que una orden de compra en Guayaquil por 400 bolsas para cadáveres con un costo unitario de USD 130.

Sin embargo, el Hospital de la Policía 2 del Puerto Principal no tiene registrados contratos en el Sercop por la emergencia, hasta el momento. Por lo que parecería que la compra fue interrumpida.

Entre las entidades que adquirieron bolsas para cadáveres también hay gobiernos locales: los municipios de Cayambe (20), Mera (5) y Espejo (10). Y también la Prefectura de Pichincha, a través de Pichincha Humana, que compró 400 bolsas por USD 20.760 y que está siendo investigada por la Fiscalía.

Hasta el reporte del 20 de junio, en el país han fallecido 4.199 de los pacientes contagiados con covid-19 y otros 2.866 murieron probablemente por la misma causa, aunque no haya un diagnóstico oficial.

  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Las historias de María Fernanda, Justin y Maikol: más desapariciones que apuntan a hombres con vestimenta militar

  • 02

    Estos son los cambios que introduce la Ley de Fundaciones o de Transparencia Social en la UAFE

  • 03

    En Quito se reinician obras viales que estaban paralizadas por la falta de asfalto

  • 04

    Un preso fue asesinado en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Turi, en Cuenca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024