Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo presentará una moción de censura contra Lasso, el PSC tiene dudas

Cinco días después del cierre del debate, la Asamblea deberá decidir si censura a Guillermo Lasso por la supuesta corrupción en Flopec. Se necesitan 90 votos para hacerlo.

El Pleno de la Asamblea, durante la reinstalación del juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, este 29 de noviembre de 2023.

El Pleno de la Asamblea, durante la reinstalación del juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, este 29 de noviembre de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 nov 2023 - 18:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional retomó este 29 de noviembre de 2023 el juicio político en contra del expresidente Guillermo Lasso. El proceso quedó interrumpido en mayo pasado, cuando después de la primera jornada, Lasso resolvió decretar la muerte cruzada y disolver la Asamblea.

La sesión se instaló cerca de las 16:30, y de inmediato se reinició el debate entre los legisladores. El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC), no especificó si todos los asambleístas podrán intervenir o sólo aquellos que ya eran legisladores en el anterior período.

Según la Ley de la Función Legislativa, cada asambleísta puede hablar 10 minutos.

En juicio político contra Lasso se basa en las supuestas irregularidades alrededor de un contrato de la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec). Se trata de un acuerdo para el transporte de petróleo con la empresa Amazonas Tanker Pool, que supuestamente habría generado un perjuicio para el Estado.

El caso fue investigado en la Comisión de Fiscalización de la anterior Asamblea, liderada por Fernando Villavicencio (+). Sin embargo, no hubo consenso dentro de esa mesa legislativa, por lo que no hay un informe aprobado.

Villavicencio, sin embargo, remitió al Pleno el informe que no logró ser aprobado, que concluía que el juicio político a Lasso debía ser archivado porque no había suficientes pruebas para señalar un posible delito.

Sin embargo, no hay mucha certeza sobre su futuro, por dos razones. La primera, un pedido de seguimiento que hizo Lasso a la Corte Constitucional, en el que, si se llega a determinar un incumplimiento del dictamen, podría haber sanciones para la Asamblea.

El segundo, porque la Constitución y la Ley no contemplan un juicio político a un expresidente, por lo que de concretarse la censura, podría no haber ningún efecto.

Una vez que el Pleno cierre el debate sobre el juicio político a Lasso, deberán pasar cinco días para que los legisladores sean llamados a una nueva sesión para votar. Se necesita la mayoría calificada (91 votos) para censurar al expresidente.

  • 29/11/2023

    18:58

    Queda suspendida la sesión

    Tras cerca de dos horas, el presidente Kronfle suspendió la sesión y anunció que se reinstalará a las 08:00 este jueves 29 de noviembre. Pidió a los legisladores que sean puntuales en sus intervenciones.

  • 29/11/2023

    18:52

    Lo que pasó con Glas

    Rafael Dávila (independiente) y Pedro Velasco (independiente) mencionaron en sus intervenciones el caso del juicio político en contra del exvicepresidente Jorge Glas, que se dio a finales de 2017 e inicios de 2018.
    En ese entonces, la Comisión de Fiscalización decidió no continuar con el juicio político contra Glas, pues ya no estaba en el cargo y María Alejandra Vicuña había sido nombrada en su reemplazo.

  • 29/11/2023

    17:47

    El correísmo presentará una moción de censura

    Gabriela Molina (RC), quien fue miembro de la Comisión de Fiscalización en el anterior periodo legislativo, anunció que su bancada presentará una moción de censura en contra de Lasso.
    En respuesta a la posición de Taiano, Molina aseguró que la destitución es algo que deriva de la censura, por lo que no habría problema con proceder solamente con la censura cuando Lasso ya no es presidente.
    Molina además presentó un video del constitucionalista Rafael Oyarte, en la que dice que la censura sí procedería porque el juicio político comenzó cuando él era presidente.
    Además, dijo que también aplicaría para Lasso la prohibición de ejercer cargos públicos por dos años, a pesar de que este artículo se refiere a los juicios políticos a ministros y funcionarios públicos.

  • 29/11/2023

    17:38

    Taiano: no se puede llegar a la censura

    El coordinador dela bancada del PSC, Vicente Taiano, aseguró en su intervención que la Asamblea sí es competente de seguir el juicio político a Lasso, porque una de las consecuencias jurídicas del decreto de la muerte cruzada fue la suspensión de los plazos.
    Pero Taiano advirtió que su criterio personal es que no se podrá censurar a Lasso, pues si deciden continuar con la censura y destitución al expresidente, estarían "atropellando la Constitución".
    Aun así, dijo que hay que condenar todo el gobierno de Lasso, y específicamente sobre el caso de Flopec, sostuvo que las pruebas sí sostienen el caso de supuesta corrupción.

    ? Opinión personal sobre continuación de juicio político a Guillermo Lasso.

    No cabe duda de que Guillermo Lasso es responsable político de los cargos que se le imputaron.

    El proceso de enjuiciamiento se sustanció cumpliendo todas las formalidades de fondo y forma que manda…

    — Vicente Taiano (@VicenteTaianoEC) November 29, 2023
  • 29/11/2023

    16:45

    El debate comienza con el correísmo

    Los asambleístas Paola Cabezas y Roberto Cuero, de Revolución Ciudadana, fueron los primeros en intervenir en el Pleno. Los dos legisladores fueron reelectos, es decir que ya eran legisladores en mayo, cuando el juicio político comenzó.
    Cabezas aseguró que la censura debe proceder por los problemas del gobierno de Lasso. Mientras que Cuero habló de la tasa de homicidios y de los problemas financieros del Estado que el actual Gobierno ha anunciado. Ambos legisladores evitaron hablar del supuesto peculado en la empresa pública Flopec.
    "Más allá de que el juicio político se instauró en el dictamen de la Corte Constitucional, en este Pleno tenemos que analizar todo lo que ha sucedido", dijo Cuero

  • 29/11/2023

    16:20

    Kronfle insiste en la reinstalación

    Minutos antes de la instalación de la sesión, el presidente Kronfle aseguró que la reinstalación del juicio político a Lasso no es un incumplimiento del dictamen de la Corte Constitucional, en respuesta al pedido del expresidente de seguimiento.
    "Lo que pide es improcedente", aseguró Kronfle a su llegada al Pleno de la Asamblea.

    El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, anunció que seguirán con la reinstalación de la sesión del juicio político a pesar de la petición del expresidente Lasso de seguimiento de la Corte Constitucional. https://t.co/eEEswbxtp7 pic.twitter.com/4OTPKNdToJ

    — Primicias (@Primicias) November 29, 2023
  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Flopec
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 02

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Tanquero con combustible acaba volcado en Tababela y causa cierre de vías

  • 04

    Los alternantes de Liga de Quito ceden dos puntos ante el Manta en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 05

    Bolivia: Terminan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024