Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estado dio USD 65 millones para la vía más cara del país y no puede recuperarlos

De los USD 100 millones que cuesta la obra, Ecuador Estratégico transfirió a Consermin, involucrada en el caso Sobornos, USD 65 millones. La vía, de solo 21 kilómetros, quedó a medio hacer.

La vía Manta - Colisa de 21 kilómetros está abandonada, como lo constató PRIMICIAS en un recorrido realizado el 24 de agosto de 2020.

La vía Manta - Colisa de 21 kilómetros está abandonada, como lo constató PRIMICIAS en un recorrido realizado el 24 de agosto de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía Manta – Colisa está muy lejos de concluirse: de apenas 21 kilómetros, ha quedado abandonada y a medio hacer. Falta más del 40% de la construcción.

El costo de la vía asciende a USD 100 millones y es la más cara en la historia del Ecuador.

El contrato adjudicado de forma directa a Consermin, empresa sentenciada en el caso Sobornos 2012-2016, fue terminado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de manera unilateral.

En un diálogo con PRIMICIAS, el alcalde Manta, Agustín Intriago, explica que “está pendiente la vía, por problemas de ejecución del contratista y la entidad contratante, Ecuador Estratégico".

Según el alcalde, "está a medio construir y hasta el día de hoy no se han reiniciado las obras".

Un ministro en aprietos

Pero retomar los trabajos no será sencillo. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, hizo un recorrido en la obra el pasado 20 de agosto. Admite que hay graves problemas legales y administrativos.

“Hicimos la terminación unilateral del contrato, pero coincidió con la época del Covid-19 y la Judicatura paró sus atenciones. Esto evitó que notifiquemos a tiempo al contratista”, asegura el ministro.

La declaración unilateral del contrato se dio en mayo de 2020, pero Consermin paralizó los trabajos en agosto de 2019.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas tardó nueve meses en tomar la decisión, pese a que la constructora Consermin fue vinculada al caso Sobornos 2012 – 2016 en noviembre de 2019.

Por aquel entonces se destapó la red de corrupción entre contratistas del Estado y autoridades gubernamentales durante la administración de Rafael Correa, para financiar las campañas de Alianza PAIS a cambio de contratos de obra pública.

Las garantías incobrables

thumb
PRIMICIAS

“El Ministro de Transporte y Obras Públicas se reunió con nosotros. Y se comprometió en solucionar, a más tardar hasta octubre de 2020, el cobro de las garantías para contratar a una nueva empresa y que se haga cargo de esto”, dice el alcalde Manta.

Pero no será tan sencillo: cuando se hizo la terminación unilateral del contrato, en mayo de 2020, los juzgados estaban cerrados. Recién en junio de 2020 la Función Judicial retomó sus actividades.

En ese momento se iniciaron los trámites. Pero Consermin no acepta la resolución del MTOP e interpuso una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo para dejar sin efecto la decisión.  Y mientras ese trámite no termine, tampoco se pueden cobrar las garantías.

Hasta que la justicia resuelva el tema, no será posible para el MTOP convocar a un concurso público para elegir a la nueva constructora que termine la vía Manta – Colisa.

La demanda de Consermin es en contra de Ecuador Estratégico, empresa pública que tenía a su cargo las obras de reconstrucción tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

Pero desde el 17 de agosto de 2020 Ecuador Estratégico fue absorbida por el MTOP, como parte de las medidas del Gobierno para reducir el tamaño del Estado.

Cruce de facturas

thumb
Uno de los viaductos que contemplaba la vía Manta - Colisa.API

Pero, ¿cuánto dinero está en litigio entre Consermin y el Estado ecuatoriano? Juio Vinces, subsecretario del MTOP en Manabí, explica que a Consermin se le dio un anticipo del 50% del monto del contrato, que fue de USD 48 millones.

A eso se suma que Consermin emitió en total 26 planillas: todas fueron pagadas. En total, el Estado entregó USD 65 millones.

Hasta el momento, la vía Manta – Colisa tiene un avance del 58,37%. “Nosotros recuperaríamos USD 24 millones que es parte del anticipo no devengado, más la garantía de fiel cumplimiento que son USD 4 millones, más las multas que aún no está definidas”, dijo Vinces.

En total el Estado aspira recuperar USD 28 millones. Y con ese dinero convocar a una nueva constructora, siempre y cuando se resuelva la demanda legal interpuesta por Consermin.

Consermin culpa a Ecuador Estratégico

Desde Consermin hay otra versión. “La vía tiene varios tramos enteramente concluidos y otros con avances sobre 70%. Hay tramos enteros que no han podido ser intervenidos porque el contratante (Ecuador Estratégico) nunca logró hacer las expropiaciones”, señala Leonardo Galarza, gerente general de la constructora.

Para Galarza, sentenciado en el caso Sobornos, “algunas partes de la vía Manta-Colisa están enteramente terminadas, como el tramo El Imperio -  Colisa. Pero el contratante no logró liberar un solo predio de expropiación durante la construcción”.

En cambio, el Subsecretario del MTOP asegura que la paralización de los contratos se debió a una falta de liquidez de la constructora.

“Nosotros hemos cogido la batuta, no podemos hacer la evaluación de lo que hicieron los anteriores funcionarios, sino de aquí para adelante. Las autoridades de control determinarán el incumplimiento”, explica Vinces.

La fiscalizadora de la obra era Asociación NYLIC-CPR. PRIMICIAS contactó a uno de sus representantes quien no quiso dar una versión. "En este contrato hay un proceso de terminación unilateral del contratista. La asociación NYLIC-CPR participó como fiscalización del mismo, por lo que no queremos afectar el proceso", dijo en un breve mensaje.

Justicia lenta

Patricio García, miembro de la Comisión Anticorrupción de Manabí, critica que por las irregularidades en las obras de reconstrucción no hay ni un solo detenido.

"En Manabí se despilfarraron USD 3.500 millones recaudados luego del terremoto. Y por esto no hay ningún detenido", critica García.

Según él, todo el presupuesto de esa vía de 21 kilómetros es superior a la reconstrucción de los cuatro hospitales públicos que se destruyeron o sufrieron daños en el terremoto. “Y ninguna obra está lista, ni los hospitales, ni la carretera”.

El miembro de la Comisión Anticorrupción afirma que desde hace un año está listo el informe de Contraloría sobre las obras de reconstrucción que él mismo firmó cuando era Director Regional de la entidad. Pero aún no se notifica a las partes y la Fiscalía no avanza en las diligencias judiciales.

También le puede interesar:

Gobierno termina otro contrato con empresa vinculada a caso Sobornos

La vía Manta – Colisa, de apenas 20 kms, debía entregarse en marzo de 2019. La obra de USD 100 millones fue adjudicada directamente a Consermin.

  • #Manabí
  • #Consermin
  • #Ministerio de Transporte
  • #Ecuador Estratégico
  • #vía Manta Colisa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024