Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Estado ecuatoriano termina las negociaciones con Odebrecht

El procurador Íñigo Salvador habló sobre las conversaciones con Odebrecht, este 9 de marzo de 2020 antes de su rendición de cuentas anual.

El procurador Íñigo Salvador habló sobre las conversaciones con Odebrecht, este 9 de marzo de 2020 antes de su rendición de cuentas anual.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2020 - 14:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Procuraduría, la Contraloría y la Secretaría Anticorrupción de la Presidencia decidieron finalizar el proceso de negociaciones con la constructora brasileña Odebrecht.

Íñigo Salvador, titular de la Procuraduría, envío una comunicación a la empresa para notificarle de la decisión tomada por el Estado ecuatoriano.

La decisión fue tomada "luego de que Odebrecht condicionara el reparar al Ecuador por todos los actos de corrupción cometidos por sus funcionarios, a que le devuelva unos dineros que fueron retenidos por orden judicial", dice la Procuraduría.

Aunque en diciembre, la gigante brasileña ya sostenía que no había condicionamiento alguno, que el pedido de que Ecuador le pague lo que le adeuda era para responder a los proveedores locales con los que aún mantiene cuentas pendientes.

Además, en el documento la autoridad sostiene que la constructora también sugirió "que la cooperación eficaz con la Fiscalía General del Estado podría verse afectada en caso de que no se restituyera el dinero retenido".

Según las autoridades, "Odebrecht ha dejado claro que actualmente no cuenta con recursos en el Ecuador que le permitan reparar al Estado en las dimensiones del daño causado, mostrando absoluta falta de seriedad de la intención expresada inicialmente por Odebrecht de indemnizar al Ecuador".

Por lo que, la Procuraduría indica que la constructora deberá seguir los canales que considere necesarios para "reclamar los derechos que considere le asisten".

Y lo mismo hará el Estado ecuatoriano "en resguardo de sus intereses, utilizando los mecanismos legales adecuados".

Una negociación fallida

La constructora empezó a tocar puertas en el país con el propósito de negociar una reparación integral al Estado desde enero de 2017, después de que Estados Unidos destapara los alcances de la corrupción.

¿Qué pasó? Hubo dos factores clave que frenaron una posible negociación: la inestabilidad política y la ausencia de un marco jurídico para llevar adelante un acuerdo de reparación de este tipo.

Y fue así que la negociación no avanzó en absoluto durante 25 meses hasta que el presidente Lenín Moreno creó la Secretaría Anticorrupción, con Iván Granda a la cabeza, en febrero de 2019.

Esa misma entidad que anoche, 21 de mayo, el Mandatario anunció cerrará tras las críticas que ha recibido por una posible interferencia en las competencias de otras funciones del Estado.

thumb
La fiscal Diana Salazar, el secretario anticurrupción Iván Granda, el procurador Iñigo Salvador, el contralor Pablo Celi, junto a los representantes de Odebrecht Sebastián Valle, Thiago Ribeiro y Felix Martins, durante la reunión en Procuraduría, en julio de 2019.Primicias

Pero las autoridades se sentaron a la mesa con Odebrecht cinco meses después de la creación de dicha Secretaría, en julio de 2019. Es decir, 30 meses después de que la empresa estuviese recorriendo instituciones públicas buscando con quien negociar la reparación.

A esto se sumó la ausencia de un marco legal. En Ecuador no existe un mecanismo para calcular el monto y la forma de pago de una indemnización o reparación de este tipo.

Además, el incendio de las oficinas de la Contraloría General en Quito en octubre pasado hizo que el procurador Salvador anunciara ya la suspensión de las negociaciones, ya que ahí se guardaban los expedientes del caso, dijo.

thumb
El edificio nuevo de Contraloría, el día después del incendio (12 de octubre de 2019), cuando el fuego ya había sido controlado.PRIMICIAS

El nuevo director regional de Odebrecht, Mauricio Cruz, visitó el país en diciembre pasado para intentar retomar las negociaciones pero tampoco tuvo suerte. Y fue ahí cuando anunció la intención de la constructora de hacer un cruce de cuentas con el Estado ecuatoriano.

Cruz dijo que querían utilizar los alrededor de USD 100 millones que el país les debe por obras ejecutadas para pagar una deuda de USD 9 millones con 80 proveedores ecuatorianos y por USD 25 millones con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

También admitió que la empresa no tiene dinero para pagar, que la inversión de los últimos tres años para las negociaciones y reparaciones con otros países de la región ha consumido todos sus fondos.

Ahora, 40 meses después de que Odebrecht buscó por primera vez a las autoridades para acordar una reparación integral, el Estado decide finalmente cerrar una negociación que nunca tuvo una estrategia clara.

Noticia en desarrollo.

También le puede interesar:

El Estado sin estrategia, frente a Odebrecht que sí quiere cobrar sus deudas

La empresa está a la espera de que las autoridades decidan avanzar con las negociaciones para la reparación integral. En el Gobierno no hay apuro.

Odebrecht quiere cobrar USD 100 millones a Ecuador y quedarse

La firma brasileña espera que el Estado ecuatoriano se siente a la mesa para continuar con las negociaciones de una reparación integral para el país.

  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Procuraduría
  • #Iñigo Salvador
  • #negociaciones
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025