Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estados Unidos ve a Ecuador como un socio estratégico en la región

La relación bilateral entre Ecuador y Estados Unidos sigue creciendo. La tercera reunión bilateral entre ambos gobiernos abordó temas de seguridad y migración irregular.

La subsecretaria de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, y el presidente Guillermo Lasso, el 16 de noviembre de 2022, en Quito.

La subsecretaria de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, y el presidente Guillermo Lasso, el 16 de noviembre de 2022, en Quito.

@LassoGuillermo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 nov 2022 - 17:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos y Ecuador buscan incrementar el alcance de su relación bilateral. El objetivo principal es la seguridad. Por tercera vez, altos funcionarios de ambos países se reunieron para ampliar y profundizar las áreas de cooperación.

La reunión, que se desarrolló el 16 de noviembre de 2022, la lideraron el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, y la subsecretaria de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland.

El jefe de la diplomacia ecuatoriana contó que se confirmó la cooperación técnica de Estados Unidos en seguridad y defensa contra el crimen organizado, pero también en temas de prevención, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid).

Holguín destacó que la cooperación en seguridad será integral, por lo que el acuerdo sobre trazabilidad de armas es solo una de las aristas en la lucha contra las bandas transnacionales.

El Canciller contó que ambos países concordaron en la necesidad de sumar a Europa a la lucha contra el crimen internacional, por la coyuntura que sufre Latinoamérica con carteles que operan "con un océano de diferencia", tienen las mismas prácticas.

Esto porque en Ecuador existe ya un problema con las bandas transnacionales que son lideradas por albaneses y otros ciudadanos del este europeo.

La visión de Estados Unidos

Nuland celebró la relación con Ecuador y su apoyo en la defensa regional de la democracia, los derechos humanos, el estado de derecho, la lucha contra el narcotráfico y contra el tráfico de personas.

Esta visita y las declaraciones de la funcionaria estadounidense se dan, precisamente, luego de que las elecciones presidenciales en Brasil marcarán el retorno del izquierdista Lula da Silva al poder.

Eso deja al gobierno del presidente Guillermo Lasso como uno de los más cercanos a Washington y sus políticas.

Nuland agradeció el apoyo de Ecuador en el escenario internacional, especialmente en la ONU, respecto a la invasión rusa de Ucrania. Y, en otros temas de interés, como las conversaciones mantenidas sobre Venezuela y Haití.

La funcionaria recordó también que Ecuador ocupará ahora un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde esperan mantener "una asociación fantástica, en un momento muy importante".

Además, la subsecretaria Nuland resaltó el trabajo del Gobierno y las fuerzas del orden ecuatorianas en la lucha contra las bandas del crimen organizado.

Agregó que la cooperación bilateral se centrará en fortalecer las capacidades de la Policía, las Fuerzas Armadas y los equipos legales y de inteligencia, con tecnología, capacitaciones, entrenamiento e información.

Un objetivo primordial, dijo Nuland, es apoyar en el rastreo del dinero del crimen organizado, para cortar el lavado de activos. También hizo referencia al establecimiento de una nueva corte específica para temas antidrogas, que empezará a funcionar a inicios de 2023.

Esta última reunión en Quito, permitió también que las autoridades de ambos países hablen de las acciones conjuntas que se desarrollan en temas de cambio climático, desnutrición crónica infantil y migración irregular.

El primer acuerdo en cristalizarse en esta visita fue el de Cielos Abiertos, que permitirá incrementar los vuelos de pasajeros y carga entre ambos países.

Los antecedentes

En octubre de 2021, el presidente Lasso pidió al secretario de Estado, Antony Blinken, que Washington intensifique su cooperación en materia de seguridad con Ecuador. Un año después, este punto se ha vuelto clave y genera expectativas frente a la ola de violencia que vive el país.

En junio, en Los Ángeles, Lasso aprovechó la Cumbre de las Américas para insistir en la pertinencia de un Plan Ecuador, aunque el Ejecutivo prefiere que no se utilice ese nombre, por los antecedentes negativos que dejó el Plan Colombia.

En septiembre, hubo un acercamiento más específico en la materia, cuando Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, visitó el país.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Cancillería
  • #relación bilateral
  • #Departamento de Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ley de Integridad Pública: El abogado del Ejecutivo dice que el derecho al trabajo no es absoluto

  • 02

    Tramitadores afuera de un centro de atención del IESS en Guayaquil cobran USD 15 por desbloquear una clave

  • 03

    Aucas vs. Emelec: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    "Si no grito, nadie me escucha": el reclamo de perjudicada de cooperativa CREA en comisión de la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024