Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

EE. UU. espera pico de migración irregular tras el fin de la expulsión inmediata

Por decisión de un juez federal, desde el 21 de diciembre, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos deberá procesar a los migrantes irregulares, como lo hacía antes. La expulsión inmediata, generalizada con el Título 42, quedará anulada.

El 24 de octubre de 2022, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detiene a un grupo de migrantes irregulares en Laredo, Texas.

El 24 de octubre de 2022, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detiene a un grupo de migrantes irregulares en Laredo, Texas.

@CBP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

23 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir del 21 de diciembre, la normativa que radicalizó la deportación, dejará de existir.

El Título 42 fue creado por motivos sanitarios y de bioseguridad en marzo de 2020 y prohíbe toda entrada sin autorización a ese país, sin diferenciar entre migrantes o solicitantes de asilo.

La norma dice que estas personas deberán ser devueltas inmediatamente al país por el cual ingresaron, o sea a México.

La resolución, emitida el martes 15 de noviembre por un juez federal, tumba el Título 42, considerado como una de las últimas barreras impuestas por el expresidente Donald Trump (2017-2021) a la inmigración.

Además, supone un reto para la administración de Joe Biden en un contexto de detenciones récord de indocumentados en la frontera con México.

A pesar de la vigencia de esa normativa, en 2022 hubo un pico en el número de migrantes irregulares que salieron desde Ecuador hacia Estados Unidos. Un fenómeno se repite en los países centroamericanos y en Venezuela.

Blas Nuñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración, del Departamento de Seguridad Nacional, recordó en un diálogo con la prensa de la región, que el Título 42 aún está en vigencia, por lo que se sigue expulsando a quienes intentan cruzar la frontera de manera irregular.

El funcionario estadounidense advirtió que están activando planes internos para el cambio de normativa, "después se procesará a los individuos bajo el Título 8".

Es decir, serán procesados por la autoridad migratoria, y ese proceso puede derivar en una posible repatriación o, incluso, que los indocumentados pierdan la posibilidad de entrar a Estados Unidos por 10 años.

Según Nuñez-Neto, "los coyotes están haciendo correr rumores e información falsa", aprovechando el próximo cambio legal. Por eso, dijo, Estados Unidos, lleva a cabo operaciones para atacar a los carteles de crimen organizado que trafican con personas.

Esto lo han ejecutado junto a otros gobiernos de la región, especialmente México. El vocero del gobierno estadounidense, aseguró que estas acciones han permitido la detención de más de 5.000 coyotes. Aunque se negó a revelar más detalles.

El Subsecretario adelantó que su país lleva un año preparándose para este cambio y cuenta con un centro de coordinación en la frontera suroeste, además de recursos y un plan de seguridad.

Nuñez-Neto advirtió que, aunque regrese la aplicación del Título 8, se podrá seguir tomando medidas, como la deportación inmediata y las persecuciones para quienes huyen o atacan a los agentes.

"Hay más de 23.000 agentes de seguridad trabajando en la frontera, aumentamos significativamente nuestra capacidad de detención y deportación".

Blas Nuñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración

Más caravanas hacia Estados Unidos

Según expertos, el inminente fin del Título 42 podría incentivar el flujo migratorio a la frontera sur de México, con un incremento de llegadas a la ciudad de Tapachula, en la frontera con Guatemala.

Ese es el mayor punto de entrada de las caravanas de migrantes que se dirigen hacia territorio estadounidense. Muchos de ellos, a la espera de una oportunidad para atravesar México y llegar a la frontera con Estados Unidos.

Solo el jueves 17 de noviembre, 300 migrantes de diversas nacionalidades ingresaron por la frontera sur de México de manera irregular en una caravana que pretendía descansar en Tapachula y después caminar a Estados Unidos.

En el listado hay migrantes de Venezuela, Ecuador, El Salvador, Colombia y República Dominicana que están varados en el sur de México y que recuperaron la esperanza una semana después de que un juez estadounidense bloqueó el Título 42.

Al respecto, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH) en Chiapas, señaló que el cambio, que entra en vigor el 21 de diciembre, va a permitir la entrada y las solicitudes de refugio de venezolanos y de miles de personas de otras nacionalidades.

La expectativa surge entre los venezolanos, que desde octubre afrontaban la deportación inmediata por la expansión del Título 42. Esto tras el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional, para controlar la inmigración proveniente de ese país.

El octubre de 2022, Panamá pidió ayuda por la ola de migrantes haitianos y venezolanos que llegaban en tránsito hacia Estados Unidos.

Aunque Ecuador no se queda atrás. Entre enero y octubre de 2022, casi 7.000 ecuatorianos cruzaron a pie la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, con el mismo objetivo. Por lo que se espera que la presión en los países que están en la ruta siga creciendo.

En este contexto, García Villagrán reiteró su petición al Gobierno de México para instalar un “corredor humanitario” que permita transitar a los migrantes para que lleguen a su destino.

El activista indicó que ya se observan incrementos en la migración, al señalar que más de 140.000 personas han caminado en el último mes desde Ciudad Hidalgo (Chiapas), hasta San Pedro Tapanatepec (Oaxaca), que se ha convertido "en un territorio dramático".

El fin de una era

La resolución judicial que tumba una de las últimas barreras impuestas por el expresidente Donald Trump (2017-2021) a la inmigración, también supone un reto para la Administración de Joe Biden.

Solo en octubre hubo 230.000 arrestos en la frontera con México y hubo más de 78.400 expulsiones desde territorio estadounidense.

En este contexto, García Villagrán lamentó que la migración siga siendo una bandera política entre republicanos y demócratas en Estados Unidos. Por ello, llamó "pretexto" y "medida política" al Título 42, que deportaba a los migrantes con el argumento de la pandemia.

También le puede interesar:

"No se lo recomendaría a nadie", dice ecuatoriano que viajó con coyotes

Las rutas de la migración irregular tienen coyotes ecuatorianos, mexicanos y estadounidenses, transferencias bancarias, claves y casas de seguridad.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #Patrulla Fronteriza de Estados Unidos
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024