Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La estructura del Ejecutivo se reduce nuevamente, esta vez, por la fuerza

El presidente Lenín Moreno lideró una reunión del gabinete ampliado en Guayaquil, el 6 de marzo de 2020.

El presidente Lenín Moreno lideró una reunión del gabinete ampliado en Guayaquil, el 6 de marzo de 2020.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El organigrama público ha mutado, constantemente, desde la última gran reestructuración del Estado, con la Constitución de Montecristi. Ahora, con la emergencia sanitaria por el coronavirus y la caída de los precios del petróleo, hay una nueva modificación del Ejecutivo en marcha.

El autodenominado 'Gobierno de todos' anunció que, para sobrellevar la crisis económica el Ejecutivo eliminará 16 de las 123 entidades que forman parte de la Función. Fue una de las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno.

Sin embargo, no se sabe aún a ciencia cierta cuáles son las instituciones que cerrarán sus puertas.

En la lista están la Secretaría de Juventudes, la empresa de Medios Públicos, cuatro agencias de regulación y control, tres institutos, tres empresas públicas, cuatro secretarías técnicas.

Este no es el primer cambio que ha aplicado el presidente Lenín Moreno desde su llegada a Carondelet. Aunque esta vez no es por gusto, sino por fuerza mayor.

Con su segundo decreto ejecutivo el Mandatario eliminó la polémica Secretaría del Buen Vivir y con el séptimo suprimió cuatro ministerios coordinadores y fusionó uno con el ministerio de Finanzas y el otro se transformó en la Secretaría Técnica del Plan Toda una vida.

Asimismo, a finales de 2019, el Gobierno anunció su plan de austeridad y sus recortes al gasto corriente. El objetivo era reducir la burocracia para optimizar los recursos estatales y equilibrar las finanzas públicas.

thumb
Organigrama de la Función Ejecutiva hasta febrero de 2019.Senplades

Moreno hizo varios ajustes para disminuir el tamaño, especialmente del Ejecutivo y la Presidencia. Por ejemplo, las secretarías nacionales de Administración Pública, Comunicación y Planificación pasaron a formar parte de Carondelet y redujeron su nómina.

Pero, más allá de la austeridad, el Mandatario ha reorganizado en varias ocasiones la Presidencia, creando nuevos puestos como la Secretaría Anticorrupción y algunas consejerías.

Más organización pero con más  burocracia...

Siguiendo la evolución del mapa de la Función Ejecutiva, a simple vista parecería que hubo una reducción de la burocracia. Desde 2006, cuando llegó Rafael Correa al poder, las instituciones del Ejecutivo han ido en disminución.

Esta evolución se puede observar en el gráfico inferior. La disminución es evidente en el número de entidades. Y sigue sucediendo, la situación económica que atraviesa el gobierno actual es diferente a la bonanza que experimentó el correísmo.

Pero, lo que sí sucedió con el gobierno anterior fue el 'engorde' de la burocracia. El número de servidores públicos aumentó en unos 100.000, según la evolución de esos diez años.

Y fue, precisamente, eso lo que intentó hacer esta administración al reducir los contratos ocasionales y optimizar los gastos en personal.

Sin embargo, dada la coyuntura del país, la mayoría de esos funcionarios públicos que están dejando las filas del Estado no tienen a dónde ir. Lo cual seguirá sucediendo con los que salgan tras las nuevas eliminaciones de instituciones públicas.

  • #Ejecutivo
  • #burocracia
  • #recorte
  • #Estado
  • #crisis económica
  • #Función Ejecutiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025