Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pólit da guerra para que Estados Unidos anule su caso por lavado de activos

Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, pidió a Estados Unidos que detalle la ley ecuatoriana que habría violado con el supuesto lavado de activos.

El excontralor, Carlos Pólit, en una imagen de archvo durante una comparecencia en la Asamblea Nacional.

El excontralor, Carlos Pólit, en una imagen de archvo durante una comparecencia en la Asamblea Nacional.

Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A 83 días de que se instale el juicio en su contra por lavado de activos, en Estados Unidos, el excontralor Carlos Pólit no renuncia a su estrategia de desestimar el caso antes del juicio.

El 9 de diciembre de 2022, el exfuncionario presentó tres mociones ante un Tribunal de Florida para que se anulen los cargos en su contra. A inicios de 2023, Estados Unidos, a través de sus fiscales, pidió a la justicia que se ignoren esos pedidos.

Sin Embargo, el 10 de febrero de 2023, Pólit presentó réplicas a los argumentos estadounidenses y volvió a insistir en la nulidad del caso.

El 25 de marzo de 2022, un Gran Jurado Federal en el Distrito Sur de Florida acusó a Pólit de conspiración para lavar dinero. Tres cargos de lavado de dinero y dos cargos de participar en transacciones de bienes derivados de actividades delictivas.

Estos cargos, según la acusación, se originan en la solicitud y recepción por parte de Pólit de más de USD 11 millones en sobornos. El delito habría ocurrido mientras era Contralor General de Ecuador.

Problemas en la acusación

En la segunda moción para intentar librarse del juicio, Pólit apuntó a los seis casos por los que lo acusan.

En la acusación, Estados Unidos relató que hubo un delito contra Ecuador, que involucró un soborno de un funcionario público. Así como la apropiación indebida, robo y malversación de fondos públicos para el beneficio del funcionario, es decir, de Pólit.

Sin embargo, en su moción, Pólit y sus abogados alegaron que la acusación no identificó los elementos que configuran el soborno. Ni la apropiación indebida, robo y malversación de fondos.

Además, alega que no se hizo referencia a los artículos de la legislación penal ecuatoriana que prohíben esas conductas.

Esto, a decir del excontralor y sus defensores, pusieron a Pólit en situación de desventaja. Por esta razón, Pólit pidió la desestimación del caso. O que la Corte lo autorice a revisar las transcripciones del Gran Jurado y los testimonios, en una audiencia privada.

Réplica y contra réplica

Ante estos argumentos, Estados Unidos respondió que la acusación establece de manera suficiente los elementos esenciales de los delitos imputados.

Además, los abogados estadounidenses señalaron que los argumentos del acusado son contradichos por la ley y los fallos emitidos en casos similares. Por esta razón, se solicitó al Tribunal negar la moción de sobreseimiento del acusado, así como su solicitud de una audiencia privada.

En su réplica del 10 de febrero, Pólit dijo que la acusación debía identificar la ley extranjera que específica que constituye la "actividad ilegal específica". De manera que se sustenten los cargos de lavado de dinero.

"El gobierno no puede condenar a un acusado por lavado de dinero sin probar, más allá de toda duda razonable, que la transacción financiera en cuestión implica ganancias de actividades ilícitas específicas", según Black Srebnick, abogado de Pólit en Estados Unidos.

En resumen, Polit solicita que se determine si Estados Unidos proporcionó evidencia de la ley ecuatoriana "que involucra el soborno", que supuestamente constituye la "actividad ilegal especificada".

Así como que se demuestre si esa ley establece un crimen contra Ecuador. Y si estaba vigente al momento de los presuntos actos delictivos cometidos por Pólit.

La prescripción

En la primera moción previa al juicio, presentada por Pólit y sus abogados, el excontralor pidió la desestimación de cinco de los seis cargos por lavado de activos de los que se le acusa.

Pólit alegó una supuesta violación al estatuto de limitaciones. Esta norma establece el máximo de tiempo que tienen las partes en una disputa legal para iniciar procedimientos. En este caso se establece un máximo de cinco años.

La defensa de Pólit alega que cinco de los seis cargos se configuraron antes de ese plazo y pide la desestimación de los mismos.

Estados Unidos contraatacó con una moción de oposición. Los fiscales a cargo manifestaron que la prescripción en este caso la suspendió el Tribunal de Distrito. Ya que se trata de un proceso que involucra evidencia extranjera.

Para demostrar la legalidad de la suspensión de la prescripción, el Gobierno recordó la emisión de varias solicitudes a autoridades extranjeras:

  • El 27 de abril de 2020, Estados Unidos presentó una solicitud a Panamá sobre registros bancarios, referentes a una de las empresas intermediarias mencionadas en la acusación.

  • El 9 de octubre de 2020, los acusadores pidieron a Curaçao registros bancarios sobre los fondos que recibió la Compañía Intermediaria 2 en 2016 y que, posteriormente, se enviaron a una cuenta utilizada por John Pólit, hijo del excontralor.

  • Finalmente, el 30 de noviembre de 2020, Estados Unidos presentó una solicitud oficial a Ecuador sobre los registros oficiales y registros bancarios pertenecientes a empresas del coconspirador 3, que es una persona aún no identificada.

Ante esta respuesta, el 10 de febrero de 2023, nuevamente Pólit insistió en el pedido para desestimar los cinco cargos.

El exfuncionario ecuatoriano calificó como "inútil" el argumento estadounidense de la suspensión de las limitaciones.

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Lavado de dinero
  • #lavado de activos
  • #Sobornos
  • #Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024