Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres casos penales por la disputa entre la Fiscalía y el CPCCS

La pugna política entre la Fiscalía y el CPCCS desencadenó la apertura de investigaciones por destrucción de datos, fraude procesal y tráfico de influencias.

Alembert Vera, presidente del CPCCS, y Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Alembert Vera, presidente del CPCCS, y Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Fotos: API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 jul 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) lleva 112 días en funciones. En este tiempo, los nuevos vocales del organismo han mantenido una disputa pública con la Fiscalía General del Estado.

Esta pugna se ha caracterizado por un constante cruce de acusaciones. Y ha desembocado en la apertura de tres investigaciones previas en la misma Fiscalía.

El CPCCS, presidido por el abogado correísta Alembert Vera, ha denunciado que el Ministerio Público inició una supuesta persecución política a sus vocales.

Desde la Fiscalía, en cambio, Salazar ha planteado que el CPCCS busca sacarla del cargo con el objetivo de alcanzar "la impunidad" para los líderes políticos del correísmo, que han sido sentenciados con sus investigaciones, como Rafael Correa y Jorge Glas.

Las denuncias

En los tres meses y medio que llevan la Fiscalía y el CPCCS en disputa, estas son las tres investigaciones que se abrieron. Dos apuntan a la Fiscalía y la restante a los vocales de Participación Ciudadana.

  1. 1

    Destrucción de datos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 19 de mayo de 2023, cuatro días después de su posesión, la Fiscalía abrió una investigación previa contra los siete vocales del CPCCS por el presunto delito de destrucción de registros. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), este tipo penal se configura cuando una persona destruye registros originales de una autoridad pública o judicial. Se castiga con penas de siete a 10 años de cárcel. La causa se originó en un parte policial, según Alembert Vera. Un agente informó que en redes sociales se conoció que los nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana estaban destruyendo los documentos del concurso con el que Diana Salazar fue seleccionada como Fiscal General.

  2. 2

    Fraude procesal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de la investigación previa por destrucción de registros, Alembert Vera, titular del CPCCS, acudió a la Fiscalía a revisar el expediente de ese caso. Según el relato del funcionario, en medio de la documentación judicial encontró una hoja en blanco que estaba numerada, lo que a su visión podría considerarse como un fraude procesal. Por esta razón, en ese momento llamó al ECU-911 para comunicar el posible cometimiento de ese delito. Además, el 15 de julio de 2023, el CPCCS interpuso una denuncia por fraude procesal en contra del despacho de la Fiscalía a cargo de ese proceso.

  3. 3

    Tráfico de influencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tercera causa penal abierta por la pugna entre la Fiscalía y el CPCCS tiene que ver con el supuesto plagio del que se acusó a Diana Salazar, fiscal General, respecto a su trabajo de titulación como abogada que presuntamente contiene parte de un artículo científico ajeno. Esta denuncia fue presentada públicamente por el colectivo Acción Jurídica Popular. No obstante, la Universidad Central, centro académico donde Salazar se graduó de abogada, descartó el plagio. Sin embargo, el Consejo de Participación realizó su propia investigación. Y aprobó un informe en el que se recomendó denunciar a Salazar por un supuesto tráfico de influencias, ante el Fiscal General subrogante, Wilson Toainga. Según el informe del CPCCS, Diego Rodríguez, funcionario de la Fiscalía, habría recibido ascensos a cambio de permitirle a Salazar copiar un artículo suyo, previo a su publicación, y utilizarlo para su tesis de grado.

Sin Asamblea no hay destitución

Si bien tanto la Fiscalía y el CPCCS se señalan mutuamente por supuesta persecución y denuncian que el objetivo sería su destitución, al momento esto no es posible.

Según el artículo 131 de la Constitución del Ecuador, solo la Asamblea Nacional puede destituir tanto a la Fiscal General del Estado como a los vocales del CPCCS, a través de un proceso de juicio político.

Pero en este momento, el país no tiene una Asamblea en funciones. El 17 de mayo de 2023, el presidente Guillermo Lasso decretó la denominada muerte cruzada. Con esta figura, el Presidente disolvió al Legislativo y dio paso a elecciones extraordinarias.

Según el cronograma aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los nuevos legisladores recibirán sus credenciales el 26 de octubre de 2023.

Es decir, solo a partir de esa fecha, los asambleístas podrían plantear el inicio de juicios políticos, ya sea en contra de los vocales del CPCCS o de la fiscal Salazar, y buscar su destitución.

También le puede interesar:

CPCCS da los primeros pasos en una disputa política con el Gobierno

Tres pronunciamientos o decisiones del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) parecen prever una disputa política con el Gobierno.

  • #CPCCS
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Denuncia
  • #investigación previa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024