Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalización pide a Lasso que denuncie el tratado para el uso del sistema Sucre

La Comisión aprobó un informe de 125 páginas, que revela el abuso de los recursos de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad para el pago de compensaciones por exportaciones.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 13 de diciembre de 2021.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 13 de diciembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 dic 2021 - 18:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización aprobó, el lunes 13 de diciembre de 2021, su informe final sobre las investigaciones realizadas al sistema de compensación Sucre y las operaciones de la empresa Foglocons, de Álex Saab, señalado como el testaferro de Nicolás Maduro.

El informe fue aprobado con cinco votos a favor y cuatro en contra, después de una polémica dentro de la comisión por el manejo de la investigación.

El informe, de 125 páginas, se centra en el manejo del sistema Sucre y las empresas que lo utilizaron. El Sucre fue creado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestras Naciones (ALBA), que agrupaba a los gobiernos "progresistas" o del Socialismo del Siglo XXI.

Pero finalmente el Sucre terminó funcionando como una lavandería de dinero. El informe concluye, entre otros puntos, que la planificación delictiva transnacional, frente a la falta de control y debilidades del sistema Sucre, provocó el cometimiento de varios delitos.

Según el documento, el Sucre fue utilizado "para ocultar el abuso de los recursos de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad". El informe denuncia que, a través de este sistema, Ecuador en la práctica terminó otorgando créditos a seis meses plazo sin intereses, para financiar exportaciones ficticias y en otros casos sobrevaloradas hacia Venezuela.

Las recomendaciones

El informe aprobado por Fiscalización incluye nueve recomendaciones. La principal de ellas está dirigida al presidente Guillermo Lasso, y le exhorta a que denuncie el Tratado del Sucre. Esto le permitiría a Ecuador salir oficialmente de este sistema.

Además, el informe recomienda:

  • Remitir informe a la Fiscalía para investigue los presuntos delitos de: lavado de activos, enriquecimiento ilícito, defraudación tributaria, tráfico de influencias, delincuencia organizada, enriquecimiento privado no justificado, entre otros.
  • Recomienda a la Fiscalía que investigue y determine responsabilidades los superintendentes de Compañías entre 2010 y 2014. Esto, "en razón de que permitieron la creación de nuevas empresas sin sustento de ninguna naturaleza, con el fin de utilizar el sistema Sucre".
  • También recomienda a la Fiscalía observar la actuación de los funcionarios de la Superintendente de Bancos entre 2010 y 2014. Aquí hablan de supuestas fallas en el control de los bancos que operaron con el Sucre.
  • Remitir además el informe al Tribunal Contencioso Electoral y al Consejo Nacional Electoral, para la apertura de una investigación a los aportes a Alianza PAIS. Como reveló PRIMICIAS en 2019, una vinculada a Saab donó USD 50.000 a la campaña de Rafael Correa y Jorge Glas en 2013.
  • Solicitar a la Contraloría un examen especial a los fondos aportados por Ecuador para la implementación y funcionamiento del sistema SUCRE.
  • Remitir el informe al SRI para que realice una investigación a las declaraciones del impuestos de las empresas que operaron con el Sucre.
  • Entregar el informe a la justicia estadounidense para que investigue el sistema Sucre y su uso como un mecanismo para lavar dinero.
  • Remitir el informe a la justicia de Panamá, para que investigue transferencias presuntamente relacionadas al delito de lavado de activos mediante la utilización del Sucre.

También le puede interesar:

Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas

Micaela Lehrer Alarcón, acusada de blanqueo de capitales en Ecuador y prófuga de la justicia, hizo cuatro donaciones en efectivo al binomio correísta en 2013. También aportó montos menores al movimiento Alianza PAÍS. Tiene una empresa activa en Miami y está relacionada con una firma en las Islas Vírgenes.

El dinero de las exportaciones falsas de Álex Saab se lavó en Ecuador

El levantamiento de las medidas cautelares al dinero de Foglocons permitió que sus representantes movieran esos recursos en el país.

  • #Asamblea Nacional
  • #lavado de activos
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Sucre
  • #Foglocons
  • #Fernando Villavicencio
  • #Álex Saab

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 03

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 04

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 05

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024