Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Qué hay detrás del entramado de empresas de Amazonas Tanker

El entramado de empresas (subsidiarias, socios, intermediarios) en el negocio del transporte petrolero hizo que Petroecuador y Flopec acabaran negociando con los mismos actores, como Gunvor.

El buque tanque Aztec en Beaumont (Texas), en una maniobra de carga de 400.000 barriles de crudo, el 15 de agosto de 2022.

El buque tanque Aztec en Beaumont (Texas), en una maniobra de carga de 400.000 barriles de crudo, el 15 de agosto de 2022.

Flopec / Diego Ochoa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El polémico contrato de Amazonas Tanker Pool, que llevó al inicio de un proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, involucra a un entramado de compañías internacionales que participan en el negocio del transporte de petróleo ecuatoriano.

Y los negocios de Petroecuador y de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) tienen algo en común, están conectados con una misma empresa: Gunvor S.A.

La multinacional suiza, dedicada al comercio de hidrocarburos, está envuelta en los escándalos de corrupción de Petroecuador, que involucran al exgerente de Comercio Internacional, Nilsen Arias.

Ahora, el nombre de Arias aparece también relacionado con Flopec.

Detrás de Amazonas Tanker

El contrato, que se discute ahora en el juicio político, se firmó en 2018. En noviembre de ese año, la empresa naviera Mjolner Ship Management LCC, con sede en Delaware, planteó a Flopec la posibilidad de crear un pool para transportar petróleo.

Para ese entonces, Flopec estaba saliendo de otro pool en el que participaba (Andes Tankers), pues las autoridades de la empresa decidieron que no traía beneficios.

La propuesta de Mjoler era que Flopec firmase el acuerdo con su socia, Dragun USA LLC, también con sede en Delaware (Estados Unidos).

La asociación entre Flopec y Dragun se concretó el 7 de diciembre de 2018, para transportar el crudo de las preventas de Petroecuador a Petrochina.

La petrolera estatal china Petrochina es la principal compradora de petróleo ecuatoriano.

Pero, desde 2018, el entramado de empresas por detrás del polémico acuerdo ha ido creciendo.

Una de las modificaciones al contrato bautizó a esta estructura comercial como Amazonas Tanker Pool, en marzo de 2020.

Otro de los cambios aceptados por la empresa pública ecuatoriana fue que Amazonas Tanker pasara, a su vez, a formar parte de Mjolner Aframax Pool CO LLC (con sede en las Islas Marshall), que en ese entonces aportaba dos buques tipo Aframax al pool, junto con dos barcos de Flopec.

thumb
amazon-tanker-pool-mjolner-flopec-dragun

Y, por pedido de Flopec, Mjolner Aframax pasó a llamarse Amazonas Tankers Pool Company LLC, en septiembre de 2020. Un nombre casi idéntico al del acuerdo comercial firmado con Dragun.

Desde entonces, varias oficinas o sucursales de Mjolner han tenido vinculación con esta línea de negocio de Flopec, como Mjolner Shipping y Mjolner Ship Management.

Una red de conexiones

En papeles, en el pool Amazonas Tanker participan Flopec, Dragun y Mjolner. Sin embargo, estas empresas se relacionan con decenas de firmas en el mundo. Conexiones que llegan hasta Gunvor.

Según documentación de Flopec, a la que PRIMICIAS tuvo acceso, Dragun forma parte del holding Core Petroleum LLC (Delaware), dedicado a la compra venta de hidrocarburos y a la operación de buques que, a su vez, está relacionado con Mjolner.

Core también puso sus naves para el pool. Un informe de la Gerencia General de Flopec registra que Amazonas Tanker, a diciembre de 2020, estaba compuesta por 13 buques: seis de Core Petroleum, uno de Dragun y seis de Flopec (dos propios y cuatro rentados).

A la vez, estas empresas extranjeras han rentado sus buques a Flopec bajo la modalidad time charter, para que complete su cuota del 50% dentro del pool conjunto, ya que la flota ecuatoriana solo tiene dos barcos tipo Aframax.

Dragun, Core Petroleum y Mjolner han arrendado sus buques a Flopec.

thumb
empresas-Amazonas-Tanker-flopec-petroecuador

Pero las conexiones van más allá. Para 2021, la empresa Core Petroleum pasó a llamarse Core Synergy LLC (Virginia).

El presidente de esta última compañía es William Sudhaus, quien era también directivo de la empresa Castor Petroleum Ltd, con sede en Panamá.

Y Castor Petroleum fue adquirida por la suiza Gunvor S.A., para que fuera una de sus subsidiarias en la región.

El brazo de Gunvor

Decenas de investigaciones de la justicia estadounidense colocan a Gunvor en el centro del esquema de intermediación petrolera.

Las acusaciones en los casos relacionados con Petroecuador, que se ventilan en Nueva York y Florida, evidencian que Gunvor trabajaba con las empresas beneficiarias de los contratos de preventa petrolera de Ecuador.

Sobre Gunvor, la justicia señala que trabajó para dos empresas asiáticas, una de las cuales sería Petrochina. Según la investigación, Gunvor firmó contratos con las firmas asiáticas para comercializar, vender y transportar el crudo ecuatoriano.

Información que coincide con la investigación de la Comisión de Fiscalización, que revela que Gunvor levantaba el crudo ecuatoriano y lo revendía a mejores precios, a través de sus intermediarias: Taurus Petroleum, Core Petroleum (que rentaba buques a Flopec), Ursa Shipping, Gunvor S.A. y Castor Petroleum.

Según una investigación de El Universo con base en los FinCen Files, Core Petroleum pagó unos USD 10 millones al ecuatoriano Enrique Cadena, intermediario petrolero que está siendo investigado en ese país.

La persona detrás de las negociaciones de Gunvor en Ecuador era el canadiense Raymond Kohut, procesado en Estados Unidos y quien se declaró culpable de haber pagado cerca de USD 22 millones en sobornos a funcionarios ecuatorianos.

Uno de los que recibió dinero fue Kohut es Nilsen Arias, el exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, también procesado en Nueva York.

Según las investigaciones, Arias ayudaba a Kohut para que se aseguraran los contratos de preventa petrolera con las empresas asiáticas. Y Gunvor se beneficiaba de ello, como intermediaria y como transportista.

Las investigaciones revelan que Arias incluso entregaba información confidencial a Kohut para beneficio de Gunvor, sobre las ventanas o fechas ideales para que recogieran el crudo en Ecuador.

Estos datos internos eran intercambiados también con otros personajes del esquema, como los hermanos Peré Ycaza.

Los negocios implementados por Flopec y por Petroecuador, con resultados negativos e incluso redes de corrupción, desembocan, a través de sus socios comerciales, en un mismo beneficiario.

También le puede interesar:

Cómo funciona Amazonas Tanker, el polémico pool en que está Flopec

Amazonas Tanker es una asociación entre Flopec y otras empresas para el transporte de crudo. PRIMICIAS le explica cómo funciona esta flota de buques.

Quién es Nilsen Arias, el centro del escándalo en Petroecuador

De la venta de vidrio, Nilsen 'El Gordo' Arias saltó a la AGD y luego a Petroecuador, donde armó un esquema de sobornos.

  • #Petroecuador
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Petrochina
  • #Gunvor
  • #Flopec
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 02

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 03

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Papelón del 'Ídolo': Cuenca Juniors, de Segunda Categoría, elimina a Barcelona SC de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024