Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Francisco Jiménez, el operador político que debe abrir el camino para la consulta popular

El ministro de Gobierno estará a cargo de la gestión política del Ejecutivo. Su reto central será encaminar la consulta popular anunciada por el presidente Guillermo Lasso.

El presidente Guillermo Lasso posesionó a Francisco Jiménez como Ministro de Gobierno, el 30 de marzo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso posesionó a Francisco Jiménez como Ministro de Gobierno, el 30 de marzo de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La insistencia de la exministra de Gobierno, Alexandra Vela, de que la muerte cruzada era la única opción que le quedaba al Ejecutivo en su desencuentro con la Asamblea Nacional no fue bien recibida en Carondelet.

Lo acepta incluso ella misma en su carta de renuncia al cargo.

El Ejecutivo ha optado por un camino más moderado para resolver la crisis política y ha nombrado a un nuevo ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, cuyo principal desafío será sacar adelante una consulta popular.

A cambio de un escenario más extremo, el presidente Guillemo Lasso apunta a una consulta popular que le permita esquivar a la Asamblea Nacional en temas duros, como las reformas legales ofrecidas y necesarias para implementar su plan económico.

Con el cambio de autoridades, Lasso da señales de que se orienta hacia la opción de la consulta popular. La posibilidad de una muerte cruzada parece quedar atrás.

El martes 29 de marzo, Lasso dijo que se dedicará en estos días a alistar los temas que incluirá en un futuro plebiscito y que "ya no perderá el tiempo enviando más proyectos al Legislativo", pues asegura que la relación con ese poder del Estado está rota.

El nuevo Ministro de Gobierno, estará a cargo de la gestión política del Ejecutivo y no deberá preocuparse por la seguridad interna, pues el presidente Lasso dividió a la cartera de Estado en dos entidades.

La seguridad y la Policía Nacional estarán ahora bajo el mando del excomandante de Policía, Patricio Carrillo, quien liderará el Ministerio del Interior.

Mientras que Jiménez dejó su curul en la Asamblea para asumir el Ministerio de Gobierno, al igual que lo hizo en mayo César Monge, primero en ocupar el cargo.

Aunque el nombramiento de Jimenez generó cuestionamientos por su antigua relación con el correísmo.

Entre 2008 y 2009, Jiménez fue subsecretario de Gobierno y gobernador de Guayas durante el mandato de Rafael Correa, cuando formaba parte de las filas de la extinta Ruptura 25.

Hace pocas semanas, como legislador, causó polémica cuando sugirió la posibilidad de indultar a integrantes del correísmo, como parte de las negociaciones legislativas para garantizar la gobernabilidad del país.

Aunque inmediatamente se echó para atrás y dijo que el Ejecutivo no consideraba esa posibilidad.

En la Asamblea, la bancada de Unión por la Esperanza (UNES) ve como "una muy buena noticia" su nombramiento. Lo dijo Fernando Cedeño, legislador correísta, quien afirmó que con Jiménez se abre una puerta de diálogo y se podrían tender puentes con el Gobierno.

La consulta popular, el termómetro

Desde 1978, los ecuatorianos han sido convocados a las urnas en 11 ocasiones para tratar temas de democracia directa, a través de consultas populares nacionales y de referendos.

La última fue en febrero de 2018, por iniciativa de Lenín Moreno y tuvo un costo de cerca de USD 48 millones.

De los presidentes que convocaron a la ciudadanía a las urnas, Sixto Durán Ballén lo hizo en dos ocasiones y Rafael Correa en cuatro.

Dos de esas consultas resultaron en reveses electorales: uno para León Febres Cordero, en 1986, y otro para el mismo Durán Ballén, en 1995.

Ahora, el presidente Lasso se sumaría a la lista de las consultas, advertía ya de esta opción desde septiembre del año pasado, en caso de que la Asamblea no aprobara sus reformas.

Siete meses después, la consulta de Lasso sigue sin tener fecha de ejecución. Primero habló de consulta por una reforma laboral y ahora la prioridad parece ser el proyecto de Ley de Inversiones.

Antes estuvieron sobre la mesa temas como: la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), ofrecida desde 2017, y el fortalecimiento de la dolarización, para elevarla a nivel constitucional.

El presidente Lasso afirmaba que una iniciativa de ese tipo ganaría "ampliamente" en las urnas. Pero, ahora, las cifras de aceptación de Lasso son distintas.

Según la encuesta de marzo de Perfiles de Opinión, en Quito y Guayaquil, el 63% de personas piensa que su gestión es mala o muy mala.

Por la Corte Constitucional

La Constitución establece que cualquier llamado a consulta popular requiere del control de la Corte Constitucional (CC).

A diferencia de otros periodos, esta vez los magistrados han demostrado que es posible oponerse a las decisiones del Ejecutivo.

Hasta el momento, la única norma completa que se ha aprobado por referendo es la misma Constitución de 2008.

Las otras consultas populares o referendos posteriores han tratado reformas puntuales, como la prohibición de tener bienes en paraísos fiscales o la prohibición de la reelección indefinida.

Aprobar una ley o una serie de leyes a través de una consulta popular representará no solo un reto político, sino también legal.

Lasso primero debe superar el filtro de la Corte Constitucional, que es la que aprueba el contenido del cuestionario que será presentado a los electores.

Luego la contienda será en las urnas. En ese escenario, el papel del nuevo ministro de Gobierno podría ser determinante.

  • #Ejecutivo
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Gobierno Nacional
  • #muerte cruzada
  • #Francisco Jiménez
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025