Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Qué hace el Consejo de Seguridad de la ONU que preside Daniel Noboa?

Siguiendo la propuesta de Ecuador y Francia, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad una declaración para reforzar las fronteras frente al crimen organizado.

El presidente Daniel Noboa (centro) ingresa a la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, acompañado del secretario del organismo, António Guterres, Nueva York, 7 de diciembre de 2023.

El presidente Daniel Noboa (centro) ingresa a la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, acompañado del secretario del organismo, António Guterres, Nueva York, 7 de diciembre de 2023.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

07 dic 2023 - 15:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crimen transnacional necesita una "respuesta global", afirmó este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres, durante un nuevo Consejo de Seguridad de la organización, presidido esta vez por el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.

"A menudo invisible, pero siempre insidiosa, la delincuencia internacional es una amenaza feroz (...) para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible", dijo con un tono enérgico Guterres, en presencia de los delegados de unos 40 países reunidos en Nueva York (Estados Unidos).

La sesión de este 7 de diciembre se convocó a pedido de Ecuador, para analizar los desafíos y amenazas de las "corporaciones multinacionales del crimen organizado", según indicó la ONU.

  • Ecuador, el quinto país del mundo con la mayor percepción de inseguridad

Además, el debate es la primera actividad multilateral de Noboa desde que asumió la presidencia el pasado 23 de noviembre.

Pero, ¿qué exactamente hace el Consejo de Seguridad? Según información de las Naciones Unidas, la función principal de la entidad es mantener la paz y la seguridad en los países.

"El Consejo de Seguridad responde a las crisis en todo el mundo, según un análisis caso por caso, y dispone de una amplia gama de opciones", señala la ONU.

Una de estas opciones son el alto al fuego, en casos de conflicto, o mandatos para los países miembros con la finalidad de proteger fronteras internacionales y blindar la seguridad.

El Consejo tiene 15 miembros y cada miembro tiene un voto, y a diferencia de otros organismos adjuntos de la ONU, este es el único órgano cuyas decisiones deben cumplirse por sus miembros.

En ese sentido, como parte del Consejo presidido por Noboa este jueves, se adoptó por unanimidad una declaración presidencial en la que hace un llamamiento a los estados para "que mejoren la gestión de las fronteras y la cooperación internacional, a fin de frenar eficazmente la propagación de las amenazas transnacionales".

La declaración, que fue propuesta por Ecuador y Francia, reconoce que se "requieren estrategias distintas para hacer frente a las amenazas relacionadas con la seguridad de las fronteras".

Las caras del crimen organizado 

Con unos 3.600 asesinatos en lo que va de año, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado, Ecuador sufre una ola de violencia sin precedentes.

En medio de este contexto, el país y con Noboa a la cabeza, presidirá el Consejo durante todo diciembre, con el fin de buscar y compartir nuevas estrategias para combatir la delincuencia transnacional.

"Ecuador ha sido impactado por la ola de delincuencia internacional y sus vínculos con grupos armados que amenazan el Estado de derecho, el control estatal y la seguridad fronteriza".

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Pero desde Ecuador, pasando por Haití, el Sahel, Somalia, Afganistán o Colombia, el crimen organizado presenta múltiples caras.

Para Guterres, las multinacionales del crimen pueden adoptar muchas formas, pero sus ramificaciones, dijo, son siempre las mismas: "debilitamiento de la gobernanza y de la ley, corrupción, violencia, muerte y destrucción".

Según el titular de la ONU, los flujos financieros ilícitos, tráfico de personas, de drogas, y de armas contribuyen a inflamar conflictos, de recursos naturales y vida salvaje.

"Estas actividades cada vez más interrelacionadas patrocinan las auténticas corporaciones multinacionales del crimen", añadió Guterres.

  • #Ecuador
  • #ONU
  • #crimen organizado
  • #Naciones Unidas
  • #delincuencia
  • #Consejo de Seguridad
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 03

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • 04

    Mire aquí el video de 'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • 05

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025