Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con Gabriel Boric en la presidencia, Chile modifica el escenario regional

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, representa a las tendencias de centroizquierda de su país. Aunque la izquierda regional celebró su triunfo, él marca distancia con Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Personas reaccionan al triunfo del candidato presidencial Gabriel Boric, el 19 de diciembre de 2021, en Santiago (Chile).

Personas reaccionan al triunfo del candidato presidencial Gabriel Boric, el 19 de diciembre de 2021, en Santiago (Chile).

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La izquierda regional, autodenominada progresista, celebró como propio el triunfo del presidente electo en Chile: Gabriel Boric. Para el Grupo de Puebla, que reúne a los líderes de la tendencia regional, los resultados de las elecciones abren "nuevos espacios políticos" frente a las próximas elecciones de Brasil y Colombia.

Y, pese a que en esa celebración se juntaron Nicolás Maduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz Canel (Cuba), el futuro presidente de Chile ya había dicho en campaña que lo que sucede en esos países es "inaceptable", refiriéndose a las violaciones de derechos humanos.

Sin embargo, en sus épocas de líder estudiantil, tenía simpatías con los gobiernos de la tendencia del socialismo del siglo XXI, liderados por el difunto Hugo Chávez; e incluso apoyó al propio Maduro para que sea su sucesor.

Boric, egresado de derecho y diputado de izquierda, con un programa de gobierno feminista y ecologista, se convertirá en el presidente más joven de Chile: tendrá 36 años en marzo de 2021 cuando asumirá el cargo. Y su incursión en La Moneda modificará la geopolítica regional.

Su victoria, después de la de Pedro Castillo en Perú, marca el posible inicio de un nuevo recambio de tendencia regional, que podría consolidarse con la participación de Gustavo Petro en las presidenciales colombianas y Lula Da Silva en las brasileñas, en 2022.

Pero Gilberto Aranda, académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, dice que la diversidad de gobiernos y tendencias dentro del espectro político en la región no permiten hablar de una nueva ola de la izquierda, como la que inició hace dos décadas con Chávez.

"Hoy día el panorama regional es bastante variopinto, con varios gobiernos conservadores y de centro derechas (Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador, Colombia), y otros de izquierda progresista o de centroizquierda (Argentina, Bolivia, Perú, pronto Chile)", dice el académico.

Además, Aranda explica que la coalición que lleva a Boric al poder es también heterogénea, "donde hay izquierdas tradicionales, como el Partido Comunista, pero también hay grupos que se denominan la nueva izquierda, una izquierda postmoderna".

"Vamos a pasar de una etapa de 'guerra fría' intralatinoamericana donde el tema de Venezuela dividió en general a la región, a una etapa con una negociación de otro tipo, con un diálogo doméstico en Venezuela; esto es lo que encarnaría Boric", según el académico.

Por ejemplo, en 2019 Boric jugó un papel clave en el acuerdo para la convocatoria a la Asamblea Constituyente: negoció con el partido más extremo de la derecha chilena para conseguirlo. Esto lo alejó de sus aliados naturales, el Partido Comunista, que se negó a firmar, y consiguió que muchos seguidores lo tacharan de traidor.

Y ese Boric más pragmático consiguió unificar a varios actores políticos y sociales del amplio espectro de la izquierda y centroizquierda tras la misma bandera: Apruebo Dignidad. Y en la segunda vuelta sumó apoyos de otra docena de organizaciones.

En esta izquierda identitaria postmoderna (chilena) hay un componente antiautoritario bien relevante.

Gilberto Aranda, académico chileno

Para Aranda, en la región sí habrá un realineamiento en los bloques, pero se debe esperar a que termine el ciclo político con las elecciones presidenciales "cruciales" del próximo año.

Aunque apunta como un problema regional a la sobrepoblación de bloques y organismos, que no acaban de consolidarse y terminan teniendo una existencia lánguida. Tampoco descartaría que hubiera un nuevo brío en Unasur, pero con nuevas coordenadas, donde las fuerzas de diálogo sean superiores a las de distanciamiento.

Nuestra política exterior debe ser promotora del multilateralismo, emprendedora, feminista y turquesa.

Programa de gobierno de Gabriel Boric

Marta Lagos, directora de la encuestadora MORI y el Latinobarómetro, también considera que Boric está alejado de los políticos autoritarios como Maduro y Ortega. Y advierte que los resultados de Chile confirman la alternancia regional de los últimos años.

Esto es una señal de que "los pueblos están buscando desesperadamente quien desmantele las desigualdades", explicó la analista política chilena.

Y resaltó que el fenómeno político chileno, con la victoria de Boric, vino también de la mano de una revolución en la participación electoral, con un incremento de más de 1,4 millones de votantes.

  • #Chile
  • #Latinoamérica
  • #Gabriel Boric
  • #elecciones Chile

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024