Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Glas exige celda individual, baño propio y un medio de comunicación permanente

Pese a que ya tiene varios privilegios en la cárcel de Latacunga, ahora, con el apoyo de la CIDH, el exvicepresidente Jorge Glas pide más comodidades en su sitio de reclusión.

Foto de archivo. El exvicepresidente Jorge Glas en 2017, durante una entrevista, días antes de dejar su cargo.

Foto de archivo. El exvicepresidente Jorge Glas en 2017, durante una entrevista, días antes de dejar su cargo.

Vicepresidencia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) excedió sus funciones al conceder medidas cautelares para Jorge Glas. Esa es la postura del gobierno ecuatoriano.

Sin embargo, según Cecilia Chacón, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, el país cumplirá con los pedidos del organismo internacional.

En una entrevista radial, la funcionaria recordó que meses atrás la CIDH recibió un pedido de medidas cautelares de unos presos de la Cárcel de Turi. Las negó argumentando que el tema excedía sus funciones.

"Ahora lo hace de manera extraña", dijo Chacón, refiriéndose al pedido que la Comisión hizo para proteger los derechos a la vida e integridad de Glas.

Pese a estos reparos, el Gobierno atenderá la solicitud. El próximo lunes, 13 de enero de 2020, se reunirá con los representantes del exvicepresidente para acordar las medidas.

Chacón aclaró que no se analizará una liberación porque Glas cumple una sentencia por asociación ilícita, por su participación en la trama de corrupción de Odebrecht, y no es potestad del Gobierno ni de la CIDH alterar una orden judicial.

Los argumentos de Glas

El exvicepresidente, primero, se quejó de que en la Cárcel de Latacunga se encuentra en una zona transitoria que no está diseñada para albergar a los reos más allá de 30 días.

thumb
Imagen de Glas, que circuló en redes sociales, en su ingreso a la Cárcel de Latacunga en octubre de 2018.

Los pabellones internos, dice, no tienen la seguridad mínima para su condición de exvicepresidente y esto amenazaría su seguridad y su vida.

En la zona transitoria, siempre según Glas, está recluido en un "calabozo sin agua, luz solar ni eléctrica, instalaciones sanitarias, debiendo orinar en botellas y defecar en el suelo".

Además, el lugar es muy frío lo que afecta a su cuadro médico. El exfuncionario padece las siguientes enfermedades:

  • Hipertensión arterial.
  • Gastritis.
  • Artritis reumatoidea.
  • Lumbalgia y dorsalgia.
  • Colon irritable.
  • Insomnio crónico.
  • Ansiedad.

Glas también se quejó porque la Cárcel de Latacunga no dispone de un centro médico especializado y está demasiado lejos de un hospital.

La respuesta ecuatoriana

El gobierno ecuatoriano, ante los requerimientos de la CIDH, explicó que el traslado de Glas desde la Cárcel 4 hacia Latacunga se debió a razones de seguridad.

Además, recordó que, desde el traslado, la justicia ecuatoriana ha tramitado dos recursos: un habeas corpus y una apelación. Y que ambos fueron negados.

Pero, cuando se negó el habeas corpus, el juez de la causa dictó medidas cautelares para evitar posibles violaciones de derechos. De esta manera, según Ecuador, las condiciones de Glas en Latacunga son:

  • Espacio amplio.
  • Baño personalizado.
  • Agua embotellada.
  • Ducha de agua caliente.
  • Equipo de computación.
  • Atención médica continua.

¿Libertad para Glas?

La decisión de la CIDH causó una euforia desmedida entre los simpatizantes de llamada revolución ciudadana, más aún cuando una semana antes habían sido liberados Paola Pabón y Virgilio Hernández tras recibir medidas cautelares.

Pero, los casos son distintos. El proceso por rebelión contra Pabón y Hernández continúa, solo que ahora se defienden en libertad.

Glas, por otro lado, cumple una sentencia de seis años por asociación ilícita por la trama de corrupción de Odebrecht. Es decir, no puede ser liberado sin una decisión judicial.

Fausto Jarrín, abogado de la agrupación política, quien estuvo a cargo del trámite ante la CIDH, aclaró esto y descartó que pidan su liberación.

¿Qué medidas pide?

Las decisiones para precautelar la seguridad de Glas se tomarán el lunes 13. Pero, sus abogados han empezado a plantear algunos escenarios.

Harrison Salcedo, quien lo defiende en el caso "Sobornos 2012-2016", por ejemplo, no descartó solicitar un arresto domiciliario.

Eduardo Loor, quien defendió a Glas en el caso Odebrecht, también recordó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) menciona como medidas cautelares al arresto domiciliario.

Sin embargo, en la petición formal hecha a la CIDH, no se habla en ningún momento de esta posibilidad.

Expresamente, Glas solicita el traslado a la Cárcel 4 de Quito y algunas comodidades como preso, teniendo en cuenta que estudia una maestría.

"(...) trasladado a la Cárcel No 4 de Quito y se asegure que cuente con una celda individual con baño propio; acceso a medio de comunicación permanente ya que cursa sus estudios por la noche (...)"

Pedido de medidas cautelares

Gabriel Ponce, abogado penalista, explica que un arresto domiciliario en este caso no sería legal, porque esta figura solo es aplicable con fines cautelares, es decir, cuando se inicia un proceso penal para evitar, por ejemplo, una fuga.

En casos de personas con sentencia, dice, la seguridad podría garantizarse con un traslado a otro centro, como la Cárcel 4.


También le puede interesar:

Pabón: "nuestro candidato es Rafael Correa, no importa cómo se arme la papeleta"

La prefecta de Pichincha, investigada por rebelión, descarta su candidatura. El edificio de esa entidad es la sede para las reuniones del correísmo.

  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #CIDH
  • #SNAI
  • #Jorge Glas
  • #medidas cautelares
  • #Secretaría de Derechos Humanos
  • #Cárcel 4
  • #Cárcel de Latacunga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 03

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 04

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 05

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025