Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Glas exige celda individual, baño propio y un medio de comunicación permanente

Pese a que ya tiene varios privilegios en la cárcel de Latacunga, ahora, con el apoyo de la CIDH, el exvicepresidente Jorge Glas pide más comodidades en su sitio de reclusión.

Foto de archivo. El exvicepresidente Jorge Glas en 2017, durante una entrevista, días antes de dejar su cargo.

Foto de archivo. El exvicepresidente Jorge Glas en 2017, durante una entrevista, días antes de dejar su cargo.

Vicepresidencia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) excedió sus funciones al conceder medidas cautelares para Jorge Glas. Esa es la postura del gobierno ecuatoriano.

Sin embargo, según Cecilia Chacón, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, el país cumplirá con los pedidos del organismo internacional.

En una entrevista radial, la funcionaria recordó que meses atrás la CIDH recibió un pedido de medidas cautelares de unos presos de la Cárcel de Turi. Las negó argumentando que el tema excedía sus funciones.

"Ahora lo hace de manera extraña", dijo Chacón, refiriéndose al pedido que la Comisión hizo para proteger los derechos a la vida e integridad de Glas.

Pese a estos reparos, el Gobierno atenderá la solicitud. El próximo lunes, 13 de enero de 2020, se reunirá con los representantes del exvicepresidente para acordar las medidas.

Chacón aclaró que no se analizará una liberación porque Glas cumple una sentencia por asociación ilícita, por su participación en la trama de corrupción de Odebrecht, y no es potestad del Gobierno ni de la CIDH alterar una orden judicial.

Los argumentos de Glas

El exvicepresidente, primero, se quejó de que en la Cárcel de Latacunga se encuentra en una zona transitoria que no está diseñada para albergar a los reos más allá de 30 días.

thumb
Imagen de Glas, que circuló en redes sociales, en su ingreso a la Cárcel de Latacunga en octubre de 2018.

Los pabellones internos, dice, no tienen la seguridad mínima para su condición de exvicepresidente y esto amenazaría su seguridad y su vida.

En la zona transitoria, siempre según Glas, está recluido en un "calabozo sin agua, luz solar ni eléctrica, instalaciones sanitarias, debiendo orinar en botellas y defecar en el suelo".

Además, el lugar es muy frío lo que afecta a su cuadro médico. El exfuncionario padece las siguientes enfermedades:

  • Hipertensión arterial.
  • Gastritis.
  • Artritis reumatoidea.
  • Lumbalgia y dorsalgia.
  • Colon irritable.
  • Insomnio crónico.
  • Ansiedad.

Glas también se quejó porque la Cárcel de Latacunga no dispone de un centro médico especializado y está demasiado lejos de un hospital.

La respuesta ecuatoriana

El gobierno ecuatoriano, ante los requerimientos de la CIDH, explicó que el traslado de Glas desde la Cárcel 4 hacia Latacunga se debió a razones de seguridad.

Además, recordó que, desde el traslado, la justicia ecuatoriana ha tramitado dos recursos: un habeas corpus y una apelación. Y que ambos fueron negados.

Pero, cuando se negó el habeas corpus, el juez de la causa dictó medidas cautelares para evitar posibles violaciones de derechos. De esta manera, según Ecuador, las condiciones de Glas en Latacunga son:

  • Espacio amplio.
  • Baño personalizado.
  • Agua embotellada.
  • Ducha de agua caliente.
  • Equipo de computación.
  • Atención médica continua.

¿Libertad para Glas?

La decisión de la CIDH causó una euforia desmedida entre los simpatizantes de llamada revolución ciudadana, más aún cuando una semana antes habían sido liberados Paola Pabón y Virgilio Hernández tras recibir medidas cautelares.

Pero, los casos son distintos. El proceso por rebelión contra Pabón y Hernández continúa, solo que ahora se defienden en libertad.

Glas, por otro lado, cumple una sentencia de seis años por asociación ilícita por la trama de corrupción de Odebrecht. Es decir, no puede ser liberado sin una decisión judicial.

Fausto Jarrín, abogado de la agrupación política, quien estuvo a cargo del trámite ante la CIDH, aclaró esto y descartó que pidan su liberación.

¿Qué medidas pide?

Las decisiones para precautelar la seguridad de Glas se tomarán el lunes 13. Pero, sus abogados han empezado a plantear algunos escenarios.

Harrison Salcedo, quien lo defiende en el caso "Sobornos 2012-2016", por ejemplo, no descartó solicitar un arresto domiciliario.

Eduardo Loor, quien defendió a Glas en el caso Odebrecht, también recordó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) menciona como medidas cautelares al arresto domiciliario.

Sin embargo, en la petición formal hecha a la CIDH, no se habla en ningún momento de esta posibilidad.

Expresamente, Glas solicita el traslado a la Cárcel 4 de Quito y algunas comodidades como preso, teniendo en cuenta que estudia una maestría.

"(...) trasladado a la Cárcel No 4 de Quito y se asegure que cuente con una celda individual con baño propio; acceso a medio de comunicación permanente ya que cursa sus estudios por la noche (...)"

Pedido de medidas cautelares

Gabriel Ponce, abogado penalista, explica que un arresto domiciliario en este caso no sería legal, porque esta figura solo es aplicable con fines cautelares, es decir, cuando se inicia un proceso penal para evitar, por ejemplo, una fuga.

En casos de personas con sentencia, dice, la seguridad podría garantizarse con un traslado a otro centro, como la Cárcel 4.


También le puede interesar:

Pabón: "nuestro candidato es Rafael Correa, no importa cómo se arme la papeleta"

La prefecta de Pichincha, investigada por rebelión, descarta su candidatura. El edificio de esa entidad es la sede para las reuniones del correísmo.

  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #CIDH
  • #SNAI
  • #Jorge Glas
  • #medidas cautelares
  • #Secretaría de Derechos Humanos
  • #Cárcel 4
  • #Cárcel de Latacunga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024