Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno entregó actas incompletas y recortadas sobre el asesinato de periodistas de El Comercio

Según los familiares de los periodistas asesinados en 2018, la documentación entregada está incompleta, con cortes evidentes en los textos y faltan páginas enteras.

17 familiares nos faltan tres documentos

17 familiares nos faltan tres documentos

Primicias

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 may 2024 - 13:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los familiares de Javier Ortega, Paul Rivas y Efraín Segarra -periodistas de El Comercio secuestrados y asesinados en 2018- revelaron que la información de las actas 18, 19 y 20 del Consejo de Seguridad (Cosepe) está incompleta.

El material fue desclasificado por orden de la Corte Constitucional, consta de 43 hojas y un disco compacto, y fue entregado el pasado 9 de mayo por el Gobierno.

Sin embargo, las transcripciones de las sesiones y los “informes” tratados ahí están incompletos, cortados o contienen información imprecisa o contraria a lo que sucedió durante el secuestro del equipo periodístico.

Por eso, los familiares han pedido una reunión con la Ministra de Gobierno, Mónica Palencia, para solicitar la información faltante, pero no han tenido respuestas. Por lo tanto, el equipo jurídico presentará un escrito ante la Corte, este 17 de mayo de 2024.

  • El Gobierno entregó las actas desclasificadas a las familias del equipo de El Comercio

Mauricio Alarcón, parte de ese equipo, afirmó que la sentencia no ha sido cumplida, por lo que pedirán a los magistrados que hagan un seguimiento del proceso. Y también remitirán la documentación a la Fiscalía, para que lo incluya en sus investigaciones.

Entre los hallazgos, por ejemplo, el acta 18 del 28 de marzo de 2018, trata sobre la primera reunión del Cosepe, que arrancó a las 12:19. Ricardo Rivas, hermano de Paul, mostró el "informe del evento emergente del secuestro de tres periodistas ecuatorianos".

Se trata de una hoja, que contiene información mínima, un mapa de la zona de frontera, fotos incompletas de los secuestrados y la última hora en la que se vio la camioneta del equipo periodístico.

Otro ejemplo, las actas de esa sesión se saltan de la página 2 a la 19 y solo se desclasifican cuatro líneas al final.

En una rueda de prensa realizada este 17 de mayo, Rivas leyó el inicio del texto cortado que dice “estuvo 11 años en las FARC”. Pero no se sabe a quién se hace referencia.

Rivas criticó que las actas con las transcripciones de lo dicho en la sesión tengan negritas y mayúsculas, resaltando la ausencia del Estado colombiano en su lado de la frontera norte.

Exministro Navas mintió, dicen las familias

Alguien, según contó Rivas, menciona en la sesión que el 28 de marzo el Gobierno ecuatoriano ya sabía lo que pedían los secuestradores y no era dinero, pedían que el Estado se retire. Por eso, las familias cuestionaron por qué se mantuvo la fachada de un secuestro extorsivo por parte de las autoridades ecuatorianas, si los secuestradores no exigían dinero.

En ese entonces el ministro del Interior era César Navas, quien, en la sesión del Cosepe, mintió a los demás miembros del Consejo, afirmó Rivas.

Esto porque Navas afirmó que Interior había emitido un protocolo de seguridad y acreditación para periodistas en ese contexto de violencia en la frontera norte. Lo cual nunca existió.

Además, Navas habría dicho, según el acta, que los periodistas buscaban la “exclusividad” de la noticia y que por eso habrían tenido contacto directo con el grupo armado colombiano.

Rivas detalló cómo la documentación entregada está incompleta, como se notan los cortes en el texto y la ausencia de páginas enteras.

También contradijo la información contenida en las actas, las declaraciones de César Navas y Patricio Zambrano, exministro de Defensa, así como las afirmaciones del gobierno de Lenin Moreno en general.

"El discurso público era que todo estaba tranquilo y que si se iba a dar un operativo era con el permiso de las familias", recordó Rivas, mientras mostraba el documento del Cosepe en el que se afirma que Colombia tenía ya la orden del entonces presidente Juan Manuel Santos de realizar dos operaciones en la zona.

Por eso, tras el análisis de la información entregada, la conclusión de las familias es que es evidente la responsabilidad estatal en el asesinato de Javier, Paúl y Efraín.

El secuestro y asesinato

El miércoles 28 de marzo de 2018 se confirmó que el Frente Oliver Sinisterra era el responsable del secuestro de los tres integrantes del equipo de diario El Comercio, conformado por Javier Ortega, Paul Rivas y Efraín Segarra.

Ese día se instaló la primera sesión del Cosepe relacionada con el tema, y en esa misma fecha, el Diario El Tiempo de Colombia informó que el equipo periodístico había sido liberado, algo que luego se desmintió.

El viernes 13 de abril de 2018, el presidente Lenín Moreno confirmó la muerte de Ortega, Rivas y Segarra. Dos días antes, circuló un panfleto supuestamente del Frente Oliver Sinisterra confirmando el asesinato y hablando de una incursión armada del Ejército, y un día antes, fotografías de los cuerpos del equipo periodístico.

  • #Corte Constitucional
  • #derechos humanos
  • #Ministerio del Interior
  • #El Comercio
  • #secuestro
  • #Estado
  • #equipo periodístico
  • #cosepe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024