Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El gobierno tiene a 15 dirigentes de las protestas en la mira

10 policías, entre ellos dos de Inteligencia, fueron retenidos por los indígenas en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el 10 de octubre de 2019.

10 policías, entre ellos dos de Inteligencia, fueron retenidos por los indígenas en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el 10 de octubre de 2019.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al día siguiente del inicio de la marcha indígena en Quito, el 10 de octubre de 2019, una decena de policías fueron retenidos por los manifestantes en el Ágora de la Casa de la Cultura, al igual que casi una treintena de periodistas.

Fue la reacción del movimiento indígena ante la represión policial de la noche del 9 de octubre, que incluso alcanzó a los albergues de las universidades Salesiana y Católica.

Y las autoridades tampoco tardaron en responder. El mismo día de la retención, los abogados de la Policía Nacional y del ministerio de Gobierno interpusieron una denuncia por secuestro ante la Fiscalía.

En el documento se menciona a siete dirigentes indígenas y sindicales que lideraron las manifestaciones y el evento en el Ágora:

  • Leonidas Iza, Movimiento Indígena de Cotopaxi
  • Jaime Vargas, Conaie
  • Agustin Caisqueando, pueblo Kayambi
  • Carlos Sucuzhañay, Ecuarunari
  • Manuel Chugchilán, Feine
  • Luis Morales, Fenocin
  • Mesías Tatamuez, Frente Unitario de Trabajadores

En el documento se solicitó como "acto urgente" que se emitan las órdenes de detención en contra de los denunciados y las órdenes de allanamiento a la Casa de la Cultura, para "salvaguardar la integridad física y su vida de los servidores policiales y demás personas que se encuentren en calidad de detenidos" (sic.).

Sin embargo, eso no llegó a suceder. El discurso del Ejecutivo cambió de tono, pero se limitó a exigir la liberación de todos, a través de una cadena nacional, para empezar un diálogo sobre las medidas económicas.

Horas después, tras recibir el cuerpo del dirigente indígena Inocencio Tucumbi, fallecido la noche anterior en medio de las protestas, los manifestantes dejaron salir a los miembros de la prensa. Poco después, liberaron a los policías en manos de funcionarios de las Naciones Unidas, que intervinieron como mediadores.

Actualmente, varios de esos dirigentes se encuentran como delegados del movimiento indígena en la mesa de diálogo entablada con el Ejecutivo para redactar el nuevo decreto que reemplazará al 883.

Sin embargo, según la ministra María Paula Romo, en el país hubo 202 secuestros de policías durante las manifestaciones. Además, en entrevista con El Comercio, advirtió que el gobierno "pondrá muchas denuncias por distintos delitos" cometidos durante las protestas.

thumb
El movimiento indígena liberó a las 19:00 a 10 policías retenidos desde las 08:00 en el Ágora de la Casa de la Cultura EcuatorianaCortesía

Las investigaciones de dirigentes en provincias

Los dirigentes indígenas y otros provinciales, que encabezaron las movilizaciones, también están en la mira de las autoridades. Hay diversos sectores y nombres que están en la lista de presuntos responsables de la paralización, especialmente en las seis provincias de la Sierra, donde la paralización fue más intensa.

Puede observar los detalles en el siguiente vídeo:

Nuevo llamado a movilizaciones

Los dirigentes de los sindicatos, llamaron a la ciudadanía a continuar con las manifestaciones en todas las provincias. Y convocaron a una movilización nacional para el próximo 30 de octubre.

Mesías Tatamuez, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), dijo que "el Gobierno no quiere paz, quiere movilizaciones". Y criticó el hecho de que el diálogo con los trabajadores se haya separado y postergado.

El gobierno respondió enseguida. El secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, dijo que ese anuncio refleja que no existe voluntad de diálogo y como consecuencia de ellos se suspenden las conversaciones con los sindicatos.

thumb
Los dirigentes del sindicalismo llamaron a una movilización nacional el 30 de octubre de 2019.Primicias
  • #Gobierno
  • #Policía Nacional
  • #secuestro
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #movilización indígena
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    FIFA repartirá USD 355 millones entre los clubes que cedan jugadores para el Mundial 2026

  • 02

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo a Pichincha y Azuay

  • 03

    Gobierno dice haber logrado "acuerdos preliminares" con transportistas en Latacunga

  • 04

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024