Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Indígenas liberan a policías que permanecieron retenidos más de 11 horas, en Quito

Los manifestantes entregaron a los uniformados a representantes de Amnistía Internacional y de Naciones Unidas. Durante la jornada, los indígenas también rindieron un homenaje póstumo a Inocencio Tucumbi, fallecido durante las protestas del miércoles.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 oct 2019 - 19:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:45, del jueves 10 de octubre de 2019.

La integrantes de la Conaie liberaron, la noche del 10 de octubre, a los 10 policías. Ellos fueron entregados a representantes de Amnistía Internacional y de Naciones Unidas “sanos y salvos”, dijo Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.

En este momento (19:35), los uniformados fueron trasladados al hospital de la Policía Nacional para un chequeo médico rutinario. Después, serán entregados a la Policía Nacional.

La Defensoría del Pueblo también participó en la liberación y lo registró en video:

Ellos fueron retenidos mientras realizaban un patrullaje, en la intersección de la Veintimilla y Av. 12 de Octubre, en el norte de la capital.

El homenaje a su compañero fallecido

thumb
Los indígenas llevaron el féretro por una calle de honor hasta el Ágora de la Casa de la Cultura.

Uno de los fallecido fue identificado por la dirigencia como José Chaluisa. El segundo es Inocencio Tucumbi, dirigente de Cotopaxi. La versión de Iza es que se cayó y fue embestido por los caballos de la policía.

Cerca de las 16:00, trasladaron el féretro de Tucumbí en una calle de honor que se armó desde el Hospital Eugenio Espejo. Así lo reportó el periodista de Ecuavisa, Francisco Garcés.

En el Ágora hubo un homenaje póstumo oficiado por el padre Edwin Ojeda. Cuatro de los polícias retenidos tuvieron a ayudar a trasladar el féretro desde la entrada al Ágora de la Casa de la Cultura hasta el escenario.

A las 17:56, el féretro con los restos del indígena fallecido en las protestas fue sacado del Ágora. Lo llevarán a Pujilí de donde era oriundo. Familiares recibieron ayuda económica:

La retención de diez policías

Inicialmente, los indígenas habían retenido a ocho policías, casi cuatro horas después identificaron a dos policías que, presuntamente, serían de inteligencia. En una breve declaración, el policía aseguró que hacían labores de inteligencia en el sector de La Marín:

Testimonio de uno de los Policías de Inteligencia en el Ágora de la Casa de la Cultura, en #Quito. » https://t.co/y6KWK9DFvP pic.twitter.com/wZ1sPauZZM

— Primicias (@Primicias) October 10, 2019

Los primeros ocho uniformados fueron detenidos en horas de la mañana. Ya en el Casa de la Cultura, ellos, vía radio, pidieron a sus superiores negociar con los indígenas su liberación.

Un grupo de manifestantes retuvo a la patrulla de la Policía Nacional en una de las vías diagonales a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Son 7 hombres y una mujer. Entre ellos estaban el coronel Cristian Rueda, Wilson Satuquinga, Jorge González.

Los indígenas que custodiaban el vehículo se pronunciaron molestos por la “arbitraria” intervención de la policía en los albergues universitarios, considerados como “zonas de paz”.

Según los indígenas, en las manifestaciones del miércoles hubo tres indígenas fallecidos. Los cuerpos, dicen los dirigentes, están en el Hospital Eugenio Espejo y exigen que sean entregados a cambio de los polícías retenidos.

Hasta ahora, la Defensoría del Pueblo ha confirmado el fallecimiento de dos personas en las manifestaciones en el Parque El Arbolito.

Uno de los policías en un breve declaración dijo que "estaban bien". Contó que en un acercamiento les dijeron que la Policía iba a actuar sin violencia.

La dirigencia no quiere diálogo

Leonidas Iza, dirigente de la Conaie, reclamó que el Gobierno está aplicando niveles de violencia exacerbados. "Si el Gobierno necesita tranquilidad del pueblo, necesitamos que derogue las medidas económicas", dijo.

"No vamos a negociar", ratificó Jaime Vargas, presidente de la Conaie. Y anunció que van a radicalizar la protesta, "con mayor fuerza".

"He mandado a cerrar todas las llaves del petróleo", dijo entre los gritos de los indígenas. "Con la Conaie no se juega", gritó.

Y pidió a la policía que se una al pueblo y que no cumplan las órdenes del Gobierno. "Señor comandante de las FF. AA. quítenle apoyo" a Moreno, pidió entre gritos.

En imágenes:

Los indígenas estuvieron en buen número en el Ágora y en los exteriores de la institución.

Mientras tanto, al exterior del Ágora de la Casa de la Cultura: » https://t.co/F8mInTx0xA pic.twitter.com/H1F3QMxIki

— Primicias (@Primicias) October 10, 2019
10 agora afuera 1
10 agora afuera 1
Reunión de los indígenas que se manifiestan en el Ágora de la Cultura Ecuatoriana.
Reunión de los indígenas que se manifiestan en el Ágora de la Cultura Ecuatoriana.
10 agora 3
10 agora 3

Mire aquí los videos con las incidencias :

También le puede interesar:

El diálogo entre organizaciones sociales y gobierno no rinde frutos

Delegados del Ejecutivo hablan de “primeras conversaciones”, mientras que los indígenas y los sectores sindicales dicen que no dialogarán hasta que se derogue el decreto 883. Las manifestaciones se mantuvieron en Quito hasta horas de la noche. El jueves 10 de octubre, los indígenas se concentran en el Ágora de la Casa de la Cultura.

La manifestación mostró la otra cara del Centro Histórico de Quito

Calles desoladas, algunos comercios abiertos, cercos policiales, perros adiestrados, vecinos limpiando las vías y ciudadanos entregando agua se veían el miércoles 9 de octubre en el Centro Histórico de Quito.

  • #policía
  • #Casa de la Cultura Ecuatoriana
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024