Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno reitera disposición al diálogo ante protesta indígena

El ministro de Gobierno dijo que el país no puede detenerse y necesita trabajar, en referencia a la protesta indígena anunciada para el 13 de junio de 2022.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con sectores indígenas y sociales, en Quito el 10 de noviembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con sectores indígenas y sociales, en Quito el 10 de noviembre de 2021.

Presidencia

Autor:

EFE

Actualizada:

12 jun 2022 - 10:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Gobierno reiteró el 12 de junio de 2022 la apertura al diálogo en la víspera del inicio de una movilización nacional prevista para el lunes. La protesta es liderada por la Conaie en demanda de mejores condiciones económicas y más seguridad.

"El país que queremos es el del diálogo y consenso, no de las paralizaciones", escribió en Twitter el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

El mensaje de Jiménez acompaña a un comunicado de su Cartera de Estado en el que "ratifica su apertura al diálogo".

"El caos y la violencia detienen la reactivación económica, la democracia y la convivencia pacífica", dice el boletín.

Demandas de la Conaie

Por su parte, La Conaie, una de las convocantes a la movilización nacional, asegura que la protesta arrancará "luego de haber agotado las instancias de diálogo".

El grupo indígena considera que el Gobierno "nunca mostró voluntad para atender las demandas sociales".

Según la Conaie, en la movilización participarán también sectores productivos, campesinos y organizaciones sociales. Hasta el momento, la agrupación indígena Ecuarunari manifestó que se unirá a la manifestación.

La agenda de las protestas incluye 10 temas en materia económica y derechos.

Los grupos sociales exigen que haya "una reducción y no más subida del precio de los combustibles". Eso pese a que el Gobierno congeló desde octubre de 2021 el costo del galón de la gasolina de mayor consumo, en USD 2,55.

Piden "la moratoria de un año (para más de cuatro millones de familias) en el sistema financiero para que paguen sus deudas".

Otras demandas son precios justos de los productos del campo, más empleo y respeto a los derechos laborales.

Sombra de octubre de 2019

Ante la anunciada movilización, el ministro del Interior, Patricio Carrillo fue el primero en reaccionar.

El 11 de junio dijo que la marcha representaría una semana de carreteras cerradas o pozos petroleros bloqueados.

Tras el mensaje de Carrillo, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, señaló que es "muy grave" que el Ministro "desde ya anuncie la represión que hará con la población civil".

De su lado, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, advirtió que no permitirán daños en la ciudad durante las protestas.

"No vamos a permitir que se dé otro octubre, encontrarán en todas las autoridades del Distrito Metropolitano un cerco, un muro para evitarlo", indicó.

Lo dijo en referencia a las manifestaciones sociales de octubre de 2019 que se tornaron violentas. Aquella vez, hubo daños a infraestructuras públicas y privadas, secuestros momentáneos a miembros de la fuerzas de seguridad y saqueos.

thumb
Imagen de archivo de manifestantes en Quito durante el paro nacional de octubre de 2019.EFE

La protesta de octubre de 2019 también fue liderada por la Conaie y en contra del entonces presidente Lenín Moreno.

Los disturbios comenzaron por un decreto que eliminaba los históricos subsidios a la gasolina, que luego fue derogado para aplacar las protestas.

Las manifestaciones de octubre de 2019 dejaron a una decena de personas fallecidas y más de 1.500 heridos. De ellas, 435 miembros de las fuerzas de seguridad.

  • #Ecuador
  • #protestas
  • #Conaie
  • #movilización indígena
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional
  • #Patricio Carrillo
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024