Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guayaquil: Cabildo prevé gastar USD 5 millones en publicidad por pandemia

La emergencia y la falta de asignaciones del Estado no han sido obstáculos para el Municipio: en agosto destinó más de USD 2 millones para comunicación. Dos nuevos contratos se adjudicarán bajo régimen especial.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, junto al vicealcalde Josué Sánchez, en la inauguración de un mural, el 14 de agosto de 2020.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, junto al vicealcalde Josué Sánchez, en la inauguración de un mural, el 14 de agosto de 2020.

Cortesía Alcaldía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 3 de agosto pasado, el Municipio de Guayaquil inició el concurso público para adjudicar un nuevo contrato para la difusión de pauta publicitaria. Diez días después emprendió un segundo proceso, esta vez para una campaña de comunicación de la labor de la Alcaldía.

Entre ambos procesos, que aún no han sido adjudicados, el Cabildo guayaquileño desembolsará un total de USD 2.920.000.

Los concursos llegan en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19, y pese a que, según la propia alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, no cuenta con los recursos que por Ley le asigna al Estado.

Según Viteri, la deuda por concepto de asignaciones presupuestarias y devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es millonaria. Asciende a USD 130 millones hasta julio.

¿Qué dinero usará el Municipio para las contrataciones? Viteri ha mencionado que la ciudad ha afrontado la pandemia con recursos propios y producto de los ahorros.

"Sin ser su competencia, Guayaquil ha invertido USD 35 millones en salud", indicó la Alcaldesa el pasado 24 de julio.

Pero en sus intervenciones Viteri ha esquivado mencionar cuánto dinero destina para promocionar al Municipio en medios tradicionales y digitales.

¿Qué contratará el Municipio? 

Los concursos de publicidad del Municipio tienen nombres largos como se explica en los pliegos de las propuestas. Estas se encuentran en el portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop).

El monto referencial de uno de ellos es USD 520.000 y se titula: "Contratación de Servicios para la Conceptualización, Promoción, Producción y Evaluación de las Acciones de Socialización en Territorio que el Municipio ejecute en las distintas zonas de la ciudad mediante soluciones tecnológicas y de campo".

Para este concurso invitaron a tres empresas, por recomendación de la Dirección de Comunicación del Cabildo. Dos de ellas son empresas de publicidad y un tercero es persona natural.

Según consta en el pliego de la propuesta, la Alcaldía requiere los servicios de una agencia que genere ideas creativas y produzca contenido para redes sociales.

La autoridad local ya mantiene una activa presencia en redes con videos y mensajes diarios. La última campaña publicitaria promociona los espacios habilitados para el peatón.

¡Guayaquil no para! https://t.co/zXExKXcGb3

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) August 17, 2020

Mientras que el otro contrato, que busca adjudicar el Municipio, es por un presupuesto referencial de USD 2,4 millones.

En este caso servirá para la contratación de una agencia de publicidad, que se especialice en la "negociación, planificación, estrategias y difusión de pauta en medios masivos y no tradicionales".

Nuevamente se invitaron a tres empresas de publicidad radicadas en Guayaquil y la fecha estimada de adjudicación era el 14 de agosto.

Hay más contratos

No es la primera vez que la Alcaldía de Guayaquil contrata servicios de promoción y publicidad durante la pandemia.

El 18 de marzo pasado, dos días después de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno, el Cabildo abrió un proceso para contratar a una agencia de publicidad.

El objetivo de la contratación es que la empresa se encargue de la pauta y cuñas en medios de comunicación. El monto del contrato fue USD 800.000 y se adjudicó en junio de 2020.

"Hemos contratado una campaña que será dirigida exclusivamente por la mesa médica técnica”, expresó Viteri en su momento.

Por otra parte, solo en agosto la Alcaldía de la ciudad ha destinado más de USD 2 millones para promocionar la imagen de Viteri, los programas municipales y las acciones contra el coronavirus.

En los contratos adjudicados, todos bajo la figura del Régimen Especial, hay documentales, una consultoría para elaborar estrategias de comunicación y hasta la impresión de fotolibros.

De hecho, el Municipio socialcristiano ha sido uno de los que más ha gastado durante la emergencia.

Como informó PRIMICIAS en estos procesos no se incluyen los contratos de comunicación o publicidad bajo régimen especial. En este caso se trata de las adquisiciones de mascarillas, fármacos, pruebas rápidas, entre otros insumos para afrontar la pandemia.

Según información del Sercop, hasta el 7 de julio la institución ha gastado USD 19,9 millones en un total de 44 contrataciones.

PRIMICIAS consultó al Cabildo sobre las razones para los diversos contratos de publicidad y promoción en la emergencia, pero hasta el cierre del reportaje no enviaron las respuestas.

También le puede interesar: 

Municipio de Guayaquil, entre los que más gasta en la emergencia

El Municipio ha adjudicado 31 contratos por USD 16,5 millones. Entre los proveedores hay personas naturales y empresas recién creadas.

  • #Cynthia Viteri
  • #contrato
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Covid-19
  • #promoción
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024