Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Municipio de Guayaquil, entre los que más gasta en la emergencia

*Desde marzo a junio de 2020, el Municipio del Guayaquil ha adjudicado 31 contratos por USD 16,5 millones. Entre los proveedores hay personas naturales y empresas recién creadas.

El Municipio de Guayaquil ha adquirido 50.000 pruebas rápidas de Covid-19, desde la declaratoria de emergencia en marzo de 2020.

El Municipio de Guayaquil ha adquirido 50.000 pruebas rápidas de Covid-19, desde la declaratoria de emergencia en marzo de 2020.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

27 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada con información del Municipio de Guayaquil, el 1 de julio.

En el 'Top Ten' de las instituciones públicas con más contratos durante la emergencia sanitaria, el Municipio de Guayaquil aparece en segundo lugar con 31 adjudicaciones. Solo es superado por el Ministerio de Salud.

Según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la Alcaldía gastó USD 16,5 millones, desde el 3 de marzo hasta el 26 de junio de 2020.

¿Qué contratos ha entregado? Dos obras físicas son las más costosas:

  • Repotenciación de la antigua maternidad Enrique C. Sotomayor
  • Adecuación del cementerio Ángel María Canals, en el Suburbio (sur de la ciudad).

Estos dos contratos suman USD 7,2 millones. Mientras que la construcción de bóvedas en el sector de la Casuarina costó USD 4 millones.

Además, hay otras compras como:

  • Contrato de mascarillas N95 por USD 300.000. 
  • 160.000 unidades del fármaco Azitromicina, utilizado en el tratamiento de pacientes Covid-19.
  • Otras 100.000 unidades del medicamento Hidroxicloroquina. 
  • Kits alimenticios para repartir en los lugares más pobres de la ciudad. 
  • 50.000 pruebas rápidas.
  • Insumos médicos: zapatos quirúrgicos, gorros, trajes de bioseguridad y guantes. 

Proveedores que se repiten 

Entre los proveedores del Municipio durante la emergencia hay nombres que se repiten. Uno de ellos es la empresa Arkitrust S.A, que ganó dos contratos para la repotenciación de la exmaternidad Sotomayor.

Arkitrust, una empresa fundada en 2004, estuvo encargada del diseño y reconstrucción de esta casa de salud. Entre el 31 de marzo y el 01 de abril, la compañía se adjudicó un contrato para remodelar la antigua maternidad por un monto por USD 890.000.

15 días después se adjudicó otra contratación por USD 2 millones, para la llamada Fase II de este mismo hospital.

En el siguiente gráfico puede revisar todos los contratos municipales, sus proveedores y montos.

Consorcios recién creados 

También hay proveedores cuyas empresas fueron creadas recientemente. Este es el caso del Consorcio Causarina, encargado de construir 5.700 bóvedas para los fallecidos de Covid-19.

La empresa no consta en la Superintendencia de Compañías, pero está registrada en el Servicio de Rentas Internas (SRI), desde el 29 de abril de 2020.

El contrato para la construcción de bóvedas, sin embargo, fue adjudicado cuatro días antes de ese registro, es decir el 25 de abril. El representante legal de la empresa es Juan Pablo Baquerizo.

Otra empresa recientemente registrada en el SRI es el Consorcio Suburbio. Fue habilitada el 6 de mayo y el 13 de abril ya constaba como proveedor adjudicado por el Municipio.

El contrato para repotenciar el cementerio municipal Ángel María Canals asciende a USD 3,3 millones.

thumb
En el cementerio Ángel María Canals están listas 250 bóvedas de las 4.400 que prometió el Municipio de Guayaquil. PRIMICIAS

Durante la emergencia, la Alcaldía también ha adjudicado varios contratos a cinco personas naturales. Dos de ellos son Freddy Palacios Pavón y Mauricio Villagómez.

Palacios recibió dos contratos por USD 300.000 para proveer mascarillas N95; Villagómez vendió insumos médicos como batas quirúrgicas y guantes por USD 70.000.

Nota de Aclaración: En referencia al artículo publicado por PRIMICIAS, el Municipio de Guayaquil responde con una carta enviada el 29 de junio.

  • Ante lo expresado de que Guayaquil está en el "Top Ten" de contrataciones, el Municipio indica que "todas las contrataciones emergentes han cumplido los
    procedimientos correspondientes". 
  • Sobre la compra de mascarillas, la Alcaldía aclara que el "primer concurso se declaró desierto, solo hay un contrato por USD 300.000. 
  • En cuanto a la compra del fármaco Azitromicina, se ha comprado "únicamente 160.000 unidades, puesto que un concurso se declaró desierto". 
  • Sobre las obras en la antigua Maternidad Sotomayor, "fue ejecutada en dos fases, en virtud de que la primera fase no resultó suficiente dada la cantidad de contagios que se elevaba a diario". 
  • La empresa Arkitrust no ha ganado tres contratos. Tiene adjudicada la fase 1 y 2 de la obra. 
  • Sobre los contratistas adjudicados en el Cementerio Ángel María Canals: "los oferentes, en base al tiempo que la institución otorga, deciden agruparse con otras compañías, establecidas jurídicamente y con experiencia profesional, para conformar un consorcio y cumplir sus obligaciones". 


También le puede interesar:

22 prefecturas han firmado 252 contratos durante la emergencia

Los gobiernos provinciales han contratado 17,3 millones en insumos para atender la pandemia, en los tres meses que lleva la crisis sanitaria.

  • #Sercop
  • #contrato
  • #Municipio de Guayaquil
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024