Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hallo: Remoción desenmascarará a los concejales que protegen a Yunda

El colectivo Quito Unido no tiene esperanzas sobre la remoción del alcalde de Quito, Jorge Yunda. Su representante, Marcelo Hallo, explica a PRIMICIAS el objetivo de la denuncia.

Imagen del momento de la constatación del quórum en la sesión 132 del Concejo Metropolitano de Quito, el 30 de marzo de 2021.

Imagen del momento de la constatación del quórum en la sesión 132 del Concejo Metropolitano de Quito, el 30 de marzo de 2021.

@eduardodelp

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reunión de la Comisión de Mesa del Municipio de Quito está convocada para este viernes 9 de abril de 2021. Debería ser el primer paso del proceso de remoción del alcalde Yunda.

Sin embargo, esa cita ya no tiene propósito. El colectivo Quito Unido, que promueve la remoción, decidió retirar su denuncia. Esto porque se incumplieron los plazos legales y existe el riesgo de que el procedimiento sea anulado.

Marcelo Hallo, representante de la agrupación ciudadana, asegura que la Secretaría del Concejo Metropolitano retrasó el procedimiento, lo que podría ser observado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en una eventual revisión del caso.

Por esta razón, el lunes 12 de abril, Hallo volverá a presentar una denuncia y espera que, esta vez, sí se cumplan los plazos y procedimientos establecidos en la ley:

Independientemente de lo que pase en el proceso de remoción, el verdadero objetivo de Quito Unido es una revocatoria. Este es un proceso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Se plantea la recolección de firmas que dé paso a una consulta popular sobre la permanencia o no de Yunda en el cargo.

A continuación, la entrevista con Marcelo Hallo, representante de Quito Unido:

'Yunda busca la nulidad'

¿Por qué el Colectivo decidió retirar la denuncia de remoción?

Detectamos que las actuaciones de la Secretaría del Concejo y del mismo alcalde tenían como objetivo cargarle un vicio de nulidad al proceso.

Buscaban hacer solo un teatro en el Concejo para que, en última instancia, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), sobre la base de precedentes anteriores, nulitara la remoción por el incumplimiento del debido proceso y restituyera al alcalde.

¿Cuáles son los actos que les hacen creer que el alcalde Yunda busca esa nulidad?

Existe jurisprudencia en el TCE de procesos anteriores de remociones de autoridades que se han caído porque no se han cumplido los tiempos en el debido proceso.

Y eso es, justamente, lo que ha ocurrido en estos días en el Concejo. La denuncia se ingresó el lunes 29 de marzo) y, a dos minutos de la medianoche del último día de plazo, la Secretaría notificó al vicealcalde.

El vicealcalde llamó a sesión y ahí es donde empezaron las trabas. Trabas como la consulta al Procurador Síndico. Y esa consulta la hace la Secretaría del Concejo, pese a tener una orden de obligatorio cumplimiento por parte del vicealcalde de convocar a sesión del Concejo.

Y, como no hubo pronunciamiento ágil del Procurador, el alcalde llama a sesión sin ser su competencia. Hay una serie de irregularidades que tienen como finalidad revestir de nulidad al proceso.

¿Qué pasará con la convocatoria de la Comisión de Mesa para el viernes 9 de abril?

La Comisión tendrá su sesión el viernes. Pero, finalmente, no tendrá nada que debatir. 

'Vamos a desenmascarar a los concejales'

¿Y van a volver a presentar la denuncia?

El lunes 12 de abril, en el transcurso del día, la presentaremos nuevamente. Pero no será solo la denuncia, sino conjuntamente con una veeduría acreditada por el Consejo de Participación Ciudadana para que verifique el cumplimiento de los tiempos.

Recordemos que la dilación o la obstrucción del ejercicio de los derechos de participación ciudadana son causales de destitución y remoción, tanto de funcionarios de carrera como los de elección popular.

¿Qué garantías tiene de que no se retrase nuevamente el proceso?

Garantías no tenemos ninguna. Pero, lo que sí hemos ganado es subsanar la consulta de la Secretaría General al Síndico.

También que se ha evidenciado la apertura, entre comillas, del alcalde para nombrar su reemplazo en la Comisión de Mesa y conocer el proceso de remoción. Esto ya no lo van a volver a hacer. 

¿Confía en que se pueda lograr la remoción del alcalde Yunda?

Desde el inicio sabíamos que la activación de este mecanismo no era, finalmente, con la esperanza de que hubiera votos suficientes en el Concejo para remover al alcalde.

Sino más bien para desenmascarar a los concejales que lo han venido protegiendo y siendo cómplices de todo lo que ha venido ocurriendo. Y ver cuáles concejales aterrizaban su discurso del llamado a renuncia o encargo para el alcalde Yunda.

¿El alcalde puede quedarse traquilo, entonces?

No. Nosotros seguimos adelante con el proceso de revocatoria. Solo dimos una prórroga hasta pasar esta etapa de elecciones para que la fuerza de esta iniciativa no se vea diluida en el mar de propuestas de 16 candidatos, en la primera vuelta, y de dos, en la segunda (vuelta electoral presidencial, ndr). 

Confiamos en nuestra decisión como electorales, las decisiones que dependan de nuestros votos son las que defenderemos.

El colectivo Quito Unido

¿Cuándo se conformó el colectivo Quito Unido?

Hay que remontarse a octubre de 2019. Inicié acciones penales contra la dirigencia indígena y contra el alcalde de Quito por los ataques que sufrimos en varias ciudades del país, incluida la capital.

Y varias organizaciones se sumaron a estas acciones. Y, a pocos días de terminada la etapa de confinamiento, estas agrupaciones me encargaron la responsabilidad de dirigir el pedido de revocatoria.

El 17 de junio de 2020 se inicia ese proceso y surge el Frente Quiteño por la Revocatoria, que incluye a excandidatos a alcaldes y concejales de Quito en las últimas elecciones seccionales.

Y luego, hace seis semanas y tras reuniones con varias organizaciones, nace el Colectivo Quito Unido, dentro del cual el Frente Quiteño por la Revocatoria es solo una de las 38 organizaciones que lo conforman.

Usted habla de sectores políticos que forman parte de este grupo ¿cuáles son?

Hay ciudadanos de distintas tiendas políticas. Gente que apoya a la candidatura de Andrés Arauz, gente que apoya a la candidatura de Guillermo Lasso, gente que apoyó a la candidatura de Yaku Pérez y de Xavier Hervas.

¿Qué figuras políticas forman parte de la iniciativa?

Están, por ejemplo, Carlos Sevilla, Víctor Hugo Erazo, Máximo Rivera, entre otros excandidatos. Pero también hay que mencionar a quienes se han hecho a un lado. Figuras como Roque Sevilla, Paola Vintimilla, Juan Carlos Solines. 

Usted dice que el verdadero objetivo es la revocatoria del mandato. Pero, para esto, se requiere recolectar cientos de miles de firmas. ¿Cómo van a financiar esta actividad?

Con autofinanciamiento. Para el primer intento de revocatoria, se conformaron las estructuras y las brigadas para la recolección de firmas. En la primera etapa necesitamos unas 200.000 firmas.

De acuerdo con la proyección, los grupos ciudadanos podrán recogerlas en no más de seis semanas porque hay un preregistro en las redes de las plataformas.

También le puede interesar:

Yunda con nueva estrategia: cambia de imagen y demora trámite de remoción

Mientras el pedido para su remoción se enfrasca en problemas administrativos y burocráticos, Jorge Yunda vierte sus esfuerzos en la crisis sanitaria.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Sebastián Yunda
  • #Remoción Jorge Yunda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024