Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Yunda con nueva estrategia: cambia de imagen y demora trámite de remoción

Mientras el pedido para su remoción se enfrasca en problemas administrativos y burocráticos, el alcalde Jorge Yunda dirige todos sus esfuerzos hacia la crisis sanitaria.

Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante una visita a los centros de vacunación contra el Covid-19, en la capital.

Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante una visita a los centros de vacunación contra el Covid-19, en la capital.

@MunicipioQuito

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yunda quiere transmitir una imagen de absoluta normalidad en el ejercicio de sus funciones. El caso penal en su contra, la investigación previa en contra de su hijo y el pedido de remoción de su cargo no alteran su agenda.

El alcalde de Quito -en medio de estos líos y cuestionamientos- ha optado por hablar lo menos posible sobre de estos problemas y destacar los aciertos y el trabajo de su gestión.

Cuando fue vinculado al caso penal por peculado y se instaló un grillete en su tobillo -por la compra irregular de pruebas para Covid-, Yunda empezó a inaugurar obras en los barrios de la capital y a promocionarlas en redes sociales. Incluso, las acompañó con el mensaje: "Obras que jamás saldrán en esos noticieros".

Ahora, con una nueva ola de contagios de Covid-19 en Quito, su imagen está anclada, sobre todo, a la gestión sanitaria. Yunda se puso al frente de la vacunación de los quiteños y convocó a una sesión permanente del COE Metropolitano.

En sus redes y en las del Municipio se utiliza -frecuentemente- la etiqueta #ElAlcaldeMédico. Y la campaña la acompaña una caricatura suya, con indumentaria médica, y una vacuna en la mano.

thumb
yunda caricaturaCaptura de pantalla

"La prioridad, en este momento, son 70 personas que están esperando ingresar a una cama UCI", contestó Yunda la mañana del 5 de abril de 2021, al ser consultado sobre el proceso de su remoción que se ha iniciado en su contra en el municipio.

La remoción demorada

Mientras los días de Jorge Yunda pasan entre el Covid-19 y la inauguración de obras, el pedido de remoción en contra del funcionario no avanza.

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), el proceso debía durar un máximo de 23 días. Es decir, a finales de abril ya debía haber una resolución.

Sin embargo, el proceso se ha dilatado y los plazos empezarán a correr recién desde el viernes 9 de abril. Es decir, si todo continúa normal, habrá una resolución a mediados de mayo.

Una vez recibida la denuncia en contra del alcalde, el trámite le corresponde a la Comisión de Mesa. Esta instancia, por ley, está integrada por el alcalde Yunda; Santiago Guarderas, vicealcalde de Quito; y dos concejales Fernando Morales y Mónica Sandoval.

Sin embargo, al ser una denuncia contra Yunda, él no puede participar de la Comisión y el Pleno debe elegir a un concejal que lo reemplace.

En este punto, las dilaciones empezaron en la Secretaría del Concejo Metropolitano. Dámaris Ortiz, actual secretaria, no convocó para el lunes 5 de abril a la reunión del Concejo para elegir al reemplazante de Yunda, como había pedido Guarderas en dos ocasiones.

En su lugar, elevó una consulta al procurador síndico, Santiago Jaramillo, sobre las potestades de Guarderas para convocar a una sesión de Concejo y sobre la necesidad de que Yunda se excuse formalmente de participar de la Comisión de Mesa.

La respuesta de Jaramillo es que Guarderas aún no tiene esa potestad y que antes Yunda debe excusarse. Por eso, el alcalde convocó a la Comisión para el 9 de abril. En esa cita se excusará.

Guarderas y otros concejales consideraciones que las dilaciones son una estrategia de Yunda. Jaramillo, quien tuvo la última palabra sobre el procedimiento, es un funcionario de nominación directa del Alcalde.

Mientras que según la norma, el Secretario del Concejo es designado por la mayoría del Pleno. En octubre de 2019 fue electo Carlos Alomoto, hombre de confianza de Yunda. En diciembre de 2019 renunció y volvió a la Alcaldía el 26 de marzo de 2021, como asesor del Alcalde.

Desde la renuncia de Alomoto, el cargo de Secretaria lo ejerce por subrogación Dámaris Ortiz. Ella, también, fue nombrada por Yunda.

Bernardo Abad, concejal de Quito por la Izquierda Democrática, mira otro objetivo detrás de los retrasos en la secretaría y en la convocatoria de Yunda para presentar su excusa. Según él, el alcalde busca que luego el proceso sea anulado.

Abad explica que la convocatoria a la Comisión de Mesa y la excusa no forma parte del procedimiento legal. Y que lo único que correspondía es la convocatoria al Pleno para nombrar al nuevo integrante, como lo intentó hacer Guarderas.

El funcionario advierte que, en caso de que la remoción se concrete, ese vicio de procedimiento puede acarrear una nulidad cuando la resolución deba ser refrendada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Fernando Morales, concejal por Concertación e integrante de la Comisión de Mesa, cree que la convocatoria y excusa es lo que procede. Aunque, considera que hacerlo para el viernes 9 es tardío y busca dilatar el proceso.

Incluso, se atreve a decir que Yunda está esperando el resultado de la elección presidencial del domingo 11 de abril, para que "el candidato ganador lo pueda cobijar políticamente".

Yunda mide su poder

En medio de este proceso, la permanencia de Yunda dependerá de tres votaciones entre los concejales de Quito. Es decir, su futuro está en la correlación de fuerzas políticas.

La primera votación será para nombrar el cuarto integrante de la Comisión de Mesa. En este caso se requiere, al menos, 12 votos de los 21 que conforman el Concejo.

Luego al interior de la Comisión, y luego de escuchar y recibir las pruebas de Yunda y del denunciante, se deberá aprobar un informe que recomiende al Pleno la remoción del Alcalde o el archivo del proceso.

Ese documento podría ser aprobado por unanimidad (cuatro votos) o por mayoría (tres votos). En este último caso, el concejal que se oponga podría presentar al Pleno un informe de minoría.

Y, finalmente, el Pleno deberá decidir sobre la permanencia de Yunda. Para esto se requieren al menos 14 votos.

Esta es la conformación actual del Concejo:

De manera preliminar, Yunda contaría con el apoyo de los nueve integrantes del bloque correísta de Fuerza Compromiso Social. Y con el rechazo de los bloques de Concertación, Creo y la Izquierda Democrática, que también son nueve.

Los votos que aún están en juego son los de Unión Ecuatoriana, organización política que auspició la candidatura de Yunda.

En esa lista está, por ejemplo, el vicealcalde Guarderas.

El político aseguró que no aceptará ningún acto de corrupción venga de donde venga, e indicó que ya le ha pedido a Yunda que analice una ausencia temporal o definitiva de su cargo para que pueda defenderse sin afectar los intereses del Municipio.

Aclaración: En la primera versión de esta nota, publicada a las 00:05 del martes 6 de abril, dijimos que Carlos Alomoto Rosales era jefe de Despacho del alcalde de Quito Jorge Yunda. Esa información es incorrecta. El señor Alomoto fue secretario del Concejo Metropolitano hasta diciembre de 2019. En 2020 fue asesor de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional y hace pocos días volvió al Municipio como asesor del alcalde. Ofrecemos disculpas al señor Alomoto Rosales y a nuestros lectores.


También le puede interesar:

Yunda hijo: "Usemos la imagen de Linda Guamán, ella tiene credibilidad"

Los chats de Sebastián Yunda podrían dar paso a una investigación penal. También está en riesgo el puesto de la gerente del Metro de Quito.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Concejo Metropolitano
  • #Remoción Jorge Yunda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024