Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hermetismo sobre los 'narco generales' se extiende por el Estado

Estados Unidos puso el tema sobre la mesa y la mayoría de autoridades ecuatorianas se quedan entre el silencio y los pedidos de información.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión con la cúpula de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, el 4 de enero de 2022.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión con la cúpula de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, el 4 de enero de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de la Judicatura se sumó este 11 de enero a la lista de peticionarios que solicitan a la Embajada de Estados Unidos información sobre la supuesta infiltración del narcotráfico en el sistema judicial y en las fuerzas del orden ecuatorianas.

La petición es para que la Cancillería haga de intermediaria y solicite lo que ya ha pedido el Ministerio de Gobierno e, informalmente, el mismo presidente Guillermo Lasso: la lista de los funcionarios que han perdido sus visas por, supuestamente, estar relacionados con casos de corrupción y narcotráfico investigados por Washington.

La reacción de la Judicatura llegó un mes después de que el embajador Michael Fitzpatrick afirmara que sus investigaciones por corrupción no solo incluyen a los 'narco generales', sino a "jueces, abogados, funcionarios públicos o privados".

El comunicado judicial salió como respuesta a otro comunicado de la misma sede diplomática, que confirmaba el retiro de visas a jueces y abogados. Y la Judicatura informó que su Dirección Nacional de Transparencia "requerirá a todos los jueces y juezas que informen de manera oficial si sus visas a EE.UU. han sido revocadas".

Es la misma postura del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, que advierte que dicha dirección debe investigar si hay irregularidades.

Pero los pedidos de investigación siempre apuntan a otro responsable. Por ejemplo, el Ejecutivo pasó la polémica a manos de la Contraloría, a la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

De todas las autoridades relacionadas, solo la Contraloría confirmó el inicio de una auditoría a los patrimonios de los 25 generales en servicio activo y sus cónyuges, parejas en unión de hecho e hijos menores de edad. Pero esta acción puede tomarle hasta tres meses, y han transcurrido dos semanas y media.

Mientras tanto la Policía Nacional y el Ministerio de Gobierno guardan silencio. Y la Fiscalía tampoco ha informado sobre el inicio de ningún tipo de investigación.

La fiscalización en el Legislativo

La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional también encendió las alertas al hacerse público el caso. Y por ello han convocado a comparecer a la comandante general de la Policía, Tannya Varela, y a la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.

El organismo presidido por Ramiro Narváez, asambleísta de la Izquierda Democrática, no ha tenido suerte. Varela ha declinado dos veces la invitación, por lo que si falta a la tercera convocatoria será llamada a comparecer ante los 137 legisladores.

Vela también declinó la invitación anterior. Pero confirmó su participación para la sesión de este 12 de diciembre, a las 14:00. Ahí Narváez espera que puedan obtener algo de información al respecto, puesto que solo hay silencios desde el gobierno y las demás autoridades, dice.

Me preocupa que hay un silencio, un hermetismo, de las autoridades estatales.

Ramiro Narváez, asambleísta

El legislador asegura que ellos empezaron la investigación a la cúpula policial ante las denuncias de supuestas irregularidades en los ascensos de oficiales. Pero que, al conocer la información revelada por la Embajada de Estados Unidos, se profundizaron las incógnitas.

Narváez cuestiona por qué la Cancillería no ha iniciado conversaciones con la Embajada para conseguir información y que el vocero presidencial, Carlos Jijón, haya insinuado que habría relación entre los cuatro generales dados de baja y el retiro de visas.

Por eso, la Comisión que preside pidió a la Embajada que mantengan una reunión para hablar sobre el tema, sobre la que espera una respuesta positiva.

Pero, a ojos del asambleísta, la lista de responsables ante las especulaciones es larga y no la encabeza la sede diplomática, sino la Presidencia, el Ministerio de Gobierno, la Policía, la Cancillería, la Contraloría, la UAFE, el sistema de inteligencia.

Vamos a continuar investigando. Lo grave es que todos los pronunciamientos llegan de un gobierno extranjero, al cual no podemos exigirle comparecencias.

Ramiro Narváez, asambleísta
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio de Gobierno
  • #narco generales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024