Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hermetismo sobre los 'narco generales' se extiende por el Estado

Estados Unidos puso el tema sobre la mesa y la mayoría de autoridades ecuatorianas se quedan entre el silencio y los pedidos de información.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión con la cúpula de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, el 4 de enero de 2022.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión con la cúpula de la Policía Nacional y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, el 4 de enero de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de la Judicatura se sumó este 11 de enero a la lista de peticionarios que solicitan a la Embajada de Estados Unidos información sobre la supuesta infiltración del narcotráfico en el sistema judicial y en las fuerzas del orden ecuatorianas.

La petición es para que la Cancillería haga de intermediaria y solicite lo que ya ha pedido el Ministerio de Gobierno e, informalmente, el mismo presidente Guillermo Lasso: la lista de los funcionarios que han perdido sus visas por, supuestamente, estar relacionados con casos de corrupción y narcotráfico investigados por Washington.

La reacción de la Judicatura llegó un mes después de que el embajador Michael Fitzpatrick afirmara que sus investigaciones por corrupción no solo incluyen a los 'narco generales', sino a "jueces, abogados, funcionarios públicos o privados".

El comunicado judicial salió como respuesta a otro comunicado de la misma sede diplomática, que confirmaba el retiro de visas a jueces y abogados. Y la Judicatura informó que su Dirección Nacional de Transparencia "requerirá a todos los jueces y juezas que informen de manera oficial si sus visas a EE.UU. han sido revocadas".

Es la misma postura del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, que advierte que dicha dirección debe investigar si hay irregularidades.

Pero los pedidos de investigación siempre apuntan a otro responsable. Por ejemplo, el Ejecutivo pasó la polémica a manos de la Contraloría, a la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

De todas las autoridades relacionadas, solo la Contraloría confirmó el inicio de una auditoría a los patrimonios de los 25 generales en servicio activo y sus cónyuges, parejas en unión de hecho e hijos menores de edad. Pero esta acción puede tomarle hasta tres meses, y han transcurrido dos semanas y media.

Mientras tanto la Policía Nacional y el Ministerio de Gobierno guardan silencio. Y la Fiscalía tampoco ha informado sobre el inicio de ningún tipo de investigación.

La fiscalización en el Legislativo

La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional también encendió las alertas al hacerse público el caso. Y por ello han convocado a comparecer a la comandante general de la Policía, Tannya Varela, y a la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.

El organismo presidido por Ramiro Narváez, asambleísta de la Izquierda Democrática, no ha tenido suerte. Varela ha declinado dos veces la invitación, por lo que si falta a la tercera convocatoria será llamada a comparecer ante los 137 legisladores.

Vela también declinó la invitación anterior. Pero confirmó su participación para la sesión de este 12 de diciembre, a las 14:00. Ahí Narváez espera que puedan obtener algo de información al respecto, puesto que solo hay silencios desde el gobierno y las demás autoridades, dice.

Me preocupa que hay un silencio, un hermetismo, de las autoridades estatales.

Ramiro Narváez, asambleísta

El legislador asegura que ellos empezaron la investigación a la cúpula policial ante las denuncias de supuestas irregularidades en los ascensos de oficiales. Pero que, al conocer la información revelada por la Embajada de Estados Unidos, se profundizaron las incógnitas.

Narváez cuestiona por qué la Cancillería no ha iniciado conversaciones con la Embajada para conseguir información y que el vocero presidencial, Carlos Jijón, haya insinuado que habría relación entre los cuatro generales dados de baja y el retiro de visas.

Por eso, la Comisión que preside pidió a la Embajada que mantengan una reunión para hablar sobre el tema, sobre la que espera una respuesta positiva.

Pero, a ojos del asambleísta, la lista de responsables ante las especulaciones es larga y no la encabeza la sede diplomática, sino la Presidencia, el Ministerio de Gobierno, la Policía, la Cancillería, la Contraloría, la UAFE, el sistema de inteligencia.

Vamos a continuar investigando. Lo grave es que todos los pronunciamientos llegan de un gobierno extranjero, al cual no podemos exigirle comparecencias.

Ramiro Narváez, asambleísta
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio de Gobierno
  • #narco generales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 02

    ¿Cuál es la crisis de los 20 que está acabando con la felicidad de los jóvenes?

  • 03

    Estados Unidos bombardea otra supuesta 'narcolancha' del Tren de Aragua en el Caribe, informa el Pentágono

  • 04

    Operativo 'Cacería' deja 12 detenidos, sospechosos de participar en la fuga de alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas

  • 05

    ¿Dos lunas en la Tierra? No exactamente, esta es la explicación de la ciencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024