Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Imágenes de niños en política, un recurso recurrente pero ilegal

Imagen usada por el gobierno de Rafael Correa para conmemorar el aniversario de la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.

Imagen usada por el gobierno de Rafael Correa para conmemorar el aniversario de la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.

Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las advertencias nunca han servido. No importa el año, el contexto o la autoridad, las organizaciones sociales y políticas, así como sus líderes, utilizan a menores de edad para impulsar sus mensajes.

Lo que dice el Código de la Niñez y Adolescencia es pasado por alto. El numeral 2 del artículo 52 no surte efecto al momento de impulsar ideas o personalidades.

En el papel la norma prohíbe la utilización de niños y niñas o adolescentes en programas o espectáculos de proselitismo político o religioso.

La misma norma establece la necesidad expresa de una autorización del menor o de su representante legal, siempre y cuando no se vulneren sus derechos.

El ejemplo más reciente del uso de la imagen de niños en propaganda proselitista lo dio el movimiento indígena, que llama a recordar el paro nacional de octubre de 2019, contra las medidas económicas del gobierno y durante el cual nacieron sus aspiraciones presidenciales.

thumb
Captura de pantalla de una de las escenas de la campaña difundida por la Conaie en octubre de 2020.Primicias

En el vídeo aparecen niños muy pequeños que invitan a la conmemoración del primer aniversario el 9 y 10 de octubre y, con un discurso memorizado, llaman a mantener la lucha viva.

Y precisamente tras esa movilización el brazo político de la Conaie, Pachakutik, impulsa candidatos para las elecciones de 2021. Y pese a sus problemas internos, el mismo titular de la Conaie, Jaime Vargas, quien pasó de querer ser presidente a rechazar cualquier candidatura, ahora quiere encabezar la lista nacional de legisladores.

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional recordó ayer la normativa y llamó a los sectores sociales a proteger la integridad física y psicológica de los menores. A no usar sus imágenes, voces ni a exponerlos en la participación de marchas o manifestaciones.

Pero no es el único caso, los niños y adolescentes aparecen en fotografías y vídeos de los actores políticos y sociales todo el tiempo. Otro icónico ejemplo de propaganda política, aunque gubernamental, es 'la Megan', que cumplió recientemente 10 años:

La sanción por el uso de la imagen

El uso de la imagen de menores de edad en propaganda proselitista tiene una sanción general de entre USD 100 y USD 500. Así lo establecieron los legisladores en el Código vigente que data de 2003 y que ha sido reformado en varias ocasiones.

La actual Asamblea Nacional creó una comisión legislativa específica para tratar los temas relacionados con los niños y adolescentes. Y esa mesa está encargada de elaborar el nuevo Código de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, cuyo primer debate fue el 24 de junio.

Los legisladores cambiaron el tipo de infracción, en el nuevo proyecto consta en la categoría de "otros tipos de violencia" y dentro de la subcategoría de "explotación". Sin embargo, quien infrinja la norma seguirá siendo sancionado con la misma multa.

Las elecciones y los niños

Manuel Martínez, coordinador del Pacto por la Niñez y Adolescencia, explica que la regulación trata un tema complejo, ya que los menores tienen derecho a participar en la vida pública del país y a ser escuchados por las autoridades.

El mismo Código de la Niñez les garantiza derechos como el de libertad de expresión, de conciencia, de culto, de reunión, de pensamiento y, sobre todo, "el derecho a ser consultados en todos los asuntos que les afecten" (artículo 60).

Entonces, Martínez sostiene que los menores de edad podrían salir en cualquier espacio que así lo decidan, con sus propias opiniones y argumentos.

El problema, señala, es que en el país no existe la cultura de escuchar a los niños, por lo que siempre se considera que están siendo manipulados, cuando esto puede suceder fácilmente con los adultos también.

Pero sí señala que la normativa sirve que guía y marco para intentar evitar ese uso y manipulación, lo cual sucede generalmente en campaña. Los candidatos a cualquier dignidad difunden fotos y vídeos con niños y adolescentes, pero no los escuchan. Es un mero acto de campaña.

Es difícil, a sus ojos, diferenciar en qué casos los niños o adolescentes podrían estar siendo manipulados, pero sí es más sencillo notar cuando son simplemente utilizados con fines partidistas.

En las elecciones de 2013, por ejemplo, Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño utilizaron a sus propios hijos en la campaña para la Asamblea Nacional. Pero al ser sus guardianes legales, podían autorizarse a sí mismo el uso de su imagen.

Aunque Martínez afirma que siempre se necesitará también la autorización de los menores. Y la pareja había sido ya sancionada a través de una sentencia, con la multa de USD 500, el año previo, por la publicación de una foto autorizada de sus hijos con el expresidente Rafael Correa en un diario nacional.

Lo mismo hizo el mismo Correa en la campaña presidencial de 2006:

Por eso con las elecciones presidenciales cerca, Martínez espera que el debate sobre la inclusión de los menores de edad se lleve a cabo, que no los usen solo para la propaganda y que les garanticen su derecho a ser escuchados.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recuerda a los actores políticos la prohibición durante cada campaña electoral. Pero siempre hay alguien que infringe la norma.

  • #Campaña electoral
  • #Código de la Niñez
  • #prohibición
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024