Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político a la Judicatura comienza con acusaciones de reparto

Los legisladores han denunciado presiones, llamadas a ofrecer cargos, notarías y hasta dinero como parte del supuesto cabildeo de lado y lado. El Pleno se instaló a las 19:20.

De izq. a der.: Marlon Cadena (ID), Celestino Chumpi (Pachakutik) y Christian Yucailla (Pachakutik) dialogan antes de la instalación del juicio político contra el Consejo de la Judicatura, este 31 de agosto de 2022.

De izq. a der.: Marlon Cadena (ID), Celestino Chumpi (Pachakutik) y Christian Yucailla (Pachakutik) dialogan antes de la instalación del juicio político contra el Consejo de la Judicatura, este 31 de agosto de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 ago 2022 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:23 del 31 de agosto de 2022 con el inicio de la sesión para el juicio político al Consejo de la Judicatura en el Pleno.

La noche del miércoles 31 de agosto de 2022 se instaló el juicio político en contra de tres vocales del Consejo de la Judicatura.

Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo deberán defenderse en el Pleno de la Asamblea de las acusaciones de presunto incumplimiento de funciones.

La sesión se instaló a las 19:20. Inició con la interpelación de los acusadores, Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES), y Luis Almeida, de Partido Social Cristiano (PSC), que tienen un lapso de dos horas para hablar.

Después, los acusados tienen tres horas cada uno para ejercer su derecho a la defensa. Luego, cada parte podrá replicar por un tiempo máximo de una hora.

Una vez cerrada esta parte de la sesión, los vocales de la Judicatura deberán abandonar el Pleno y comenzará el debate. Pueden hablar los 137 asambleístas, con un tiempo máximo de 10 minutos por intervención.

De acuerdo al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, la sesión durará entre 15 y 20 horas. En su primera jornada, se extenderá hasta la madrugada del jueves 1 de septiembre. Luego, se instalará a las 09:00 del mismo día y la votación sería entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

Para la censura y destitución de los vocales de la Judicatura, se necesitan al menos 91 votos, que corresponden a las dos terceras partes del Pleno de la Asamblea.

Aún no hay los votos

Aunque el correísmo asegura que hay al menos 94 votos para censurar y destituir a Murillo, Barreno y Morillo, las negociaciones no son tan fáciles.

Pachakutik irá por la abstención; y esto incluye a al menos una parte de los "rebeldes", que no darán su apoyo a esta moción

Mientras que la Izquierda Democrática (ID) también iría por la abstención. Aunque esta bancada enfrenta nuevas divisiones internas, y una facción (10 asambleístas) aseguró que tomarán una posición después de las exposiciones en el Pleno.

La oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), en cambio, no apoyará la censura y destitución. Su coordinador de bloque, Juan Fernando Flores, aseguró que espera que haya menos de 80 votos por la censura.

Aún así, advirtió que las negociaciones se mantienen y que podrían "voltearse" en horas de la noche. "Las malas mañas se hacen entre gallos y medianoche; les conviene que se extienda la sesión hasta esa hora", dijo.

Los únicos apoyos que UNES (47) tiene asegurados son los 15 del Partido Social Cristiano (PSC) y una parte de los independientes. Es decir que están cerca de 70 apoyos.

Acusaciones van y vienen

Antes de la instalación del juicio político, se seguían acumulando las acusaciones de ofrecimientos y presiones como parte del cabildeo de votos para destituir o salvar a los vocales.

La última denuncia vino de parte de Rafael Lucero (Pachakutik). En una entrevista en Radio Democracia, el legislador aseguró que ha recibido llamadas de "mediadores" a nombre del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.

"A mí personalmente me han hecho llamadas telefónicas a hacer ofertas. Hay varios asambleístas que se han acercado. Me han llamado a nombre del presidente de la Asamblea a ofrecer puestitos", dijo el asambleísta Rafael Lucero.

Saquicela respondió inmediatamente. Aseguró que él no ha hecho ninguna llamada y que pedirá una investigación. Dijo que habló con Lucero por teléfono, y que éste le pidió que conversen sobre el tema en persona.

Horas después, el Ministerio de Finanzas, a través de un confuso comunicado, dio a conocer que Saquicela habría hecho "numerosos requerimientos" para la contratación de nuevos funcionarios. "No se pueden asumir cargas salariales injustificadas", señala el comunicado.

Otras acusaciones

La denuncia de Lucero se suma a las hechas desde hace varios días, y que involucran acusaciones de lado y lado.

La semana pasada, Dalton Bacigalupo, de la Izquierda Democrática (ID), aseguró que recibió una llamada del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. El funcionario supuestamente estaría cabildeando a favor de la censura y destitución de los vocales de la Judicatura en el juicio político.

Saquicela tiene una pugna con la Judicatura que viene ya de meses. Durante este juicio político, aprovechó para enviar al Consejo de Participación una nueva terna para que esa institución escoja a un nuevo presidente de la Judicatura. Esta terna recibió duras críticas.

Del otro lado, el correísmo asegura que los vocales de la Judicatura, para evitar su destitución, estarían "repartiendo" notarías. Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES), proponente del juicio político, aseguró que tiene todas las pruebas.

También le puede interesar:

La presidencia y conformación de la Judicatura se disputa en tres frentes

La Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y el Consejo de Participación coinciden en el medio de la pugna por el control de la Judicatura.

Posible juicio político a la Judicatura abre grietas en la mayoría opositora

La unión entre UNES, PSC y los rebeldes de ID y Pachakutik se agrieta ante un eventual un juicio político contra tres vocales de la Judicatura.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024