Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El inicio del período electoral blinda a los miembros del CNE

El Pleno del Consejo Nacional Electoral, en sesión del 12 de marzo de 2020, aprobó el inicio del período electoral.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral, en sesión del 12 de marzo de 2020, aprobó el inicio del período electoral.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el 13 de marzo de 2020, tras una amplia discusión, el inicio del proceso y período electoral para los comicios de 2021. Con esto, el organismo inicia, oficialmente, el camino hacia las elecciones presidenciales y legislativas.

La decisión se tomó con tres votos. Los consejeros de minoría, Enrique Pita y Luis Verdesoto, se opusieron porque dijeron que no hay una definición clara de cada uno de los conceptos: proceso electoral y período electoral.

De hecho, ni la Constitución ni el Código de la Democracia definen qué es el proceso electoral, aunque lo menciona en más de 10 ocasiones. Las últimas reformas a la ley electoral, en cambio, sí definen el período electoral:

El período electoral es el ciclo electoral que integra todas las actividades y operaciones que se desarrollan, de manera ordenada, durante un lapso de tiempo dentro de las etapas pre electoral, electoral propiamente dicha y post electoral.

Transitoria octava del Código de la Democracia

Según las reformas electorales ya en vigencia, el CNE debe aprobar el inicio del período electoral de acuerdo con la fecha de las elecciones.

Esta declaratoria tiene varias implicaciones. Por un lado, las decisiones que tomen sobre las elecciones están blindadas, y por otra, el CNE es desde ahora la máxima autoridad en el país.

Una máxima autoridad en tiempos de emergencia sanitaria

Desde la declaratoria del inicio del período electoral, el CNE es la máxima autoridad en el país y su principal función es organizar las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

Por esto, los servidores públicos que interfieran en el funcionamiento de la Función Electoral pueden ser sancionados con la destitución de su cargo. Esta es una de las infracciones electorales muy graves establecidas en el Código de la Democracia.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, dijo que esto obliga a todas las instituciones de las otras funciones a trabajar en la preparación de las elecciones. Esto incluye al Ministerio de Finanzas, que ha dejado en segundo plano los pedidos de CNE sobre el presupuesto para los comicios.

Pero, también permitirá al CNE participar en las mesas de seguridad relacionadas con la emergencia sanitaria por el coronavirus. Atamaint recordó que hay eventos en el calendario electoral que implican concentraciones masivas, por lo que deberán trabajar con el Ministerio de Salud.

La declaratoria de período y proceso electoral también blinda las actuaciones del Pleno del CNE. Desde esta fecha hasta la entrega de credenciales a las autoridades electas, los consejeros no pueden ser sujeto de juicio político.

Así, cualquier intento de la Asamblea de hacer control político a sus actuaciones deberá empezar a mediados de 2021, una vez que se proclamen resultados y se resuelvan todos los recursos.

Los asambleístas de Creo, que impulsaron el fallido juicio contra Atamaint, habían anunciado la posibilidad de impulsar un nuevo proceso en contra de la presidenta del CNE y los vocales de mayoría, José Cabrera y Estela Acero. La iniciativa, sin embargo, no se ha concretado.

Las actividades electorales comienzan en dos semanas

La primera actividad prevista en el calendario electoral son los consejos consultivos con las organizaciones políticas, que comienzan el 26 de marzo de 2020. En esas reuniones, los movimientos y partidos deberán dar sus aportes para la reforma de los reglamentos para las elecciones de 2021.

Las principales fechas del calendario electoral están en el siguiente video:

También le puede interesar:

El CNE aprueba el calendario electoral para presidenciales de 2021

El organismo logró aprobar el calendario de los comicios al cuarto intento. La primera vuelta se realizará el 7 de febrero de 2021.

Fuerza Compromiso Social enfrenta nuevamente su eliminación

El movimiento político, que agrupa a los seguidores del expresidente Rafael Correa, no cumplió con las firmas suficientes para ser inscrito.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Resultados consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 03

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025