Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La inseguridad, un problema urgente que hereda el gobierno de Guillermo Lasso

La delincuencia organizada es uno de los factores transversales de la inseguridad en Ecuador y la frontera con Colombia es uno de los puntos clave.

Operaciones rivereñas de seguridad en el sector de Limones, cantón San Lorenzo, el 19 de abril de 2021.

Operaciones rivereñas de seguridad en el sector de Limones, cantón San Lorenzo, el 19 de abril de 2021.

@FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Delincuencia organizada, control de la frontera norte, crisis carcelaria, migración irregular, contrabando, narcotráfico. Estos son algunos de los problemas de inseguridad que deberá enfrentar el presidente electo, Guillermo Lasso, desde el 24 de mayo.

Son problemas latentes del país, con los que ha lidiado el gobierno de Lenín Moreno y que no ha podido resolver y algunos hasta se han agudizado, exacerbados también por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica.

Sin embargo, el futuro mandatario quiere adelantarse. Para ello viajó a Bogotá para tratar asuntos comerciales y de seguridad nacional con el presidente Iván Duque, en la Casa de Nariño.

La cita sirvió para que ambas autoridades pongan sobre la mesa las preocupaciones de cada administración y los problemas bilaterales que enfrentan. Los dos principales ejes mencionados fueron:

  • El ingreso inmediato de Ecuador como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.
  • La cooperación en seguridad contra "el crimen internacional, el narcotráfico y el terrorismo".
thumb
Guillermo Lasso junto al presidente colombiano Iván Duque en la Casa de Nariño, el 20 de abril de 2021.@LassoGuillermo

Sin embargo, Lasso no es el primero en afianzar esas relaciones desde antes de posesionarse. Moreno hizo lo mismo en 2017 al visitar a Juan Manuel Santos, entonces mandatario colombiano.

Y Rafael Correa inició los gabinetes bilaterales con el vecino país en 2012. El primero fue en Tulcán y la declaración presidencial final tenía 10 ejes en materia de seguridad, para la lucha contra los pasos informales, narcotráfico, contrabando, trata de personas.

Este 20 de abril de 2021, en la Casa de Nariño, en Bogotá, tanto el presidente electo ecuatoriano y el mandatario colombiano repitieron algunas de esas promesas y compromisos.

Los puntos críticos

  1. 1

    Narcotráfico, crimen organizado y frontera norte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay 17 grupos que se mueven del lado colombiano y tratan de infiltrarse en el país por los 600 kilómetros de frontera a lo largo de las provincias de Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas. Desde Carchi y Esmeraldas, a través del puerto colombiano de Tumaco, estos grupos buscan introducir al país droga para movilizarla a los puertos de la Costa ecuatoriana, para luego enviarla a Centro y Norteamérica y hacia Europa. Mientras que desde Sucumbíos, se presume, se está utilizando el corredor amazónico para llevar estas sustancias hacia Brasil. En 2020, se decomisaron 128.432 kilos de droga. Esa cifra fue 61,49% más alta que la de 2019 y es la más alta de la historia. Pero, según la tendencia, ese récord se volverá a romper en 2021. Entre enero y febrero de 2021, la Policía Nacional decomisó 22.629 kilos de narcóticos. Esta cantidad es 35,36% mayor a la decomisada en el mismo período de 2020.

    Agentes de la Policía decomisaron paquetes de droga encontrados en una avioneta en Manglaralto, el 3 de marzo de 2021.
    Agentes de la Policía decomisaron paquetes de droga encontrados en una avioneta en Manglaralto, el 3 de marzo de 2021. API
  2. 2

    Inseguridad interna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En cuanto a los niveles de inseguridad y violencia interna, Ecuador cerró 2020 con las peores cifras de los últimos seis años. Estos indicadores se miden, principalmente, con la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Luego de años de una tendencia a la baja, desde 2019, Ecuador empezó a subir nuevamente su cifra de homicidios intencionales. Y en 2020, tras el confinamiento por el Covid-19, la tasa bordeó los siete puntos. Además, el incremento de la inseguridad e, incluso, de los casos de sicariato hizo que el Gobierno instale comités de seguridad en todas las provincias. Por ejemplo, solo en Manta, en cuatro días se produjeron cinco atentados tipo sicariato y el ministro de Gobierno se movilizó a la zona.

    Exalcaldes y exprefectos que fueron electos asambleístas en 2021.
    Exalcaldes y exprefectos que fueron electos asambleístas en 2021.AN
  3. 3

    Crisis carcelaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La masacre de 79 presos, ocurrida el 23 de febrero de 2021, es solo una de las señales más crudas del grave problema que atraviesa el sistema carcelario ecuatoriano. La violencia al interior de los pabellones, generada por la guerra de bandas criminales, está fuera de control. De allí que en 2019 y 2020, las cárceles ya vivieron tiempos de crisis. Esto sin contar con la falta de presupuesto, el hacinamiento, la falta de guías penitenciarios suficientes, la infraestructura deteriorada. Por lo que el sistema entero necesita de rehabilitación.

    Oficiales de policía en los exteriores de la cárcel de Guayaquil, 25 de febrero de 2021.
    Oficiales de policía en los exteriores de la cárcel de Guayaquil, 25 de febrero de 2021.Reuters
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #frontera norte
  • #Crisis carcelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 03

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 04

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024