Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Instructivo de prelibertad impide que Jorge Glas salga de la cárcel

El 3 de abril de 2017, Jorge Glas, Rafael Correa y Lenín Moreno celebraron la victoria electoral de Alianza País en las presidenciales.

El 3 de abril de 2017, Jorge Glas, Rafael Correa y Lenín Moreno celebraron la victoria electoral de Alianza País en las presidenciales.

José Jácome / EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pedido ingresó a la cárcel de Latacunga a las 11:33 del 13 de mayo de 2020. El exvicepresidente Jorge Glas, a través de su abogado Harrison Salcedo, solicitó su prelibertad.

El director del centro carcelario debía evaluar el cumplimiento de requisitos de Glas para acogerse a este beneficio. Y, en el caso de que la evaluación sea positiva, enviar el informe a un juez para que decida.

Dos semanas después, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) no ha informado cuál fue el resultado de la evaluación de requisitos.

El 27 de mayo de 2020, el SNAI confirmó a PRIMICIAS que a Glas no le correspondería acceder al beneficio de prelibertad sino el cambio de régimen semiabierto, para lo cual no ha cumplido el tiempo mínimo de sentencia.

thumb
Imagen de Glas, que circuló en redes sociales, en su ingreso a la Cárcel de Latacunga en octubre de 2018.

De esta manera, el exvicepresidente seguirá cumpliendo su condena de seis años por asociación ilícita, relacionada al caso Odebrecht.

¿Qué requisito hace falta?

El problema para que Glas no pueda acceder a la prelibertad radica, sobre todo, en la transición entre el Código Penal, que fue derogado en 2014; y el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que está en vigencia desde ese año.

El origen del problema es que Glas fue juzgado en 2018, cuando ya estaba vigente el COIP. Pero, su sentencia se calculó con base en el Código Penal derogado porque el delito se cometió cuando esa norma estaba vigente.

La figura de prelibertad tiene diferencias en cada uno de los cuerpos legales y en sus reglamentos de aplicación. La más importante es el requisito de pena cumplida.

  • En el Código Penal derogado, la figura se denominaba prelibertad y para acceder los presos debían tener el 40% de la pena cumplida.
  • En el COIP, la figura se conoce como cambio a régimen semiabierto. Los beneficiarios deben haber cumplido el 60% de la pena.

En el pedido, Glas indica que al haber sido juzgado con el Código Penal derogado, su prelibertad debe ser tramitada con base en ese cuerpo, es decir, requiere únicamente el 40% de la pena cumplida.

Hasta el 28 de mayo de 2020, Glas lleva 969 días detenido. Acumula un 44% de cumplimiento de la pena.

Pero, en 2018, el Gobierno emitió un Instructivo para la aplicación de la Prelibertad.

En el artículo 3 de ese documento se establece que tienen derecho a la fase de la prelibertad, quienes estén cumpliendo una sentencia desde antes de la entrada en vigencia del COIP.

En la norma -entonces- no se hace referencia a la fecha en la que los posibles beneficiarios fueron juzgados, o bajo que normativa fueron sentenciados. Sino desde cuando están presos.

En el caso de Glas, está detenido desde el 2 de octubre de 2017, luego de que fuera derogado el Código Penal, por lo que no califica para la fase prelibertad.

Por esta razón, Glas debería buscar el cambio a régimen semiabierto. Para esto, debe cumplir el 60% de los seis años de pena. Ese plazo se cumpliría el 15 de mayo de 2021.

Sin embargo, es una incógnita si en esa fecha Glas siga siendo candidato para el beneficio ya que actualmente tiene otra sentencia de primera instancia por el caso Sobornos y se lo juzga en el caso Singue.

Y justamente por esos dos procesos, según el SNAI, Glas tampoco puede acceder a la prelibertad ya que "mantiene causas penales pendientes, adicionales a la que solicita la prelibertad".

¿Riesgo de contagio?

El pedido de prelibertad de Glas se apresuró por la pandemia del coronavirus. Su familia y su defensa temen un contagio que en su caso, dicen, podría ser grave debido a las preexistencias de su salud.

En enero de este año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas cautelares a favor de Glas, aduciendo que el exvicepresidente padece un cuadro clínico con varias enfermedades.

  • Hipertensión arterial.
  • Gastritis.
  • Artritis reumatoidea.
  • Lumbalgia y dorsalgia.
  • Colon irritable.
  • Insomnio crónico.
  • Ansiedad.

Los pedidos de prelibertad, desde el correísmo, se hicieron más insistentes desde la noche del 26 de mayo de 2020, cuando en redes sociales se conoció que el primer preso infectado por Covid-19 de la Cárcel de Latacunga había sido trasladado a un hospital.

thumb
Imagen difundida en redes sociales del traslado de un preso a un hospital de Latacunga.@Dianita_DiazP

A la mañana siguiente, el SNAI confirmó el traslado de una persona con un cuadro de neumonía. Aunque todavía no se conoce si esa persona fue infectada y padece covid-19.

Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, informó en una entrevista radial que además de la persona que fue trasladada, en el pabellón de máxima seguridad de la Cárcel de Latacunga hay dos casos sospechosos más para el virus.

También le puede interesar:

Dudas en diagnóstico de Covid-19 en presos por uso de pruebas rápidas

Pese a las recomendaciones sobre la confiabilidad de las pruebas rápidas, el 94% de las pruebas aplicadas a los presos son de este tipo.

  • #SNAI
  • #Jorge Glas
  • #prelibertad
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 02

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 03

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 04

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 05

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025