Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Consejo de la Judicatura, otra vez, en manos de la Corte Nacional

Mientras se desarrolla el concurso para la selección de nuevos jueces nacionales, el Presidente y un vocal de la Judicatura serán procesados por obstrucción a la justicia.

Reunión del Pleno del Consejo de la Judicatura, el 18 de octubre de 2023, en Quito.

Reunión del Pleno del Consejo de la Judicatura, el 18 de octubre de 2023, en Quito.

X / @CJudicaturaEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 oct 2023 - 17:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

22 días después de la destitución de Ruth Barreno y Juan José Morillo, dos vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), nuevamente, están en la mira de la justicia. Se trata del presidente Wilman Terán y el vocal Xavier Muñoz, quienes serán procesados por obstrucción a la justicia. En este caso también está involucrada Barreno.

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Luis Rivera, convocó a la audiencia de formulación de cargos en contra Terán, Muñoz y Barreno, para las 12:00 del 20 de octubre de 2023.

En esta audiencia, Rivera debe declarar el inicio de la instrucción fiscal que durará 90 días. Y podría alargarse hasta 120 días más si existen vinculaciones de nuevos procesados en el transcurso de esta etapa.

Además, en esta diligencia, la Fiscalía podrá solicitar medidas cautelares contra los procesados. Estas podrían ir desde la prisión preventiva hasta el uso de grillete electrónico y la prohibición de salida del país. El juez tendrá la última palabra.

Una vez concluida la instrucción fiscal llegará la etapa intermedia del proceso penal, con la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio. En esa instancia, el Magistrado deberá decidir si los procesados van a juicio.

  • Crisis en la Judicatura, que enfrenta un complejo escenario judicial y administrativo

Riesgo de nueva reorganización en la Judicatura

Con este nuevo proceso penal que involucra a vocales de la Judicatura, el organismo -otra -vez- enfrenta dos escenarios en los que tendría que reorganizarse.

  • Si el juez Rivera dicta orden de prisión preventiva en contra de Terán y Muñoz, sus cargos tendrán que ser asumidos de manera temporal por sus suplentes.
  • Si son llamados a juicio, los vocales serán destituidos. Esto ya ocurrió con Barreno y Morillo, quien perdieron -temporalmente- sus cargos tras ser llamados a juicio en otro proceso por presunto tráfico de influencias.

Tras las destituciones de Barreno y Morillo, la Judicatura quedó con un vocal menos. Yolanda Yupangui asumió el puesto de la primera, porque era la vocal suplente en representación de la Fiscalía.

  • Wilman Terán, el exfuncionario del correísmo que provocó un cisma judicial

Mientras que el puesto de Morillo quedó vacante. Le corresponde a un representante de la Defensoría Pública, pero no hay ningún suplente disponible. Está en marcha un proceso de designación, pero la Defensoría no ha enviado la terna al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

En caso de que Terán y Muñoz sean separados del cargo, Álvaro Román podría sumir el puesto de Terán, siempre y cuando, sea una ausencia temporal. Pero, si la ausencia se vuelve definitiva, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) deberá enviar una nueva terna.

Muñoz, en cambio, es el representante del Ejecutivo en la Judicatura. Su suplente y quien asumiría el cargo es Solanda Goyes.

  • La Judicatura: Cuatro años secuestrada por pugnas e inestabilidad

¿Obstrucción a la justicia?

El caso por presunta obstrucción a la justicia por el que serán procesados Terán, Muñoz y Barreno es relativamente nuevo: la investigación previa se abrió en mayo de 2023, en agosto la Fiscalía pidió día y hora para formular cargos, y dos meses después, Rivera convocó a la audiencia.

Según lo que se conoce del caso, que hasta que se formulen cargos es reservado, la Fiscalía señala a los integrantes de la Judicatura por interferir en dos casos penales:

  • Caso Las Torres: Es un proceso por delincuencia organizada, en el que el excontralor Pablo Celi fue sentenciado a 13 años de cárcel por desvanecer glosas a cambio del cobro de sobornos.
  • Caso Vocales: Este proceso es en el que los exvocales Morillo y Barreno están llamados a juicio. Supuestamente, presionaron a jueces para fallar a favor de Guadalupe Llori en una acción de protección con la que quería volver a la Presidencia de la Asamblea Nacional.

El denominador común en estos casos es el juez Walter Macías. La Judicatura suspendió y destituyó a este magistrado con votos favorables de Terán y Muñoz en las dos decisiones. Y de Barreno solo en la suspensión.

Ambas medidas fueron anuladas por jueces de garantías constitucionales después de que Macías interpuso acciones de protección. Sin embargo, la Fiscalía cree que esas sanciones interfirieron en esos casos.

Terán ha calificado la causa cómo "ridícula". En una entrevista con Visionarias, el funcionario descartó que vaya a renunciar o titularizar a su suplente mientras se desarrollan las investigaciones.

Muñoz, por su parte, además de este caso tiene otra investigación previa por lavado de activos en su contra. Además, recientemente, Estados Unidos resolvió retirar su visa de ingreso a ese país.

Concurso cuestionado

En medio de destituciones, cambios, juicios y audiencias, el Consejo de la Judicatura lleva adelante el proceso para designar a siete jueces de la Corte Nacional de Justicia.

El 19 de octubre de 2023, los 191 postulantes que sobrepasaron la fase de requisitos y méritos, rindieron la evaluación psicológica.

Este concurso no ha estado exento de cuestionamientos. El último fin de semana, trascendió que el equipo a cargo del concurso, compuesto por representantes del Pleno de la Judicatura, subió, ilegalmente, 20 puntos a uno de los concursantes.

  • La Judicatura elige jueces entre destituciones y allanamientos

Sin embargo, ese aumento de puntos no llegó a concretarse. Según Terán las decisiones del equipo técnico no son vinculantes. Por lo que esa decisión no fue aceptada por la Judicatura y el puntaje de este postulante volvió a la normalidad.

Tras las pruebas psicológicas, en las que los postulantes pueden ser declarados idóneos o no idóneos, la Judicatura nombrará un comité de expertos que elaborará el banco de preguntas para la prueba teórica.

  • #CPCCS
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Wilman Terán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024