Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vocal de la Judicatura logra diferir proceso por obstrucción de la justicia

El abogado de Xavier Muñoz, vocal de la Judicatura, pidió diferir la formulación de cargos,. Argumentó que no ha tenido tiempo de revisar el expediente.

Wilman Terán (izq.), presidente del Consejo de la Judicatura, durante el intento de instalación de la audiencia de formulación de cargos en su contra, el 20 de octubre de 2023.

Wilman Terán (izq.), presidente del Consejo de la Judicatura, durante el intento de instalación de la audiencia de formulación de cargos en su contra, el 20 de octubre de 2023.

X / @teran_wilman

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 oct 2023 - 13:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para las 12:00 del 20 de octubre de 2023 estaba prevista la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de obstrucción a la justicia, del que son investigados Wilman Terán presidente del Consejo de la Judicatura, y Xavier Muñoz, vocal de la entidad.

Además, en esta causa son indagados:

  • Ruth Barreno, exvocal de la Judicatura
  • Juan José Morillo, exvocal de la Judicatura
  • Marcela Alexandra Vaca Villota, jefa de Monitoreo de Disposiciones de la Judicatura
  • Carlos Alfredo Garavi Naranjo, subdirector de Control Disciplinario de la Judicatura
  • Katherine Edith Luna, jefa de Evaluación de Talento Humano de la Judicatura
  • Andrés Paúl Jácome Brito, jefe de Gestión de Procesos del Pleno de la Judicatura

El caso -en la primera etapa procesal- está a cargo de Luis Rivera, juez de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

  • Luis Rivera, el juez de los fallos polémicos con pasado correísta

Audiencia accidentada

Antes de la instalación de la audiencia de formulación de cargos, varios incidentes se presentaron en la sala, que no permitieron que esta se inicie de manera normal.

En primer lugar, Carlos Garavi, subdirector de Control Disciplinario de la Judicatura y uno de los investigados, no se presentó en la audiencia. Tampoco señaló un abogado para que lo defienda. En este caso, Rivera resolvió que la Defensoría Pública lo represente.

Pero los problemas no se acabaron ahí. Ante la Corte se presentaron cinco escritos. Dos de ellos buscaban diferir la audiencia.

Uno de ellos lo presentó Marcela Vaca, jefa de Monitoreo de Disposiciones de la Judicatura y otra de las indagadas. Un día antes de la audiencia, la funcionaria cambió de abogado y nombró a Juan Carlos Perea cómo su defensor. A través de ese escrito, solicitó el diferimiento para que su abogado pueda revisar el expediente.

  • El Consejo de la Judicatura, otra vez, en manos de la Corte Nacional

Además, la investigada señaló que su nuevo abogado tenía otra audiencia, por lo que Perea no estuvo en el arranque de la diligencia, aunque se unió minutos después.

El escrito restante fue presentado por la defensa de Xavier Muñoz, actual vocal de la Judicatura. Uno de sus abogados lleva varias semanas fuera del país, por lo que no ha podido revisar el expediente del caso. También solicitó el diferimiento de la audiencia.

En la Sala de la Corte Nacional, el abogado de Katherine Luna, jefa de Evaluación de Talento Humano de la Judicatura y otra investigada, informó que se enteró de la audiencia por los medios de comunicación, 10 minutos antes de su instalación, porque que no fue notificada.

Ante estos incidentes, el juez Luis Rivera resolvió no instalar la audiencia e indicó que señalará un nuevo día y hora para la formulación de cargos.

Más tiempo para Terán y Muñoz

Si bien este caso penal recién va a empezar, la audiencia tiene importancia para el Consejo de la Judicatura. Ya que en esta instancia se resolverán las medidas cautelares para quienes serán procesados.

La Fiscalía podría pedir prisión preventiva. Si Rivera la concede, Terán y Muñoz tendrían que dejar sus cargos en el Consejo de la Judicatura y titularizar temporalmente a sus suplentes: Álvaro Román y Solanda Goyes, respectivamente.

Con el diferimiento, los dos vocales tienen más tiempo para evitar una eventual suspensión temporal de su cargo. Además, de alargar la investigación.

Esto porque tras los 90 días de instrucción fiscal, Rivera deberá resolver si los llama a juicio. Si esa decisión es afirmativa, Terán y Muñoz serán destituidos de sus cargos.

Eso ya ocurrió con los exvocales Morillo y Barreno, quienes fueron llamados a juicio por presunto tráffico de influencias y fueron separados de sus vocalías en la Judicatura.

En ese caso, Barreno y Morillo también buscaron ganar tiempo reiteradamente. Por ejemplo, la audiencia en la que se dictó el llamado a juicio se instaló al quinto intento, luego de varios diferimientos logrados por las defensas de los exvocales.

El caso por obstrucción

El caso por presunta obstrucción a la justicia por el que serán procesados Terán, Muñoz y Barreno es relativamente nuevo: la investigación previa se abrió en mayo de 2023, en agosto la Fiscalía pidió día y hora para formular cargos, y dos meses después, Rivera convocó a la audiencia.

Según lo que se conoce del caso, que hasta que se formulen cargos es reservado, la Fiscalía señala a los integrantes de la Judicatura por interferir en dos casos penales:

  • Caso Las Torres: Es un proceso por delincuencia organizada, en el que el excontralor Pablo Celi fue sentenciado a 13 años de cárcel por desvanecer glosas a cambio del cobro de sobornos.
  • Caso Vocales: Este proceso es en el que los exvocales Morillo y Barreno están llamados a juicio. Supuestamente, presionaron a jueces para fallar a favor de Guadalupe Llori en una acción de protección con la que quería volver a la Presidencia de la Asamblea Nacional.

El denominador común en estos casos es el juez Walter Macías. La Judicatura suspendió y destituyó a este magistrado con votos favorables de Terán y Muñoz en las dos decisiones. Y de Barreno solo en la suspensión.

Ambas medidas fueron anuladas por jueces de garantías constitucionales después de que Macías interpuso acciones de protección. Sin embargo, la Fiscalía cree que esas sanciones interfirieron en esos casos.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Wilman Terán
  • #Walter Macías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024