Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueces destituidos por el correísmo deben ser reintegrados a sus puestos

Autoridades del Consejo de la Judicatura se pronunciaron sobre la sentencia de la Corte Constitucional acerca del error inexcusable, el 24 de agosto de 2020.

Autoridades del Consejo de la Judicatura se pronunciaron sobre la sentencia de la Corte Constitucional acerca del error inexcusable, el 24 de agosto de 2020.

CJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 ago 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso se originó en 2013, en Esmeraldas. El Consejo de la Judicatura, entonces presidido por Gustavo Jalkh, destituyó al juez César Hernández aplicando la figura del error inexcusable.

Un poco más de cinco años después, Hernández llevó su caso ante la justicia. Interpuso una acción de protección en contra del Pleno del Consejo de la Judicatura.

La causa recayó en el despacho de Santiago Altamirano, juez de lo civil. Pero, el magistrado -antes de resolver la acción- pidió a la Corte Constitucional (CC) la verificación de la constitucionalidad del numeral 7 del artículo 109 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), con el que se norma la aplicación del error inexcusable.

Finalmente, el 12 de agosto de 2020, la CC resolvió que la aplicación de esta figura tiene una constitucional condicionada.

Es decir, puede aplicarse solo si es que antes existe un fallo judicial que haya determinado que el juez actuó con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable.

Aunque la sentencia de la CC se da por un solo caso tiene alcance para muchos más. Hernan Ulloa, abogado que asumió la defensa de varios de los jueces destituidos, dice que hubo al menos 700 casos de jueces destituidos por vía administrativa en la gestión de Jalkh.

La sentencia tiene efectos retroactivos para los jueces destituidos que interpusieron acciones de protección antes de su emisión. Es decir, todos esos magistrados deberán ser reintegrados e indemnizados.

Pero, esta sentencia no tiene alcance solo para jueces, sino para todos los servidores judiciales incluidos fiscales y defensores públicos. En total, serían 882.

¿Qué dice la Judicatura?

Aunque no fue la responsable de las destituciones, la actual administración de la Judicatura, presidida por María del Carmen Maldonado, deberá aplicar la sentencia de la Corte Constitucional.

Por esta razón, Maldonado anunció que interpondrá un recurso de aclaración y ampliación a la sentencia.

Por ejemplo, pedirá que se detallen los procedimientos y plazos para su aplicación. Además Maldonado considera que con esta resolución se afectan los derechos de los ciudadanos para interponer quejas administrativas por una mala actuación de un juez. Ahora, solo podrán hacerlo por la vía judicial.

Más allá de los reparos del Consejo de la Judicatura, abogados en libre ejercicio y gremios judiciales aplaudieron la decisión de la Corte Constitucional.

Ulloa, quien vivió de cerca la destitución de los jueces, dice que esta decisión deja un precedente que permitirá que la justicia se desarrolle con independencia.

La Asociación de Jueces del Ecuador (Aemaj) también destacó la sentencia.

Casos actuales, en suspenso

Fausto Morillo, actual vocal de la Judicatura, dijo que al momento hay más de 3.000 expedientes disciplinarios contra funcionarios que quedarán a la espera de un pronunciamiento judicial, antes de que se pueda emitir una sanción administrativa.

En los últimos meses, por ejemplo, la Judicatura ha informado la apertura de varios sumarios en contra de jueces que tomaron resoluciones polémicas.

  • Por ejemplo, se abrieron expedientes contra la jueza que dio paso a la prelibertad de Jorge Luis Zambrano, alias 'Rasquiña'. líder de la banda de 'Los Choneros'.
  • También en contra del magistrado que negó el pedido de prisión preventiva en contra de Carlos Luis Morales (+), exprefecto del Guayas cuando empezaba su proceso por corrupción.
  • Asimismo, hay otro trámite en contra de la magistrada que liberó a Carlos Miguel de Miguel III, gerente de la minera Hanrine, a quien se le encontraron armas y municiones.

Del lado político, también, hay sectores que intentan aprovechar esta sentencia.

El expresidente Rafael Correa, pese a que fue en su período cuando se destituyó a los funcionarios con esa figura y las decisiones las ejecutaron figuras cercanas a él como Jalkh, aplaudió la decisión de la Corte Constitucional (CC).


También le puede interesar:

La justicia investiga, al menos, a cuatro jueces más por presunta corrupción

La corrupción es un mal del que también sufren estos jueces: los investigan por enriquecimiento ilícito y cohecho.

Dos jueces destituidos por el correísmo vuelven a sus cargos

Luego de ocho años de su destitución, los jueces nacionales José Suing y Gustavo Durango fueron reintegrados a sus cargos.

  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de la Judicatura
  • #sentencia
  • #jueces destituidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024