Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Trámite de juicio político contra María Paula Romo, con poco futuro en la Asamblea

Roberto Gómez (Creo), Lourdes Cuesta (independiente) y Amapola Naranjo (RC), durante la presentación de sus argumentos en el juicio político a María Paula Romo, el 26 de noviembre de 2019.

Roberto Gómez (Creo), Lourdes Cuesta (independiente) y Amapola Naranjo (RC), durante la presentación de sus argumentos en el juicio político a María Paula Romo, el 26 de noviembre de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite para un posible juicio político contra la ministra de Gobierno, María Paula Romo, avanza en la Comisión de Fiscalización sin sobresaltos. Los asambleístas Roberto Gómez (CREO), Lourdes Cuesta (independiente) y Amapola Naranjo (Revolución Ciudadana) la acusan de incumplimiento de funciones por acciones y resultados de su gestión.

Los tres legisladores acusan a la ministra por:

  • Altos índices de inseguridad ciudadana
  • Crisis carcelaria
  • Inacción de la policía en la muerte de una mujer en Ibarra
  • Mal uso de bienes públicos (helicóptero de la Policía)
  • Incumplimiento de la Ley de Prevención de la Violencia contra la Mujer

Pero, Romo ya empezó su defensa. El 27 de noviembre, como parte de sus pruebas de descargo, pidió la comparecencia del asambleísta César Carrión (CREO), coronel retirados de la Policía. También estaba prevista la presencia de José Serrano, legislador de PAIS y exminsitro de Interior, quien se excusó por temas de salud.

Carrión dijo que no daría su opinión personal sobre el juicio. Sin embargo, su exposición fue en favor de la ministra. Explicó que desde 1996 hay protocolos de seguridad para las autoridades, que fueron establecidos por amenazas desde los años 70. Carrión habló del grupo subversivo Alfaro Vive Carajo (AVC) y de cómo “decapitaban personas”, y dijo que la ministra y su familia necesitan especial protección.

La exposición de Carrión transcurrió rápidamente, sin cuestionamientos de los miembros de la Comisión de Fiscalización presentes. La legisladora correísta Amapola Naranjo le preguntó si alguna vez fue condecorado por Romo, a lo que él respondió que sí.

La distribución de la Comisión de Fiscalización

El reparto de las comisiones que el oficialismo pactó con CREO y las minorías, agrupadas en el BIN y en el BADI, en mayo tuvo especial cuidado en la Comisión de Fiscalización. Alianza PAIS se aseguró que sus opositores en el campo legislativo, Revolución Ciudadana y el PSC, no tengan mucho espacio.

Deslice la barra gris debajo de las fotos:

De los 13 miembros de la mesa uno es representante de Revolución Ciudadana y un socialcristiano. Seis legisladores pertenecen al bloque oficialista y cinco son aliados.

Esto garantiza al oficialismo que no suceda lo mismo que en las comisiones de los Trabajadores o Participación Ciudadana, en las que el trabajo quedó bloqueado por meses.

Con esta distribución, PAIS también impidió que se puedan crear mayorías móviles en la comisión, como sucedió con Régimen Económico, durante el debate de la archivada Ley de Crecimiento Económico enviada por el Ejecutivo.

Esto es determinante en la Comisión de Fiscalización, pues su papel en los trámite de los juicios políticos es más importante que el de las otras mesas en proyectos de ley. En los procesos de fiscalización, el informe de la comisión puede recomendar el juicio político y censura o el archivo del caso. 

Incluso, si no existen los votos suficiente para ninguna de estas opciones, el trámite puede quedar en el 'limbo'.

Así, con los seis votos de PAIS, al oficialismo solo le falta uno para archivar el juicio político contra Romo.

Las bancadas

Pero, más allá de eso, entre los bloques, el posible enjuiciamiento político no ha logrado calar. A pesar de que Gómez, uno de los proponentes, pertenece a CREO, en esa bancada no hay mayor apoyo a su propuesta. Guillermo Lasso, líder de ese movimiento, ya dijo que el planteamiento de Gómez es personal y no responde a la posición de la bancada.

Aunque no adelantan la posición que tendrán, los legisladores del BIN y el BADI están divididos sobre el futuro de Romo. Tres legisladores de estas minorías integran Fiscalización.

En el caso de que el juicio llegara al Pleno con un informe a favor de la censura, los votos tampoco alcanzarían: solo Revolución Ciudadana y el PSC dan su respaldo de lleno al juicio político.

El oficialismo, además, se juega una carta demasiado importante en su estrategia política: María Paula Romo es, como PRIMICIAS contó el 19 de septiembre, vínculo entre el Ejecutivo y la Asamblea.

Entonces, fuente gubernamentales confirmaron que cuando hay un tema de interés o una ley que presentar, Romo es quien lleva las reuniones con el Legislativo desde tres frentes: con el bloque de Alianza PAIS, con los jefes de bancadas o con la coalición, que se formó en mayo pasado.

En ese escenario, la censura y destitución de la ministra de Gobierno es lo menos probable.

  • #Asamblea Nacional
  • #Revolución Ciudadana
  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Roberto Gómez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025