Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político contra María Paula Romo se resolverá dentro de un mes

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, visitó Decevale el 24 de septiembre de 2020.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, visitó Decevale el 24 de septiembre de 2020.

María Paula Romo/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2020 - 10:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea avocó conocimiento, este 16 de octubre de 2020, de la solicitud de juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

La solicitud se sustenta en supuestas acciones y omisiones durante el paro nacional de octubre de 2019.

El trámite de fiscalización contra Romo comenzará 10 meses después de que la solicitud fuera presentada. Los asambleístas Amapola Naranjo (RC), Roberto Gómez (ind.) y Lourdes Cuesta (ind.) acusan a Romo de incumplimiento de funciones.

Según el cronograma aprobado por la comisión, el informe en el que recomendarán o no el enjuiciamiento político estará listo hasta el 5 de noviembre de 2020. La mesa legislativa tiene previsto trabajar fines de semana en la recepción de comparecencias.

Los argumentos de los interpelantes son que la ministra es responsable política del uso de bombas lacrimógenas caducadas durante el paro nacional. También del ataque policial a los albergues de las universidades y la falta de protección a periodistas, agredidos por policías y manifestantes.

Los asambleístas argumentan que la actuación de la Policía Nacional, a cargo del Ministerio de Gobierno, no respetó el uso progresivo de la fuerza ni las normas internacionales de actuación durante manifestaciones.

La afrenta de Romo genera molestia

En su cuenta de Twitter, la ministra Romo cuestionó a los asambleístas que impulsan el juicio político. Aseguró que "se han paseado durante meses en medios, desacreditándome con mentiras".

Días antes, cuestionó que la Asamblea siga en modalidad teletrabajo y exigió que el proceso en su contra sea presencial.

El oficio de la Ministra cayó mal en la comisión. José Serrano (Alianza PAIS) calificó de "prepotentes" las afirmaciones de Romo, aseguró que hace "alarde de su altísima autoestima" y que es un "descomedimiento" con los legisladores.

Mercedes Serrano (PSC) calificó el oficio de "desacertado"; Esteban Melo (RC), de "visceral", y Elio Peña (BIN), presidente de la comisión, de "desafiante".

Este es el tercer intento de destituir a Romo a través de un proceso de fiscalización en la Asamblea. Los dos anteriores fueron planteados por los mismos legisladores, pero la Comisión de Fiscalización de ese entonces no logró pasar el proceso al Pleno de la Asamblea.

Una comisión distinta

La actual Comisión de Fiscalización no tiene mayoría oficialista, e incluso Alianza PAIS ha tomado distancia de Romo y el Gobierno de Lenín Moreno. En ese terreno se analizará el juicio político contra la Ministra de Gobierno.

La anterior comisión, que archivó el pasado juicio político, tenía mayoría oficialista y tenía entre sus integrantes a los exlegisladores Daniel Mendoza y Eliseo Azuero. Ambos están vinculados en la trama de corrupción de los hospitales de Manabí, y han señalado a Romo como encargada del "reparto".

Mendoza incluso llegó a señalar que el archivo del juicio político contra Romo "fue parte de la negociación".

Además del panorama adverso en la Comisión, Romo enfrenta al Pleno de la Asamblea, donde tampoco genera simpatía. De hecho su postulación para la Vicepresidencia de la República tuvo apenas 36 votos a favor. Y días después, los legisladores pidieron al presidente Moreno que la separe del Gobierno.

  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024