El juez del TCE, Joaquín Viteri, dispone al Consejo Nacional Electoral que informe en qué dignidades Justicia Social podrá realizar primarias y completar la inscripción.
La posibilidad de que Álvaro Noboa sea candidato presidencial por el movimiento Justicia Social se aleja aún más.
Este 26 de diciembre de 2020, el juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Joaquín Viteri, emitió un fallo al respecto. La sentencia aclara que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no incumplió la disposición de devolver la personería jurídica a Justicia Social.
El CNE eliminó a Justicia Social del registro electoral por orden de la Contraloría. La causa fue que el movimiento no contó con las firmas de respaldo suficiente para su inscripción.
Pero posteriormente el TCE revocó este fallo del ente electoral. En esa misma resolución se ordenó que los candidatos de Justicia Social puedan participar en las elecciones del 7 de febrero de 2021.
Jimmy Salazar, máximo dirigente de Justicia Social, interpuso un recurso en el TCE para que se disponga al CNE que le permita al movimiento realizar primarias e inscribir candidatos para todas las dignidades. Con ello se quería postular a la Presidencia a Álvaro Noboa.
El reciente fallo de Viteri niega esa posibilidad. La resolución indica que esos procesos podrán darse únicamente en las dignidades en las que no se concretaron por falta de certezas.
Por eso el juez pide al CNE que establezca cuáles son esas dignidades.
En anteriores intervenciones, la presidente del CNE, Diana Atamaint, aclaró que Justicia Social siempre estuvo en goce de sus derechos para realizar primarias e inscribir candidatos en dignidades nacionales.
Recordó que ese movimiento postuló en primera instancia a Fabricio Correa, quien posteriormente renunció a la candidatura.
Por ello Justicia Social ya no podría inscribir a otro candidato a la Presidencia de la República.
Pero el fallo del juez Viteri aún puede apelarse, por lo que la última decisión la tendrá el pleno del TCE.
Además la resolución de Viteri se emite luego de la reunión entre los presidentes del TCE, Arturo Cabrera y del CNE, Diana Atamaint, el pasado 24 de diciembre.
Ambas autoridades emitieron un comunicado en el que aclararon que las elecciones son impostergables.
Política
La Corte Constitucional es el segundo filtro del juicio político a Lasso
Uno de los nueve magistrados de la Corte Constitucional analizará la solicitud de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
Política
Asamblea va por segundo intento de destitución de Lasso en un año
Mientras tanto, las organizaciones sociales que se oponen al presidente Lasso plantean el apoyo al juicio político desde las calles.
Regístrese