Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Larreátegui: 'El Gobierno ha sido chantajeado en la Asamblea'

La asambleísta Gabriela Larreátegui en el pleno de la Asamblea.

La asambleísta Gabriela Larreátegui en el pleno de la Asamblea.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gabriela Larreátegui forma parte del bloque más pequeño de la Asamblea: SUMA. Los cuatro asambleístas de este movimiento llegaron al Legislativo de la mano de Creo, pero al poco tiempo se separaron.

A pesar de ser el bloque más pequeño, el Gobierno se ha visto en la necesidad de dialogar con ellos, sobre todo, en el trámite de la reforma tributaria en 2019.

Larreátegui hace un balance de los tres años que lleva la Asamblea. A pesar de los problemas, rescata que el trabajo en el Legislativo ha sido plural e independiente del Ejecutivo.

Asegura que, sin embargo, hay problemas que podrían ser solucionados, como las constantes ausencias de los asambleístas y el uso de los suplentes para cuando los legisladores principales no quieren dar la cara.

No considera que SUMA sea un bloque de oposición ni de total apoyo al Gobierno en sus iniciativas. Por eso, cree que han sido reconocidos a pesar de ser pocos.

Larreátegui es parte de la Comisión de Régimen Económico que tramitó las reformas económicas, entre ellas la fallida Ley de Crecimiento Económico y la nueva Ley de Simplificación Tributaria.

Ella cree que el Gobierno tuvo que ceder ante chantajes en el trámite de esas reformas y que eso no permitió un debate real. Por eso, considera que hay temas del acuerdo legislativo que se deberían revisar después de su ruptura, como algunas presidencias de comisiones que no trabajan.

Los pendientes de la Asamblea

La Comisión de Régimen Económico tiene trabajo pendiente, pues el Ejecutivo debe enviar las reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero y al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que son compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La legisladora advierte que deberían ser ya enviadas por el Ejecutivo para que su trámite no se vea empañado por la cercanía de las elecciones de 2021.

Pero si no llegan las reformas, cree que la Asamblea podría comenzar a trabajar en los temas más urgentes.

Además, dice que hay proyectos que necesitan ser evacuados hasta mayo de 2021, cuando se posesionarán los nuevos asambleístas. Entre estos está la Reforma Laboral, que también está pendiente de envío desde el Ejecutivo.

Otros proyectos de ley que a su criterio deberían resolverse son el Código de la Salud y las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

La preparación para las elecciones

SUMA participó en 2017 en alianza con Creo. La unidad entre estos dos movimientos y otros de carácter local permitió conseguir 32 curules.

Ahora, de cara a las elecciones de 2021, señala que están trabajando en su movimiento en un fortalecimiento de las mujeres.

De momento, Gabriela Larreátegui no descarta que puedan llegar a una nueva alianza con otro movimiento para presentar candidatos a las elecciones. Cree que la dispersión de los votos, sobre todo en las presidenciales, es algo que no resulta beneficioso para el país.

Finalmente, no descarta que Mauricio Rodas sea candidato a la Presidencia en 2021, aunque está ahora enfocado en nuevos proyectos después de dejar la Alcaldía de Quito.


También le puede interesar:

Castanier: el último año de la actual Asamblea no será nada productivo

El asambleísta por Creo considera que los más de dos años de funciones de la actual Asamblea son "históricos", por el trabajo en fiscalización.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #reforma tributaria
  • #SUMA
  • #reformas económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 02

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 03

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 04

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 05

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025