Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Frontera entre Ecuador y Colombia será abierta el 1 de diciembre

Los presidentes Guillermo Lasso e Iván Duque acordaron la repatriación de 170 colombianos detenidos en el país para reducir el hacinamiento en los centros de reclusión.

Los presidentes de Colombia y Ecuador, Iván Duque y Guillermo Lasso, respectivamente, durante una declaración conjunta en Carondelet, el 21 de noviembre de 2021.

Los presidentes de Colombia y Ecuador, Iván Duque y Guillermo Lasso, respectivamente, durante una declaración conjunta en Carondelet, el 21 de noviembre de 2021.

Segcom

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 nov 2021 - 11:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso y su homólogo de Colombia, Iván Duque, decidieron reabrir la frontera común el próximo 1 de diciembre de 2021.

Esta decisión fue tomada tras una reunión de los mandatarios en el Palacio de Carondelet, este 21 de noviembre de 2021, luego una visita relámpago del presidente Duque.

La reapertura de fronteras "no solamente es el resultado de que ambos países hemos avanzado en el control de la pandemia de Covid-19, sino que también damos solución a un tema de seguridad", dijo Lasso.

El Mandatario ecuatoriano añadió que, con la decisión, las familias ecuatorianas o colombianas ya no deberán pagar la extorsión de ninguna banda de delincuentes para cruzar a través de pasos ilegales.

Mientras que el presidente Duque dijo que la reapertura "será de manera ordenada, estructurada y focalizada, con el fin de que sigan los controles epidemiológicos".

Este acuerdo permitirá que los transportistas de ambos países puedan comercializar su mercadería tanto del lado colombiano como de lado ecuatoriano.

El ministro de Transporte de Ecuador, Marcelo Cabrera, dijo que los transportistas de carga pesada pueden circular, en el caso ecuatoriano, hasta la ciudad de Ipiales y dejar su mercancía.

Y, en el caso colombiano, los transportistas podrán avanzar para dejar la mercadería hasta la ciudad de Tulcán, en la provincia de Carchi.

"Esto ocurrirá siempre y cuando los transportistas tengan las dos vacunas contra el coronavirus", dijo Cabrera.

Los otros acuerdos a los que llegaron los mandatarios fueron:

  • El asesoramiento de Colombia para combatir los delitos transnacionales y tratar los asuntos penitenciarios y carcelarios. Esto, tras la última matanza en la Penitenciaria del Litoral, el 12 de noviembre.
  • Un gabinete binacional, el próximo mes en Colombia, para continuar la cooperación en temas fronterizos.
  • El funcionamiento de una oficina binacional de innovación en Israel para impulsar los emprendimientos y las inversiones de ambos países.
  • Una reunión de trabajo en Galápagos, en el primer trimestre de 2022, para dar seguimiento a la iniciativa firmada en la COP26 en Glasgow, entre los mandatarios de Colombia, Ecuador, Costa Rica y Panamá, para ampliar sus zonas marinas protegidas en el Océano Pacífico.

"Estamos luchando contra el cambio climático", dijo Lasso.

Durante la cita bilateral, Lasso condecoró al Presidente Duque con la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Collar, como reconocimiento a su trayectoria.

Cooperación penal por la crisis carcelaria

Además, ambas delegaciones acordaron la repatriación de 170 colombianos detenidos en las cárceles ecuatorianas hasta los centros de reclusión de Colombia.

Este número de detenidos es pequeño si se toma en cuenta las cifras oficiales.

De acuerdo con la Cancillería de Colombia, 2.127 ciudadanos colombianos detenidos y privados de la libertad en Ecuador podrían acceder al trámite de traslado para regresar a su país.

Estas personas cumplen "la condición básica de haber sido condenados por autoridades ecuatorianas", señaló la Cancillería colombiana en un comunicado.

Las autoridades colombianas señalaron que indispensable verificar cada situación en particular para establecer si reúnen los requisitos para la repatriación, es decir, el cumplimiento del 50% de la pena o la razón humanitaria.

En septiembre de 2021, el Presidente Lasso anunció que Ecuador deportará o extraditará a cerca de 3.000 colombianos privados de libertad

Según las últimas cifras oficiales, el sistema carcelario de Ecuador tiene capacidad para 30.000 privados de libertad, pero existen más de 39.000.

También le puede interesar:

La seguridad se volvió prioridad después de seis meses y tres matanzas

El problema crónico de las cárceles recibió poca atención tanto en el Plan de Campaña como en el Plan de Desarrollo del Gobierno.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #relación bilateral
  • #Iván Duque
  • #Guillermo Lasso
  • #frontera norte
  • #Crisis carcelaria
  • #Palacio de Carondelet
  • #Marcelo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Fenocin se une a la Conaie en el paro nacional e indefinido por fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Video: Estos son los cuatro criterios que usará el Gobierno para evaluar a los servidores públicos

  • 05

    ¿Messi seguirá en el Inter Miami? Así avanza su acuerdo de renovación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024