Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La seguridad se volvió prioridad después de seis meses y tres matanzas

El problema crónico de las cárceles recibió poca atención tanto en el Plan de Campaña como en el Plan de Desarrollo del Gobierno de Guillermo Lasso.

Primera reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, dirigida por el presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021.

Primera reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, dirigida por el presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021.

Secom

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estado de excepción por grave conmoción interna frente a la inseguridad que vive el país terminó anoche. Aunque el Ejecutivo quiso que se extienda durante 60 días, la Corte Constitucional lo limitó a 30, hasta el 17 de noviembre, por falta de argumentos.

Así, queda solo vigente el estado de excepción en los centros de privación de libertad, declarados en emergencia, que terminará el próximo domingo 28 de noviembre.

En este escenario, solo entre enero y septiembre de 2021 en Ecuador hubo 1.753 muertes violentas, lo que representa un incremento del 89% frente al mismo período de 2020 y más del doble al compararlas con 2019. Y uno de los factores que precipita los índices son las masacres carcelarias, especialmente en Guayaquil.

Por eso el presidente Guillermo Lasso anunció que decretará "cuantas veces sean necesarias, el Estado de Excepción en las cárceles", durante su mensaje a la Nación, tres días después de la última matanza en la Penitenciaría del Litoral.

El Mandatario agregó que espera el apoyo de todas las instituciones, sin mencionar directamente a la Corte Constitucional, con la que tiene roces, porque le han puesto límites a sus estados de excepción.

Desde 2019, los magistrados insisten en que la crisis carcelaria requiere una solución integral, ya que los estados de excepción no brindan soluciones al problema ni a corto, mediano ni largo plazo.

Y el Ejecutivo lo sabe. Aunque la seguridad ciudadana fue el penúltimo punto de su plan de gobierno, ahí ya afirmaban que se requería una solución integral, "que demanda la inyección de importantes recursos económicos".

Sin embargo, en el Plan Nacional de Desarrollo se dedica poco espacio al tema y las metas trazadas para los cuatro años de gestión parecen más difíciles de alcanzar después del incremento en los índices de inseguridad y violencia.

¿Qué ofreció Lasso en campaña?

thumb
Guillermo Lasso el 6 de abril de 2021 en un evento de campaña en Azuay.@LassoGuillermo

El plan de trabajo del presidente Lasso tenía tres ejes y 26 puntos. La institucionalidad estaba en el tercer eje y la seguridad era el punto 25. Ahí el movimiento Creo hacía un recuento del alza en los índices de inseguridad y las cifras de muertes violentas.

Pero el lineamiento transversal del plan se concentraba más en el microtráfico, con la intención de eliminar la tabla de porte de sustancias sujetas a fiscalización, y los delitos contra la administración pública.

La arrastrada y conocida crisis carcelaria recibió solamente dos párrafos de atención. Ahí el gobierno tildaba la situación de preocupante, refiriéndose especialmente al hacinamiento de reclusos, "que aumenta la inseguridad e impide la correcta rehabilitación".

Entre las pocas acciones concretas detalladas en el plan estaba establecer un mapa de riesgos, para identificar los sectores de la población y territorios según su vulnerabilidad en seguridad. Para trabajar en conjunto con la Policía, los gobiernos seccionales, la sociedad civil y las comunidades.

Sin especificar cómo, en la campaña también se habló de fortalecer a las autoridades de control, como la Justicia, la Fiscalía, la Policía y las Fuerzas Armadas, para aplicar "mano de hierro" a la delincuencia y rescatar a la población.

El 28 de enero, después del asesinato del presentador de televisión, Efraín Ruales, Lasso dio una rueda de prensa en la que criticó la falta de liderazgo y la actitud timorata y pusilánime de Lenín Moreno para enfrentar la inseguridad y demandó acciones inmediatas del gobierno.

En ese entonces, el ahora Mandatario dijo que la prioridad sería liderar un trabajo en equipo desde la Presidencia, con las fuerzas del orden y las autoridades de control. Una vez en el poder, la seguridad se volvió prioridad gubernamental casi seis meses después y luego de tres masacres carcelarias.

Lasso también ofreció todos los recursos necesarios para la renovación del sistema de justicia, que lleva con problemas presupuestarios y de personal desde hace varios años. Otro objetivo del plan de campaña era recuperar la confianza en las instituciones reformando la Justicia y reforzando la Fiscalía.

¿Qué dice el Plan Nacional de Desarrollo?

thumb
Jairon Merchán, secretario de Planificación, entregó el Plan Nacional de Desarrollo en la Asamblea. Quito, 21 de septiembre de 2021.Asamblea

La planificación gubernamental también dedicó poco espacio al tema de la seguridad en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). El documento aprobado por el Consejo Nacional de Planificación y que guiará los planes de inversión del Ejecutivo tiene cinco ejes, el tercero es el de la seguridad ciudadana.

Nuevamente, es el eje más pequeño del plan y, en las ocho páginas que se le dedican, están incluidos temas paralelos y complementarios como la defensa de la soberanía y el territorio nacional, la seguridad vial, la gestión de riesgos y la atención de emergencias.

Entre las metas específicas del Ejecutivo en cuanto a seguridad ciudadana y sistema carcelario están:

  • Disminuir la tasa de homicidios intencionales de 106 a 100 por cada 100.000 habitantes.
  • Incrementar el porcentaje de efectividad de las investigaciones fiscales del 55,75% al 73,45%.
  • Incrementar la satisfacción de los usuarios de la Policía del 77% al 84,61%.
  • Reducir el número de muertes violentas en las cárceles de 130 a 88.
  • Reducir el porcentaje de hacinamiento carcelario del 29,83% al 20,42%.
  • Disminuir la tasa de personas privadas de la libertad custodiadas por cada guardia penitenciario de 26 a 10.
  • Reducir las situaciones de crisis en los centros penitenciarios de 118 a 79.

Todas estas metas parecen alejarse después de seis meses de incremento en las cifras de violencia dentro y fuera de las cárceles del país.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #Crisis carcelaria
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024