Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso y su equipo trabajan en sigilo con los datos de la transición

A 19 días de asumir el poder, el presidente electo y sus futuros funcionarios prefieren ser cautos en el manejo de la información y en sus redes sociales.

Rueda de prensa del presidente electo, Guillermo Lasso, en Quito. 12 de abril de 2021

Rueda de prensa del presidente electo, Guillermo Lasso, en Quito. 12 de abril de 2021

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es poco lo que el gobierno entrante dice sobre la información de transición que recibe desde el 19 de abril, cuando el presidente Lenín Moreno recibió a Guillermo Lasso en Carondelet.

Sin embargo, las reuniones bilaterales entre los equipos técnicos de Lasso y los ministros del gabinete de Moreno avanzan de acuerdo a lo previsto. Y en esas citas participan ya los primeros ocho ministros elegidos por el próximo mandatario.

A ese equipo se sumaron el empresario Carlos Cueva González, que trabajará en la logística del plan de vacunación, y el economista Simón Cueva Armijos, quien se espera ocupe el Ministerio de Finanzas.

Pero ninguno de estos 10 futuros funcionarios ha dicho nada respecto a las reuniones y a la radiografía que están recibiendo del país. Tampoco lo ha hecho el vicepresidente electo, Alfredo Borrero, quien encabeza la transición sobre el plan de vacunación.

Lo que más hay es sigilo. Juan Carlos Holguín, que lidera el proceso de transición por parte del equipo de Lasso, advirtió ya que no podían hacer evaluaciones sobre lo que están recibiendo por parte del gobierno de Moreno hasta tener toda la información en sus manos y analizarla.

Tampoco hay más detalles sobre quiénes completarán el gabinete a partir del 24 de mayo. Lo que sí es evidente es que quienes ya fueron confirmados para sus cargos ahora actúan ya de acuerdo a los lineamientos del futuro gobierno.

Los próximos ministros del área social tampoco han revelado nada más allá de lo que dijeron ya en presencia del mismo Lasso. Lo que han hecho todos los que tienen redes sociales es dar uniformidad a sus perfiles con la línea visual que maneja el presidente electo.

Poca fluidez en la información

Desde el 19 de abril, la poca información que se conoce sobre las acciones y planes iniciales del gobierno entrante han salido solo de los espacios donde ha participado directamente el presidente electo.

Por ejemplo, asignó ya varios retos a sus primeros ministros, los del área social. En la lista están bonos sociales, ligas deportivas y teatros barriales, ampliar los cupos universitarios, reabrir escuelas y construir viviendas rurales, reducir los femicidios y, su ofrecimiento estrella, vacunar a nueve millones de personas en 100 días.

Para este último objetivo, Lasso informó que adelanta gestiones con China, Rusia y Estados Unidos, para incrementar la compra y agilizar la llegada de vacunas al territorio nacional.

El presidente electo también adelantó que el 24 de mayo enviará tres proyectos de reformas legales a la Asamblea Nacional: uno tributaria, uno de comunicación y otro de educación superior.

Y, después de emitir sus primeros decretos, Lasso convocará esa misma noche al Consejo Nacional de Seguridad para tratar los crecientes problemas de inseguridad en el país.

Asimismo, Lasso ha concedido unas pocas entrevistas, en las que adelantó algunos detalles como que cerrará el Centro de Inteligencia Estratégica y Seguros Sucre. O que no hay vacunas 'sobre la mesa'.

Además dijo que "va a romper las cadenas de la corrupción en el sector petrolero ecuatoriano", en cuya área de comercialización dijo tener "puesto el ojo".

Los que no callaron

El asambleísta electo por Creo en Guayas, Francisco Jiménez, en una entrevista con La Posta, habló sobre la posibilidad de que exista un indulto a varias figuras correístas procesadas penalmente. Dijo que una decisión así tendría connotaciones políticas y jurídicas.

Tras el revuelo que causó la posibilidad de que Creo evalúe la posibilidad de un indulto al expresidente Rafael Correa, Jimenez inmediatamente aclaró que no era así.

Algo similar pasó con el vicepresidente electo cuando se difundió la noticia de que su hijo había sido vacunado sin ser personal de primera línea. Borrero guardó silencio varios días ante los cuestionamientos.

Sin embargo, el 13 de abril, confirmó a Ecuadoradio que su hijo, del mismo nombre, es gerente de un hospital en Cuenca y que fue vacunado por decisión del Ministerio de Salud, "sin saltarse la línea".

Desde entonces ambas figuras han bajado sus perfiles. Esto coincide con la cautela de los demás miembros del equipo de Lasso y su futuro gobierno, que se han mantenido alejados del ojo de la opinión pública.

Los nuevos funcionarios tiene disposiciones de no conceder entrevistas hasta que culmine la transición, según constató PRIMICIAS con uno de sus equipos de comunicación.

  • #Guillermo Lasso
  • #movimiento Creo
  • #proceso de transición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024