Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso ajusta su gabinete antes de cumplir cuatro meses de gestión

El Mandatario posesionó este miércoles a seis nuevos funcionarios, después de una jornada de protestas de diversos sectores.

El presidente Guillermo Lasso posesionó a seis nuevos funcionarios de su Gobierno. 15 de septiembre de 2020

El presidente Guillermo Lasso posesionó a seis nuevos funcionarios de su Gobierno. 15 de septiembre de 2020

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2021 - 18:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera 'crisis de gabinete' del presidente Guillermo Lasso llegó a los 115 días de gobierno. El equipo que anunció con entusiasmo, incluso antes de llegar al poder, empezó a cambiar esta semana.

Las bajas se dieron en tres sectores: los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES); Agricultura y Ganadería, y el Instituto de Seguridad Social (IESS). Así como en las gobernaciones de Guayas y Azuay. Cuatro de los cinco funcionarios dijeron que dejaron sus cargos por iniciativa propia.

Los nuevos funcionarios se integraron al gobierno el mismo día en que el movimiento indígena y las centrales sindícales marcharon nuevamente para protestar en contra de las medidas económicas.

Además, ahora se espera el inicio de la fase de reactivación económica, con la aprobación de reformas legales y del presupuesto general. Así como se espera que, al haber concluido el plan de vacunación, el Ejecutivo se enfoque en resolver otros problemas apremiantes.

Las renuncias con sorpresa

Pese a que el presidente Lasso la consideraba "una mujer que no necesita presentación" y que no había "mejor ecuatoriana" para erradicar la desnutrición infantil, por ser además madre y abuela, Mae Montaño ya no es parte del autodenominado gobierno del encuentro.

En su carta pública de renuncia, la exministra contó que el secretario de la Administración Pública, Iván Correa, le habría dicho que existe un ‘personalismo’ de su parte en el cargo y que el gobierno requiere recuperar el MIES. Esto porque durante la celebración de los 100 días de gobierno en esa entidad se desplegó una gigantografía con su imagen.

El Ejecutivo no respondió a las declaraciones, solo se limitó a agradecer sus servicios a través de redes sociales. La exlegisladora de Creo y miembro fundadora del movimiento oficialista dejó el cargo bajo la sorpresa de las acusaciones de una presunta agenda propia.

thumb
El 1 de septiembre de 2021, Mae Montaño celebró los 100 días del gobierno de Guillermo Lasso en el MIES.

El puesto lo ocupará ahora Esteban Bernal, quien dejó la Gobernación de Azuay para hacerse cargo del MIES. El funcionario fue legislador y candidato a prefecto por la alianza Creo-Participa. Este último movimiento pertenece al actual Ministro de Transporte, Marcelo Cabrera.

Bernal se ha desempeñado como servidor público en su provincia, es economista y dejó el cargo de legislador en el periodo pasado para ser candidato a la prefectura, en 2019, pero perdió, al igual que Cabrera como candidato a la Alcaldía de Cuenca.

Ambos forman parte del gobierno de Lasso desde mayo.

El mismo día de la renuncia de Montaño, el 14 de septiembre, el gobierno tuvo otra baja. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Madera, anunció su salida, porque la lucha contra la corrupción le empezó a pasar factura.

El exfuncionario dijo que hay “mafias en vendetta contra mi familia y mi persona”. Y anunció que su reemplazo sería Francisco Cepeda, quien se desempeñaba como gerente general de la Clínica Santa Lucía, en Quito.

El nuevo funcionario del gabinete deberá hacer frente a esos mismos problemas dentro de una institución que tiene problemas, no solo administrativos y financieros, sino de sostenibilidad.

El cambio que se veía venir

El cambio clave que se dio en el Gabinete fue en el Ministerio de Agricultura, que el mismo Mandatario calificó como un "segundo Ministerio de Gobierno", por su importancia y complejidad.

La exlegisladora de Creo, Tanlly Vera, no pudo con la tarea. Durante semanas, su salida fue un secreto a voces; aunque, en su carta de despedida, la exfuncionaria afirma que cumplió con su objetivo y que llegó "el momento de continuar aportando desde otros espacios".

Esto pese a que durante su gestión pesaron más los desencuentros y manifestaciones con los sectores agrícolas, especialmente los arroceros, que paralizaron varias vías del país.

Precisamente, la última jornada de manifestaciones agrícolas se dio en la Costa, horas antes de que Vera notificase públicamente su salida del Ministerio.

thumb
El gobernador del Guayas, Vicente Taiano, se reunió con la ministra de Agricultura, Tanlly Vera; el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, y dirigentes del Movimiento Campesino en Guayaquil, el 12 de julio de 2021.Gobernación del Guayas

A ella lo reemplazará Pedro Álava González, quien es ingeniero Agrónomo y máster en Riego y Drenaje y tiene una larga trayectoria en el sector privado agrícola. Cuando el Mandatario llegó al poder, Álava opinó que el nuevo ministro de Agricultura debería "renovar todo el Ministerio ipso facto".

Además de que señalaba que la entidad requiere de un mínimo de 12 meses para generar los cambios necesarios, ya que le esperan "días difíciles" a quien se encargue de la tarea.

Los otros movimientos en el tablero

Para reemplazar a Bernal en la Gobernación de Azuay, llega Matías Abad Merchán, docente e investigador de la Universidad del Azuay y miembro del consejo asesor de Ecuador Libre, fundación y cantera del equipo del presidente Lasso.

Y para ocupar el vacío dejado por Vicente Taiano en la Gobernación de Guayas fue posesionado el empresario guayaquileño Pablo Arosemena Marriot, presidente ejecutivo de Proluxes.

Y Diana Apraes pasa de la Subsecretaría de Planificación de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) a dirigir la Unidad del Registro Social, entidad adscrita a la Secretaría General de la Presidencia y que se encarga de llevar el catastro social.

  • #IESS
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #agricultura
  • #Gabinete ministerial
  • #MIES
  • #Gobierno Nacional
  • #gobernaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito de un camión provoca cierre vial en la avenida Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Récord absoluto: los Angeles Lakers cambian de dueño por USD 10.000 millones

  • 04

    ¿Cómo se definirá que entrega la Copa Ecuador para la Copa Libertadores de 2026?

  • 05

    Comisionado de Migración de Nueva York: Ser ciudad santuario significa que ningún migrante debe temer pedir ayuda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024