Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso ajusta su gabinete antes de cumplir cuatro meses de gestión

El Mandatario posesionó este miércoles a seis nuevos funcionarios, después de una jornada de protestas de diversos sectores.

El presidente Guillermo Lasso posesionó a seis nuevos funcionarios de su Gobierno. 15 de septiembre de 2020

El presidente Guillermo Lasso posesionó a seis nuevos funcionarios de su Gobierno. 15 de septiembre de 2020

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2021 - 18:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera 'crisis de gabinete' del presidente Guillermo Lasso llegó a los 115 días de gobierno. El equipo que anunció con entusiasmo, incluso antes de llegar al poder, empezó a cambiar esta semana.

Las bajas se dieron en tres sectores: los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES); Agricultura y Ganadería, y el Instituto de Seguridad Social (IESS). Así como en las gobernaciones de Guayas y Azuay. Cuatro de los cinco funcionarios dijeron que dejaron sus cargos por iniciativa propia.

Los nuevos funcionarios se integraron al gobierno el mismo día en que el movimiento indígena y las centrales sindícales marcharon nuevamente para protestar en contra de las medidas económicas.

Además, ahora se espera el inicio de la fase de reactivación económica, con la aprobación de reformas legales y del presupuesto general. Así como se espera que, al haber concluido el plan de vacunación, el Ejecutivo se enfoque en resolver otros problemas apremiantes.

Las renuncias con sorpresa

Pese a que el presidente Lasso la consideraba "una mujer que no necesita presentación" y que no había "mejor ecuatoriana" para erradicar la desnutrición infantil, por ser además madre y abuela, Mae Montaño ya no es parte del autodenominado gobierno del encuentro.

En su carta pública de renuncia, la exministra contó que el secretario de la Administración Pública, Iván Correa, le habría dicho que existe un ‘personalismo’ de su parte en el cargo y que el gobierno requiere recuperar el MIES. Esto porque durante la celebración de los 100 días de gobierno en esa entidad se desplegó una gigantografía con su imagen.

El Ejecutivo no respondió a las declaraciones, solo se limitó a agradecer sus servicios a través de redes sociales. La exlegisladora de Creo y miembro fundadora del movimiento oficialista dejó el cargo bajo la sorpresa de las acusaciones de una presunta agenda propia.

thumb
El 1 de septiembre de 2021, Mae Montaño celebró los 100 días del gobierno de Guillermo Lasso en el MIES.

El puesto lo ocupará ahora Esteban Bernal, quien dejó la Gobernación de Azuay para hacerse cargo del MIES. El funcionario fue legislador y candidato a prefecto por la alianza Creo-Participa. Este último movimiento pertenece al actual Ministro de Transporte, Marcelo Cabrera.

Bernal se ha desempeñado como servidor público en su provincia, es economista y dejó el cargo de legislador en el periodo pasado para ser candidato a la prefectura, en 2019, pero perdió, al igual que Cabrera como candidato a la Alcaldía de Cuenca.

Ambos forman parte del gobierno de Lasso desde mayo.

El mismo día de la renuncia de Montaño, el 14 de septiembre, el gobierno tuvo otra baja. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Madera, anunció su salida, porque la lucha contra la corrupción le empezó a pasar factura.

El exfuncionario dijo que hay “mafias en vendetta contra mi familia y mi persona”. Y anunció que su reemplazo sería Francisco Cepeda, quien se desempeñaba como gerente general de la Clínica Santa Lucía, en Quito.

El nuevo funcionario del gabinete deberá hacer frente a esos mismos problemas dentro de una institución que tiene problemas, no solo administrativos y financieros, sino de sostenibilidad.

El cambio que se veía venir

El cambio clave que se dio en el Gabinete fue en el Ministerio de Agricultura, que el mismo Mandatario calificó como un "segundo Ministerio de Gobierno", por su importancia y complejidad.

La exlegisladora de Creo, Tanlly Vera, no pudo con la tarea. Durante semanas, su salida fue un secreto a voces; aunque, en su carta de despedida, la exfuncionaria afirma que cumplió con su objetivo y que llegó "el momento de continuar aportando desde otros espacios".

Esto pese a que durante su gestión pesaron más los desencuentros y manifestaciones con los sectores agrícolas, especialmente los arroceros, que paralizaron varias vías del país.

Precisamente, la última jornada de manifestaciones agrícolas se dio en la Costa, horas antes de que Vera notificase públicamente su salida del Ministerio.

thumb
El gobernador del Guayas, Vicente Taiano, se reunió con la ministra de Agricultura, Tanlly Vera; el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, y dirigentes del Movimiento Campesino en Guayaquil, el 12 de julio de 2021.Gobernación del Guayas

A ella lo reemplazará Pedro Álava González, quien es ingeniero Agrónomo y máster en Riego y Drenaje y tiene una larga trayectoria en el sector privado agrícola. Cuando el Mandatario llegó al poder, Álava opinó que el nuevo ministro de Agricultura debería "renovar todo el Ministerio ipso facto".

Además de que señalaba que la entidad requiere de un mínimo de 12 meses para generar los cambios necesarios, ya que le esperan "días difíciles" a quien se encargue de la tarea.

Los otros movimientos en el tablero

Para reemplazar a Bernal en la Gobernación de Azuay, llega Matías Abad Merchán, docente e investigador de la Universidad del Azuay y miembro del consejo asesor de Ecuador Libre, fundación y cantera del equipo del presidente Lasso.

Y para ocupar el vacío dejado por Vicente Taiano en la Gobernación de Guayas fue posesionado el empresario guayaquileño Pablo Arosemena Marriot, presidente ejecutivo de Proluxes.

Y Diana Apraes pasa de la Subsecretaría de Planificación de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) a dirigir la Unidad del Registro Social, entidad adscrita a la Secretaría General de la Presidencia y que se encarga de llevar el catastro social.

  • #IESS
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #agricultura
  • #Gabinete ministerial
  • #MIES
  • #Gobierno Nacional
  • #gobernaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 02

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 03

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 04

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • 05

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025